Multiversos del arte

Autores
Córdoba, Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Joselevich Puiggrós, Federico
Descripción
La idea de los multiversos ha sido objeto de estudio y de interés de muchos científicos a través de los años, y gracias a recientes descubrimientos físicos estamos muy cerca de asegurar que la multiplicidad de universos y realidades conviviendo paralelamente a nuestra cotidianidad es un hecho. Concretamente existen 5 tipos de multiversos, pero la que desarrollo en el presente trabajo es la de “Universos hijos”, que se define como la creación de una nueva realidad por cada elección que se toma. Así, cada vez que una persona toma una decisión en su vida, crea una realidad muy diferente a la que se crearía si hubiera tomado otra decisión. Pensemos en cuántas veces al día elegimos entre opciones, y cuantas realidades se crean paralelas a la nuestra. Stephen Hawking nos explica que la realidad depende del modelo, esto significa que cada ser construye su propia realidad dependiendo de la percepción que tenga del mundo. Pero esta percepción es a través de un lente (modelo) que se define no sólo por nuestros sentidos, sino también por nuestro contexto y nuestras condiciones dadas. Si nos concentramos en el proceso creativo, particularmente en el de artistas y diseñadores, constantemente nos enfrentamos a elecciones importantes para poder concretar una obra o producto. De esta manera, creamos infinitos universos paralelos donde otra versión de nosotros mismos desarrolla productos con resultados absolutamente diferentes a los obtenidos en esta realidad. Estas elecciones, también son tomadas en base a nuestros “modelos”, configuradas e influenciadas por miles de subjetividades. Y en el ámbito artístico, la figura del receptor también genera diferentes realidades ya que cada obra es interpretada por lentes diferentes. En esta investigación intentaré cruzar las figuras del creador y la del espectador, para construir diferentes realidades y generar una convivencia entre ellas.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Multimedia
Arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115358

id SEDICI_7a1f66e8f643e4844d6b2262b8b37b21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115358
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Multiversos del arteCórdoba, LucíaMultimediaArte contemporáneoLa idea de los multiversos ha sido objeto de estudio y de interés de muchos científicos a través de los años, y gracias a recientes descubrimientos físicos estamos muy cerca de asegurar que la multiplicidad de universos y realidades conviviendo paralelamente a nuestra cotidianidad es un hecho. Concretamente existen 5 tipos de multiversos, pero la que desarrollo en el presente trabajo es la de “Universos hijos”, que se define como la creación de una nueva realidad por cada elección que se toma. Así, cada vez que una persona toma una decisión en su vida, crea una realidad muy diferente a la que se crearía si hubiera tomado otra decisión. Pensemos en cuántas veces al día elegimos entre opciones, y cuantas realidades se crean paralelas a la nuestra. Stephen Hawking nos explica que la realidad depende del modelo, esto significa que cada ser construye su propia realidad dependiendo de la percepción que tenga del mundo. Pero esta percepción es a través de un lente (modelo) que se define no sólo por nuestros sentidos, sino también por nuestro contexto y nuestras condiciones dadas. Si nos concentramos en el proceso creativo, particularmente en el de artistas y diseñadores, constantemente nos enfrentamos a elecciones importantes para poder concretar una obra o producto. De esta manera, creamos infinitos universos paralelos donde otra versión de nosotros mismos desarrolla productos con resultados absolutamente diferentes a los obtenidos en esta realidad. Estas elecciones, también son tomadas en base a nuestros “modelos”, configuradas e influenciadas por miles de subjetividades. Y en el ámbito artístico, la figura del receptor también genera diferentes realidades ya que cada obra es interpretada por lentes diferentes. En esta investigación intentaré cruzar las figuras del creador y la del espectador, para construir diferentes realidades y generar una convivencia entre ellas.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesJoselevich Puiggrós, Federico2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115358spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115358Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:46.8SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Multiversos del arte
title Multiversos del arte
