Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX
- Autores
- Covelli, Esteban Agustín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morasso, Carla
- Descripción
- La Geopolítica, considerada una subdisciplina derivada de las Relaciones Internacionales, puede ser una importante herramienta para la planificación de política exterior, como también para la creación de un proyecto nacional de desarrollo. Una visión geopolítica, oportunamente aplicada, tiende a estar alineada con los intereses de la nación que la realice y aggiornada a la realidad internacional del momento. En el presente trabajo se pretende estudiar los aportes realizados por los principales teóricos de la Geopolítica en Argentina en el siglo XX. Para ello se exponen los principales conceptos trabajados por los autores argentinos, se identifican las corrientes teóricas en las cuales se inscribieron los trabajos argentinos, se describen los contextos internacionales a los cuales intentaron dar respuesta y se indaga sobre las propuestas geopolíticas para la inserción internacional nacional. De este modo, a través de una amplia revisión bibliográfica, se observa cómo el desarrollo de la teoría geopolítica argentina estuvo fuertemente condicionado por el contexto internacional y regional de cada período y por los lineamientos generales de las teorías originadas en los países centrales, aunque mostrando innovación con respecto a llevar un pensamiento geopolítico más cooperativo que confrontativo.
The Geopolitics, considered a sub discipline came from the International Relations, can be an important toll for the planning of foreign policies, as well as for the creation of a national development project. A geopolitical vision, opportunely applied, tends to be aligned with the interests of the nation that made it and adapted to the international reality of the moment. The present paper pretends to study the contributions made by the main theoreticians of Geopolitics in Argentina during the XX century. For that the main concepts worked by argentine authors are presented, the theories where the argentine papers were framed are identified, the international contexts which they tried to respond are described and the geopolitical approaches for the national international integration are inquired. In this way, through a wide bibliographical review, is observed how the development of the argentine geopolitical development was strongly conditioned by the international and regional context of each period and for the general guidelines of the theories originated in the central countries, although, showing innovation regarding on carrying a geopolitical thought more cooperative than confrontative.
Fil: Fil: Covelli, Esteban Agustín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Relaciones internacionales
Geopolítica
Teoría
Argentina
Geopolitics
Theory - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7894
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_43288824cc46dcc558d6920d88361620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7894 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XXCovelli, Esteban AgustínRelaciones internacionalesGeopolíticaTeoríaArgentinaGeopoliticsTheoryLa Geopolítica, considerada una subdisciplina derivada de las Relaciones Internacionales, puede ser una importante herramienta para la planificación de política exterior, como también para la creación de un proyecto nacional de desarrollo. Una visión geopolítica, oportunamente aplicada, tiende a estar alineada con los intereses de la nación que la realice y aggiornada a la realidad internacional del momento. En el presente trabajo se pretende estudiar los aportes realizados por los principales teóricos de la Geopolítica en Argentina en el siglo XX. Para ello se exponen los principales conceptos trabajados por los autores argentinos, se identifican las corrientes teóricas en las cuales se inscribieron los trabajos argentinos, se describen los contextos internacionales a los cuales intentaron dar respuesta y se indaga sobre las propuestas geopolíticas para la inserción internacional nacional. De este modo, a través de una amplia revisión bibliográfica, se observa cómo el desarrollo de la teoría geopolítica argentina estuvo fuertemente condicionado por el contexto internacional y regional de cada período y por los lineamientos generales de las teorías originadas en los países centrales, aunque mostrando innovación con respecto a llevar un pensamiento geopolítico más cooperativo que confrontativo.The Geopolitics, considered a sub discipline came from the International Relations, can be an important toll for the planning of foreign policies, as well as for the creation of a national development project. A geopolitical vision, opportunely applied, tends to be aligned with the interests of the nation that made it and adapted to the international reality of the moment. The present paper pretends to study the contributions made by the main theoreticians of Geopolitics in Argentina during the XX century. For that the main concepts worked by argentine authors are presented, the theories where the argentine papers were framed are identified, the international contexts which they tried to respond are described and the geopolitical approaches for the national international integration are inquired. In this way, through a wide bibliographical review, is observed how the development of the argentine geopolitical development was strongly conditioned by the international and regional context of each period and for the general guidelines of the theories originated in the central countries, although, showing innovation regarding on carrying a geopolitical thought more cooperative than confrontative.Fil: Fil: Covelli, Esteban Agustín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMorasso, Carla2016-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7894spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7894instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:22.479RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX |
