Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020)
- Autores
- Reyes, Julián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se enmarca, y se desprende como uno de sus productos, de un proyecto de investigación más amplio, titulado “ConRictos sociales en el Uruguay progresista”, coordinado por Alfredo Falero y llevado adelante en 2020 y 2021, con 1nanciación de la Comisión Sectoral de Investigación Cientí1ca de la Universidad de la República (Uruguay). El proyecto tuvo por objeto abordar los conRictos sociales durante el ciclo progresista en Uruguay (2005-2020), a partir de siete núcleos: ambiente, derechos humanos, diversidad sexual, educación, feminismo, seguridad social y vivienda. Para cada uno de estos núcleos, los objetivos fueron: identi1car actores protagonistas y sus tramas organizativas, reconstruir los sentidos de la lucha social, describir las dinámicas de movilización, y caracterizar la relacion de los movimientos con los tres gobiernos sucesivos del Frente Amplio. En esta ponencia se presentan los principales hallazgos, estructurados de acuerdo a los cuatro objetivos, para el caso del movimiento de la diversidad sexual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Proyecto de investigación
Diversidad sexual
Derechos humanos
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184226
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7a4af24ed87b39d3ba6792a83e821a72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184226 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020)Reyes, JuliánCiencias SocialesProyecto de investigaciónDiversidad sexualDerechos humanosFeminismoEsta ponencia se enmarca, y se desprende como uno de sus productos, de un proyecto de investigación más amplio, titulado “ConRictos sociales en el Uruguay progresista”, coordinado por Alfredo Falero y llevado adelante en 2020 y 2021, con 1nanciación de la Comisión Sectoral de Investigación Cientí1ca de la Universidad de la República (Uruguay). El proyecto tuvo por objeto abordar los conRictos sociales durante el ciclo progresista en Uruguay (2005-2020), a partir de siete núcleos: ambiente, derechos humanos, diversidad sexual, educación, feminismo, seguridad social y vivienda. Para cada uno de estos núcleos, los objetivos fueron: identi1car actores protagonistas y sus tramas organizativas, reconstruir los sentidos de la lucha social, describir las dinámicas de movilización, y caracterizar la relacion de los movimientos con los tres gobiernos sucesivos del Frente Amplio. En esta ponencia se presentan los principales hallazgos, estructurados de acuerdo a los cuatro objetivos, para el caso del movimiento de la diversidad sexual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231130190951742817/@@display-file/file/Reyes VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:20.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) |
| title |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) |
| spellingShingle |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) Reyes, Julián Ciencias Sociales Proyecto de investigación Diversidad sexual Derechos humanos Feminismo |
| title_short |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) |
| title_full |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) |
| title_fullStr |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) |
| title_full_unstemmed |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) |
| title_sort |
Tramas, derechos y tensiones : El movimiento de la diversidad sexual en el Uruguay durante el ciclo progresista (2005-2020) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes, Julián |
| author |
Reyes, Julián |
| author_facet |
Reyes, Julián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Proyecto de investigación Diversidad sexual Derechos humanos Feminismo |
| topic |
Ciencias Sociales Proyecto de investigación Diversidad sexual Derechos humanos Feminismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se enmarca, y se desprende como uno de sus productos, de un proyecto de investigación más amplio, titulado “ConRictos sociales en el Uruguay progresista”, coordinado por Alfredo Falero y llevado adelante en 2020 y 2021, con 1nanciación de la Comisión Sectoral de Investigación Cientí1ca de la Universidad de la República (Uruguay). El proyecto tuvo por objeto abordar los conRictos sociales durante el ciclo progresista en Uruguay (2005-2020), a partir de siete núcleos: ambiente, derechos humanos, diversidad sexual, educación, feminismo, seguridad social y vivienda. Para cada uno de estos núcleos, los objetivos fueron: identi1car actores protagonistas y sus tramas organizativas, reconstruir los sentidos de la lucha social, describir las dinámicas de movilización, y caracterizar la relacion de los movimientos con los tres gobiernos sucesivos del Frente Amplio. En esta ponencia se presentan los principales hallazgos, estructurados de acuerdo a los cuatro objetivos, para el caso del movimiento de la diversidad sexual. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta ponencia se enmarca, y se desprende como uno de sus productos, de un proyecto de investigación más amplio, titulado “ConRictos sociales en el Uruguay progresista”, coordinado por Alfredo Falero y llevado adelante en 2020 y 2021, con 1nanciación de la Comisión Sectoral de Investigación Cientí1ca de la Universidad de la República (Uruguay). El proyecto tuvo por objeto abordar los conRictos sociales durante el ciclo progresista en Uruguay (2005-2020), a partir de siete núcleos: ambiente, derechos humanos, diversidad sexual, educación, feminismo, seguridad social y vivienda. Para cada uno de estos núcleos, los objetivos fueron: identi1car actores protagonistas y sus tramas organizativas, reconstruir los sentidos de la lucha social, describir las dinámicas de movilización, y caracterizar la relacion de los movimientos con los tres gobiernos sucesivos del Frente Amplio. En esta ponencia se presentan los principales hallazgos, estructurados de acuerdo a los cuatro objetivos, para el caso del movimiento de la diversidad sexual. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184226 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184226 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231130190951742817/@@display-file/file/Reyes VF.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783820835061760 |
| score |
12.982451 |