spellingShingle Multiversos del arte
Córdoba, Lucía
Multimedia
Arte contemporáneo
title_short Multiversos del arte
title_full Multiversos del arte
title_fullStr Multiversos del arte
title_full_unstemmed Multiversos del arte
title_sort Multiversos del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Lucía
author Córdoba, Lucía
author_facet Córdoba, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Joselevich Puiggrós, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Multimedia
Arte contemporáneo
topic Multimedia
Arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv La idea de los multiversos ha sido objeto de estudio y de interés de muchos científicos a través de los años, y gracias a recientes descubrimientos físicos estamos muy cerca de asegurar que la multiplicidad de universos y realidades conviviendo paralelamente a nuestra cotidianidad es un hecho. Concretamente existen 5 tipos de multiversos, pero la que desarrollo en el presente trabajo es la de “Universos hijos”, que se define como la creación de una nueva realidad por cada elección que se toma. Así, cada vez que una persona toma una decisión en su vida, crea una realidad muy diferente a la que se crearía si hubiera tomado otra decisión. Pensemos en cuántas veces al día elegimos entre opciones, y cuantas realidades se crean paralelas a la nuestra. Stephen Hawking nos explica que la realidad depende del modelo, esto significa que cada ser construye su propia realidad dependiendo de la percepción que tenga del mundo. Pero esta percepción es a través de un lente (modelo) que se define no sólo por nuestros sentidos, sino también por nuestro contexto y nuestras condiciones dadas. Si nos concentramos en el proceso creativo, particularmente en el de artistas y diseñadores, constantemente nos enfrentamos a elecciones importantes para poder concretar una obra o producto. De esta manera, creamos infinitos universos paralelos donde otra versión de nosotros mismos desarrolla productos con resultados absolutamente diferentes a los obtenidos en esta realidad. Estas elecciones, también son tomadas en base a nuestros “modelos”, configuradas e influenciadas por miles de subjetividades. Y en el ámbito artístico, la figura del receptor también genera diferentes realidades ya que cada obra es interpretada por lentes diferentes. En esta investigación intentaré cruzar las figuras del creador y la del espectador, para construir diferentes realidades y generar una convivencia entre ellas.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description La idea de los multiversos ha sido objeto de estudio y de interés de muchos científicos a través de los años, y gracias a recientes descubrimientos físicos estamos muy cerca de asegurar que la multiplicidad de universos y realidades conviviendo paralelamente a nuestra cotidianidad es un hecho. Concretamente existen 5 tipos de multiversos, pero la que desarrollo en el presente trabajo es la de “Universos hijos”, que se define como la creación de una nueva realidad por cada elección que se toma. Así, cada vez que una persona toma una decisión en su vida, crea una realidad muy diferente a la que se crearía si hubiera tomado otra decisión. Pensemos en cuántas veces al día elegimos entre opciones, y cuantas realidades se crean paralelas a la nuestra. Stephen Hawking nos explica que la realidad depende del modelo, esto significa que cada ser construye su propia realidad dependiendo de la percepción que tenga del mundo. Pero esta percepción es a través de un lente (modelo) que se define no sólo por nuestros sentidos, sino también por nuestro contexto y nuestras condiciones dadas. Si nos concentramos en el proceso creativo, particularmente en el de artistas y diseñadores, constantemente nos enfrentamos a elecciones importantes para poder concretar una obra o producto. De esta manera, creamos infinitos universos paralelos donde otra versión de nosotros mismos desarrolla productos con resultados absolutamente diferentes a los obtenidos en esta realidad. Estas elecciones, también son tomadas en base a nuestros “modelos”, configuradas e influenciadas por miles de subjetividades. Y en el ámbito artístico, la figura del receptor también genera diferentes realidades ya que cada obra es interpretada por lentes diferentes. En esta investigación intentaré cruzar las figuras del creador y la del espectador, para construir diferentes realidades y generar una convivencia entre ellas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115358
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/png
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783385174802432
score 12.982451