<i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.

Autores
Bolla, Luisina; Colanzi, Irma Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es muy difícil reseñar el último libro de Almudena Hernando sin advertir su originalidad. Advertir, en este caso, en el pleno sentido de la palabra: poniendo de relieve los aportes innovadores del libro, llamando la atención sobre su singularidad, y previniendo, al mismo tiempo, acerca de la dificultad para reducirlo y fijarlo en los límites de un comentario. Partiendo de la especificidad de su formación, la autora ―que es antropóloga, doctora en Historia y especialista en Prehistoria, de la Universidad Complutense de Madrid― analiza lo que considera “orígenes del patriarcado” desde una perspectiva antropológica, tratándose, en verdad, de una arqueología en el sentido foucaultiano del concepto. Aún cuando da cuenta de la creación de artefactos culturales, no se limita a la descripción de estos hallazgos sino que, al decir de Foucault, los convierte en verdaderos monumentos de la construcción del sujeto de la modernidad. Y, pese a que esta “aproximación de arqueóloga” (p. 98) atraviesa profundamente la totalidad del libro, Hernando rebasa continuamente los límites estancos de la ortodoxia disciplinar al retomar conceptos provenientes de la antropología, la historia, la sociología y la filosofía, para entretejerlos en la construcción de sus hipótesis, que despliega de manera constante, abriendo interrogantes y planteando desde el inicio un diálogo polémico con otras teorías y autoras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90595

id SEDICI_7a37e06107337dcf66e70b8999eb30f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90595
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.Bolla, LuisinaColanzi, Irma CeciliaCiencias SocialesReseñas de LibrosEs muy difícil reseñar el último libro de Almudena Hernando sin advertir su originalidad. Advertir, en este caso, en el pleno sentido de la palabra: poniendo de relieve los aportes innovadores del libro, llamando la atención sobre su singularidad, y previniendo, al mismo tiempo, acerca de la dificultad para reducirlo y fijarlo en los límites de un comentario. Partiendo de la especificidad de su formación, la autora ―que es antropóloga, doctora en Historia y especialista en Prehistoria, de la Universidad Complutense de Madrid― analiza lo que considera “orígenes del patriarcado” desde una perspectiva antropológica, tratándose, en verdad, de una arqueología en el sentido foucaultiano del concepto. Aún cuando da cuenta de la creación de artefactos culturales, no se limita a la descripción de estos hallazgos sino que, al decir de Foucault, los convierte en verdaderos monumentos de la construcción del sujeto de la modernidad. Y, pese a que esta “aproximación de arqueóloga” (p. 98) atraviesa profundamente la totalidad del libro, Hernando rebasa continuamente los límites estancos de la ortodoxia disciplinar al retomar conceptos provenientes de la antropología, la historia, la sociología y la filosofía, para entretejerlos en la construcción de sus hipótesis, que despliega de manera constante, abriendo interrogantes y planteando desde el inicio un diálogo polémico con otras teorías y autoras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf199-201http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90595<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8980info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/2414/2074info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-001Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)2025-09-29T11:18:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:09.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
title <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
spellingShingle <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
Bolla, Luisina
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
title_short <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
title_full <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
title_fullStr <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
title_full_unstemmed <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
title_sort <i>La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno</i>. Almudena Hernando (2012) : Buenos Aires: Katz, 201 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Bolla, Luisina
Colanzi, Irma Cecilia
author Bolla, Luisina
author_facet Bolla, Luisina
Colanzi, Irma Cecilia
author_role author
author2 Colanzi, Irma Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
topic Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Es muy difícil reseñar el último libro de Almudena Hernando sin advertir su originalidad. Advertir, en este caso, en el pleno sentido de la palabra: poniendo de relieve los aportes innovadores del libro, llamando la atención sobre su singularidad, y previniendo, al mismo tiempo, acerca de la dificultad para reducirlo y fijarlo en los límites de un comentario. Partiendo de la especificidad de su formación, la autora ―que es antropóloga, doctora en Historia y especialista en Prehistoria, de la Universidad Complutense de Madrid― analiza lo que considera “orígenes del patriarcado” desde una perspectiva antropológica, tratándose, en verdad, de una arqueología en el sentido foucaultiano del concepto. Aún cuando da cuenta de la creación de artefactos culturales, no se limita a la descripción de estos hallazgos sino que, al decir de Foucault, los convierte en verdaderos monumentos de la construcción del sujeto de la modernidad. Y, pese a que esta “aproximación de arqueóloga” (p. 98) atraviesa profundamente la totalidad del libro, Hernando rebasa continuamente los límites estancos de la ortodoxia disciplinar al retomar conceptos provenientes de la antropología, la historia, la sociología y la filosofía, para entretejerlos en la construcción de sus hipótesis, que despliega de manera constante, abriendo interrogantes y planteando desde el inicio un diálogo polémico con otras teorías y autoras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Es muy difícil reseñar el último libro de Almudena Hernando sin advertir su originalidad. Advertir, en este caso, en el pleno sentido de la palabra: poniendo de relieve los aportes innovadores del libro, llamando la atención sobre su singularidad, y previniendo, al mismo tiempo, acerca de la dificultad para reducirlo y fijarlo en los límites de un comentario. Partiendo de la especificidad de su formación, la autora ―que es antropóloga, doctora en Historia y especialista en Prehistoria, de la Universidad Complutense de Madrid― analiza lo que considera “orígenes del patriarcado” desde una perspectiva antropológica, tratándose, en verdad, de una arqueología en el sentido foucaultiano del concepto. Aún cuando da cuenta de la creación de artefactos culturales, no se limita a la descripción de estos hallazgos sino que, al decir de Foucault, los convierte en verdaderos monumentos de la construcción del sujeto de la modernidad. Y, pese a que esta “aproximación de arqueóloga” (p. 98) atraviesa profundamente la totalidad del libro, Hernando rebasa continuamente los límites estancos de la ortodoxia disciplinar al retomar conceptos provenientes de la antropología, la historia, la sociología y la filosofía, para entretejerlos en la construcción de sus hipótesis, que despliega de manera constante, abriendo interrogantes y planteando desde el inicio un diálogo polémico con otras teorías y autoras.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90595
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8980
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/2414/2074
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-001X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-201
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616055071178752
score 13.070432