Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico

Autores
Bozzano, Horacio Rodolfo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de la metodología de la investigación en ciencias sociales experimentados con más de 300 alumnos de grado y posgrado de diversas disciplinas -cada uno con un objeto diferente- en las Universidades Nacionales de La Plata, Buenos Aires y Córdoba, entre otras, fueron constituyendo, insatisfacciones mediante, fuente de intentos y ensayos por resolverlos, con el aporte, tanto de autores como de las particulares rupturas, obstáculos, perfiles y actos epistemológicos que cada sujeto transitaba. La propuesta ofrecida en esta ponencia, construida gradualmente desde 1992 en siete versiones, es un cucurucho dialéctico –cono, barquilla- que, nutrido de G.Bachelard, P.Bourdieu, F.Schuster, M.Santos, R.Sautú, H.Zemelman, A.Marradi, J.Piovani y E.de Ipola, entre otros, se integra por once criterios teóricometodológicos, los cuales son operacionalizados en once actividades concretas a modo de un campo problemático abierto que finalmente deriva en la definición de un objeto de estudio y/o de intervención, donde, con rigor y creatividad, cada sujeto construye a su manera su objeto, trabajando teórica y empíricamente; en palabras de Francis Bacon (1620), como arañas y como hormigas, pero a la vez.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Enseñanza
Metodología de la investigación
Cucurucho dialéctico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109816

id SEDICI_79e955dd51f26efd3c3f6e9fe1ebbcbd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialécticoBozzano, Horacio RodolfoSociologíaEnseñanzaMetodología de la investigaciónCucurucho dialécticoLos problemas en la enseñanza y el aprendizaje de la metodología de la investigación en ciencias sociales experimentados con más de 300 alumnos de grado y posgrado de diversas disciplinas -cada uno con un objeto diferente- en las Universidades Nacionales de La Plata, Buenos Aires y Córdoba, entre otras, fueron constituyendo, insatisfacciones mediante, fuente de intentos y ensayos por resolverlos, con el aporte, tanto de autores como de las particulares rupturas, obstáculos, perfiles y actos epistemológicos que cada sujeto transitaba. La propuesta ofrecida en esta ponencia, construida gradualmente desde 1992 en siete versiones, es un cucurucho dialéctico –cono, barquilla- que, nutrido de G.Bachelard, P.Bourdieu, F.Schuster, M.Santos, R.Sautú, H.Zemelman, A.Marradi, J.Piovani y E.de Ipola, entre otros, se integra por once criterios teóricometodológicos, los cuales son operacionalizados en once actividades concretas a modo de un campo problemático abierto que finalmente deriva en la definición de un objeto de estudio y/o de intervención, donde, con rigor y creatividad, cada sujeto construye a su manera su objeto, trabajando teórica y empíricamente; en palabras de Francis Bacon (1620), como arañas y como hormigas, pero a la vez.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109816<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9461info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:13.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
title Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
spellingShingle Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
Bozzano, Horacio Rodolfo
Sociología
Enseñanza
Metodología de la investigación
Cucurucho dialéctico
title_short Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
title_full Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
title_fullStr Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
title_full_unstemmed Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
title_sort Definir nuestra investigación, como arañas y hormigas a la vez : Propuesta de un cucurucho dialéctico
dc.creator.none.fl_str_mv Bozzano, Horacio Rodolfo
author Bozzano, Horacio Rodolfo
author_facet Bozzano, Horacio Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Enseñanza
Metodología de la investigación
Cucurucho dialéctico
topic Sociología
Enseñanza
Metodología de la investigación
Cucurucho dialéctico
dc.description.none.fl_txt_mv Los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de la metodología de la investigación en ciencias sociales experimentados con más de 300 alumnos de grado y posgrado de diversas disciplinas -cada uno con un objeto diferente- en las Universidades Nacionales de La Plata, Buenos Aires y Córdoba, entre otras, fueron constituyendo, insatisfacciones mediante, fuente de intentos y ensayos por resolverlos, con el aporte, tanto de autores como de las particulares rupturas, obstáculos, perfiles y actos epistemológicos que cada sujeto transitaba. La propuesta ofrecida en esta ponencia, construida gradualmente desde 1992 en siete versiones, es un cucurucho dialéctico –cono, barquilla- que, nutrido de G.Bachelard, P.Bourdieu, F.Schuster, M.Santos, R.Sautú, H.Zemelman, A.Marradi, J.Piovani y E.de Ipola, entre otros, se integra por once criterios teóricometodológicos, los cuales son operacionalizados en once actividades concretas a modo de un campo problemático abierto que finalmente deriva en la definición de un objeto de estudio y/o de intervención, donde, con rigor y creatividad, cada sujeto construye a su manera su objeto, trabajando teórica y empíricamente; en palabras de Francis Bacon (1620), como arañas y como hormigas, pero a la vez.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de la metodología de la investigación en ciencias sociales experimentados con más de 300 alumnos de grado y posgrado de diversas disciplinas -cada uno con un objeto diferente- en las Universidades Nacionales de La Plata, Buenos Aires y Córdoba, entre otras, fueron constituyendo, insatisfacciones mediante, fuente de intentos y ensayos por resolverlos, con el aporte, tanto de autores como de las particulares rupturas, obstáculos, perfiles y actos epistemológicos que cada sujeto transitaba. La propuesta ofrecida en esta ponencia, construida gradualmente desde 1992 en siete versiones, es un cucurucho dialéctico –cono, barquilla- que, nutrido de G.Bachelard, P.Bourdieu, F.Schuster, M.Santos, R.Sautú, H.Zemelman, A.Marradi, J.Piovani y E.de Ipola, entre otros, se integra por once criterios teóricometodológicos, los cuales son operacionalizados en once actividades concretas a modo de un campo problemático abierto que finalmente deriva en la definición de un objeto de estudio y/o de intervención, donde, con rigor y creatividad, cada sujeto construye a su manera su objeto, trabajando teórica y empíricamente; en palabras de Francis Bacon (1620), como arañas y como hormigas, pero a la vez.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9461
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783333186404352
score 12.982451