Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX

Autores
Covelli, Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la disciplina de las Relaciones Internacionales se cuenta con varias herramientas para el análisis del sistema internacional como también para la su planificación. La Geopolítica, subdisciplina de las Relaciones Internacionales es uno de estos instrumentos, capaz de dar los medios para crear un proyecto nacional determinado para cada pueblo, estando en línea con sus intereses. En el presente trabajo se ofrece el estudio de los aportes hacia la Geopolítica como subdisiplina por parte de autores argentinos, particularmente en el siglo XX. En este recorrido observamos en primera instancia el abandono de la Geopolítica como herramienta de estudio hacia finales de este siglo, pero con un retorno ya entrado el siguiente siglo. A su vez, se observará el condicionamiento que tuvo el desarrollo de la teoría geopolítica en la argentina por parte de los diferentes contextos, tanto regionales como internacionales de cada período. Este condicionamiento también fue visto por parte de las líneas generales de las teorías geopolíticas centrales.
In the International Relations discipline we can find several tools for the international system analysis, as well for its planning. Geopolitics, a International Relations subdiscipline, is one of this tools capable of offering the means for creating a national project for each nation and within their interests. In this paper we offer the study of some inputs for Geopolitics as subdiscipline from argentine authors, particularly in the XXI century. In this line, we observe in firs instance the relinquishment of Geopolitics a tool towards the end of the century, but with a return in the next one. Also, we observe the conditionings that the theory of Geopolitics developments had in Argentina from the different contexts, regional and international, in each period. This conditioning also has been seen in the central geopolitical theories.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
herramienta de estudio
Argentina
teoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58250

id SEDICI_7a36ea062d12481eb16491f230b1876f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58250
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XXCovelli, EstebanRelaciones Internacionalesherramienta de estudioArgentinateoríaEn la disciplina de las Relaciones Internacionales se cuenta con varias herramientas para el análisis del sistema internacional como también para la su planificación. La Geopolítica, subdisciplina de las Relaciones Internacionales es uno de estos instrumentos, capaz de dar los medios para crear un proyecto nacional determinado para cada pueblo, estando en línea con sus intereses. En el presente trabajo se ofrece el estudio de los aportes hacia la Geopolítica como subdisiplina por parte de autores argentinos, particularmente en el siglo XX. En este recorrido observamos en primera instancia el abandono de la Geopolítica como herramienta de estudio hacia finales de este siglo, pero con un retorno ya entrado el siguiente siglo. A su vez, se observará el condicionamiento que tuvo el desarrollo de la teoría geopolítica en la argentina por parte de los diferentes contextos, tanto regionales como internacionales de cada período. Este condicionamiento también fue visto por parte de las líneas generales de las teorías geopolíticas centrales.In the International Relations discipline we can find several tools for the international system analysis, as well for its planning. Geopolitics, a International Relations subdiscipline, is one of this tools capable of offering the means for creating a national project for each nation and within their interests. In this paper we offer the study of some inputs for Geopolitics as subdiscipline from argentine authors, particularly in the XXI century. In this line, we observe in firs instance the relinquishment of Geopolitics a tool towards the end of the century, but with a return in the next one. Also, we observe the conditionings that the theory of Geopolitics developments had in Argentina from the different contexts, regional and international, in each period. This conditioning also has been seen in the central geopolitical theories.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58250spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3486/894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:38.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
title Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
spellingShingle Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
Covelli, Esteban
Relaciones Internacionales
herramienta de estudio
Argentina
teoría
title_short Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
title_full Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
title_fullStr Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
title_full_unstemmed Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
title_sort Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Covelli, Esteban
author Covelli, Esteban
author_facet Covelli, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
herramienta de estudio
Argentina
teoría
topic Relaciones Internacionales
herramienta de estudio
Argentina
teoría
dc.description.none.fl_txt_mv En la disciplina de las Relaciones Internacionales se cuenta con varias herramientas para el análisis del sistema internacional como también para la su planificación. La Geopolítica, subdisciplina de las Relaciones Internacionales es uno de estos instrumentos, capaz de dar los medios para crear un proyecto nacional determinado para cada pueblo, estando en línea con sus intereses. En el presente trabajo se ofrece el estudio de los aportes hacia la Geopolítica como subdisiplina por parte de autores argentinos, particularmente en el siglo XX. En este recorrido observamos en primera instancia el abandono de la Geopolítica como herramienta de estudio hacia finales de este siglo, pero con un retorno ya entrado el siguiente siglo. A su vez, se observará el condicionamiento que tuvo el desarrollo de la teoría geopolítica en la argentina por parte de los diferentes contextos, tanto regionales como internacionales de cada período. Este condicionamiento también fue visto por parte de las líneas generales de las teorías geopolíticas centrales.
In the International Relations discipline we can find several tools for the international system analysis, as well for its planning. Geopolitics, a International Relations subdiscipline, is one of this tools capable of offering the means for creating a national project for each nation and within their interests. In this paper we offer the study of some inputs for Geopolitics as subdiscipline from argentine authors, particularly in the XXI century. In this line, we observe in firs instance the relinquishment of Geopolitics a tool towards the end of the century, but with a return in the next one. Also, we observe the conditionings that the theory of Geopolitics developments had in Argentina from the different contexts, regional and international, in each period. This conditioning also has been seen in the central geopolitical theories.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En la disciplina de las Relaciones Internacionales se cuenta con varias herramientas para el análisis del sistema internacional como también para la su planificación. La Geopolítica, subdisciplina de las Relaciones Internacionales es uno de estos instrumentos, capaz de dar los medios para crear un proyecto nacional determinado para cada pueblo, estando en línea con sus intereses. En el presente trabajo se ofrece el estudio de los aportes hacia la Geopolítica como subdisiplina por parte de autores argentinos, particularmente en el siglo XX. En este recorrido observamos en primera instancia el abandono de la Geopolítica como herramienta de estudio hacia finales de este siglo, pero con un retorno ya entrado el siguiente siglo. A su vez, se observará el condicionamiento que tuvo el desarrollo de la teoría geopolítica en la argentina por parte de los diferentes contextos, tanto regionales como internacionales de cada período. Este condicionamiento también fue visto por parte de las líneas generales de las teorías geopolíticas centrales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58250
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3486/894
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615937498546176
score 13.070432