title |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX |
spellingShingle |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX Covelli, Esteban Agustín Relaciones internacionales Geopolítica Teoría Argentina Geopolitics Theory |
title_short |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX |
title_full |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX |
title_fullStr |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX |
title_sort |
Desarrollo de la Teoría Geopolítica en la Argentina durante el siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Covelli, Esteban Agustín |
author |
Covelli, Esteban Agustín |
author_facet |
Covelli, Esteban Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morasso, Carla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Geopolítica Teoría Argentina Geopolitics Theory |
topic |
Relaciones internacionales Geopolítica Teoría Argentina Geopolitics Theory |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Geopolítica, considerada una subdisciplina derivada de las Relaciones Internacionales, puede ser una importante herramienta para la planificación de política exterior, como también para la creación de un proyecto nacional de desarrollo. Una visión geopolítica, oportunamente aplicada, tiende a estar alineada con los intereses de la nación que la realice y aggiornada a la realidad internacional del momento. En el presente trabajo se pretende estudiar los aportes realizados por los principales teóricos de la Geopolítica en Argentina en el siglo XX. Para ello se exponen los principales conceptos trabajados por los autores argentinos, se identifican las corrientes teóricas en las cuales se inscribieron los trabajos argentinos, se describen los contextos internacionales a los cuales intentaron dar respuesta y se indaga sobre las propuestas geopolíticas para la inserción internacional nacional. De este modo, a través de una amplia revisión bibliográfica, se observa cómo el desarrollo de la teoría geopolítica argentina estuvo fuertemente condicionado por el contexto internacional y regional de cada período y por los lineamientos generales de las teorías originadas en los países centrales, aunque mostrando innovación con respecto a llevar un pensamiento geopolítico más cooperativo que confrontativo. The Geopolitics, considered a sub discipline came from the International Relations, can be an important toll for the planning of foreign policies, as well as for the creation of a national development project. A geopolitical vision, opportunely applied, tends to be aligned with the interests of the nation that made it and adapted to the international reality of the moment. The present paper pretends to study the contributions made by the main theoreticians of Geopolitics in Argentina during the XX century. For that the main concepts worked by argentine authors are presented, the theories where the argentine papers were framed are identified, the international contexts which they tried to respond are described and the geopolitical approaches for the national international integration are inquired. In this way, through a wide bibliographical review, is observed how the development of the argentine geopolitical development was strongly conditioned by the international and regional context of each period and for the general guidelines of the theories originated in the central countries, although, showing innovation regarding on carrying a geopolitical thought more cooperative than confrontative. Fil: Fil: Covelli, Esteban Agustín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La Geopolítica, considerada una subdisciplina derivada de las Relaciones Internacionales, puede ser una importante herramienta para la planificación de política exterior, como también para la creación de un proyecto nacional de desarrollo. Una visión geopolítica, oportunamente aplicada, tiende a estar alineada con los intereses de la nación que la realice y aggiornada a la realidad internacional del momento. En el presente trabajo se pretende estudiar los aportes realizados por los principales teóricos de la Geopolítica en Argentina en el siglo XX. Para ello se exponen los principales conceptos trabajados por los autores argentinos, se identifican las corrientes teóricas en las cuales se inscribieron los trabajos argentinos, se describen los contextos internacionales a los cuales intentaron dar respuesta y se indaga sobre las propuestas geopolíticas para la inserción internacional nacional. De este modo, a través de una amplia revisión bibliográfica, se observa cómo el desarrollo de la teoría geopolítica argentina estuvo fuertemente condicionado por el contexto internacional y regional de cada período y por los lineamientos generales de las teorías originadas en los países centrales, aunque mostrando innovación con respecto a llevar un pensamiento geopolítico más cooperativo que confrontativo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/7894 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618800960372736 |
score |
13.070432 |