Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola

Autores
Jindo, Keiji; Chocano, Carmen; Melgares de Aguilar, Javier; González, David; Hernández, Teresa; García, Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las sustancias húmicas del suelo se consideran la parte más recalcitrante y estable de la materia orgánica del suelo (MOS) y contribuyen a la sostenibilidad agrícola a largo plazo mediante el aumento de la productividad de los cultivos y la fertilidad del suelo. En este trabajo, se evaluó la influencia del manejo orgánico del suelo durante 5 años sobre el ciclo del carbono y la estructura química de los ácidos húmicos del suelo agrícola. El experimento se realizó con dos enmiendas diferentes: i) la incorporación de los residuos vegetales o biomasa del cultivo, producidos dentro de la parcela (hojarasca, residuos de poda y siega de la hierba), (S+V) y ii) la aplicación de estiércol compostado además de la incorporación de la vegetación espontánea y restos de poda (S+V+C). Después de 5 años, en relación a la influencia sobre la calidad del suelo y el ciclo del carbono, el aporte continuado con compost muestra un aumento en el contenido de materia orgánica (de 0,95% a 2,46%) así como de la fracción de carbono soluble en agua (47%). Con respecto a las características de los ácidos húmicos del suelo el 1º y 5º año, analizados con resonancia magnética nuclear de 13C (13C-RMN), se muestra una evolución de la estructura hacIa formas más estables en ambos suelos (S+V y S+V+C), debido al proceso de biodegradación y humificación de la materia orgánica. Especialmente el aumento de grupos funcionales en el complejo húmico tipo grupos aromáticos y carboxílicos, reforzando el carácter recalcitrante de los ácidos húmicos, se observa más claramente en los suelos tratados con compost (S+V+C). La aplicación de compost mejora a largo plazo la fertilidad del suelo.
Soil humic acid fraction is regarded as the most-recalcitrant and stable part of the soil organic matter (SOM) that contributes to long-term agricultural sustainability by increasing crop productivity and soil fertility. The our study was conducted to evaluate influence of organic soil managements over 5 years on carbon cycle and chemical structure of soil humic acid. Plot experiment was done with two different amendments : i) the incorporation of residue from the inherent vegetal materials, produced inside the plot (leaf litter, pruning residue, and cutting grass after mowing), (S+V) and ii) the application of composted manure in addition to the incorporation of the inherent vegetal materials (S+V+C). After 5 years, Concerning to the influences on the soil quality and soil carbon cycles by the continuous compost treatment, the increase of organic matter content (0.95%-2.46%) and water soluble C fraction (47%) were shown. Regarding to the study of soil humic acids characteristics over 5 years with 13C nuclear magnetic resonance (13C-NMR), gradual reformation of more stable structure were shown in both soils (S+V and S+V+C), due to the selective biodegradation and humification process after the amendments. Especially, the increase in functional groups in the humic complex such as aromatic and carboxylic groups, reinforcing the recalcitrant character of humic acid were observed more clearly in the soil treated with compost application (S+V+C). The continuous compost application to orchard soils in the long-term improved soil fertility.
A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
fruticultura
agroecología
Ácidos Húmicos (Salud Ambiental)
Carbono
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53480

id SEDICI_799bf1e848d0292ee6afe610a1ba3d51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53480
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícolaJindo, KeijiChocano, CarmenMelgares de Aguilar, JavierGonzález, DavidHernández, TeresaGarcía, CarlosCiencias AgrariasfruticulturaagroecologíaÁcidos Húmicos (Salud Ambiental)CarbonoLas sustancias húmicas del suelo se consideran la parte más recalcitrante y estable de la materia orgánica del suelo (MOS) y contribuyen a la sostenibilidad agrícola a largo plazo mediante el aumento de la productividad de los cultivos y la fertilidad del suelo. En este trabajo, se evaluó la influencia del manejo orgánico del suelo durante 5 años sobre el ciclo del carbono y la estructura química de los ácidos húmicos del suelo agrícola. El experimento se realizó con dos enmiendas diferentes: i) la incorporación de los residuos vegetales o biomasa del cultivo, producidos dentro de la parcela (hojarasca, residuos de poda y siega de la hierba), (S+V) y ii) la aplicación de estiércol compostado además de la incorporación de la vegetación espontánea y restos de poda (S+V+C). Después de 5 años, en relación a la influencia sobre la calidad del suelo y el ciclo del carbono, el aporte continuado con compost muestra un aumento en el contenido de materia orgánica (de 0,95% a 2,46%) así como de la fracción de carbono soluble en agua (47%). Con respecto a las características de los ácidos húmicos del suelo el 1º y 5º año, analizados con resonancia magnética nuclear de 13C (13C-RMN), se muestra una evolución de la estructura hacIa formas más estables en ambos suelos (S+V y S+V+C), debido al proceso de biodegradación y humificación de la materia orgánica. Especialmente el aumento de grupos funcionales en el complejo húmico tipo grupos aromáticos y carboxílicos, reforzando el carácter recalcitrante de los ácidos húmicos, se observa más claramente en los suelos tratados con compost (S+V+C). La aplicación de compost mejora a largo plazo la fertilidad del suelo.Soil humic acid fraction is regarded as the most-recalcitrant and stable part of the soil organic matter (SOM) that contributes to long-term agricultural sustainability by increasing crop productivity and soil fertility. The our study was conducted to evaluate influence of organic soil managements over 5 years on carbon cycle and chemical structure of soil humic acid. Plot experiment was done with two different amendments : i) the incorporation of residue from the inherent vegetal materials, produced inside the plot (leaf litter, pruning residue, and cutting grass after mowing), (S+V) and ii) the application of composted manure in addition to the incorporation of the inherent vegetal materials (S+V+C). After 5 years, Concerning to the influences on the soil quality and soil carbon cycles by the continuous compost treatment, the increase of organic matter content (0.95%-2.46%) and water soluble C fraction (47%) were shown. Regarding to the study of soil humic acids characteristics over 5 years with 13C nuclear magnetic resonance (13C-NMR), gradual reformation of more stable structure were shown in both soils (S+V and S+V+C), due to the selective biodegradation and humification process after the amendments. Especially, the increase in functional groups in the humic complex such as aromatic and carboxylic groups, reinforcing the recalcitrant character of humic acid were observed more clearly in the soil treated with compost application (S+V+C). The continuous compost application to orchard soils in the long-term improved soil fertility.A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos).Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53480spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53480Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:04.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
title Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
spellingShingle Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
Jindo, Keiji
Ciencias Agrarias
fruticultura
agroecología
Ácidos Húmicos (Salud Ambiental)
Carbono
title_short Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
title_full Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
title_fullStr Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
title_sort Efecto de la aplicación de compost en las fracciones de carbono y humificación del suelo en una finca ecológica frutícola
dc.creator.none.fl_str_mv Jindo, Keiji
Chocano, Carmen
Melgares de Aguilar, Javier
González, David
Hernández, Teresa
García, Carlos
author Jindo, Keiji
author_facet Jindo, Keiji
Chocano, Carmen
Melgares de Aguilar, Javier
González, David
Hernández, Teresa
García, Carlos
author_role author
author2 Chocano, Carmen
Melgares de Aguilar, Javier
González, David
Hernández, Teresa
García, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
fruticultura
agroecología
Ácidos Húmicos (Salud Ambiental)
Carbono
topic Ciencias Agrarias
fruticultura
agroecología
Ácidos Húmicos (Salud Ambiental)
Carbono
dc.description.none.fl_txt_mv Las sustancias húmicas del suelo se consideran la parte más recalcitrante y estable de la materia orgánica del suelo (MOS) y contribuyen a la sostenibilidad agrícola a largo plazo mediante el aumento de la productividad de los cultivos y la fertilidad del suelo. En este trabajo, se evaluó la influencia del manejo orgánico del suelo durante 5 años sobre el ciclo del carbono y la estructura química de los ácidos húmicos del suelo agrícola. El experimento se realizó con dos enmiendas diferentes: i) la incorporación de los residuos vegetales o biomasa del cultivo, producidos dentro de la parcela (hojarasca, residuos de poda y siega de la hierba), (S+V) y ii) la aplicación de estiércol compostado además de la incorporación de la vegetación espontánea y restos de poda (S+V+C). Después de 5 años, en relación a la influencia sobre la calidad del suelo y el ciclo del carbono, el aporte continuado con compost muestra un aumento en el contenido de materia orgánica (de 0,95% a 2,46%) así como de la fracción de carbono soluble en agua (47%). Con respecto a las características de los ácidos húmicos del suelo el 1º y 5º año, analizados con resonancia magnética nuclear de 13C (13C-RMN), se muestra una evolución de la estructura hacIa formas más estables en ambos suelos (S+V y S+V+C), debido al proceso de biodegradación y humificación de la materia orgánica. Especialmente el aumento de grupos funcionales en el complejo húmico tipo grupos aromáticos y carboxílicos, reforzando el carácter recalcitrante de los ácidos húmicos, se observa más claramente en los suelos tratados con compost (S+V+C). La aplicación de compost mejora a largo plazo la fertilidad del suelo.
Soil humic acid fraction is regarded as the most-recalcitrant and stable part of the soil organic matter (SOM) that contributes to long-term agricultural sustainability by increasing crop productivity and soil fertility. The our study was conducted to evaluate influence of organic soil managements over 5 years on carbon cycle and chemical structure of soil humic acid. Plot experiment was done with two different amendments : i) the incorporation of residue from the inherent vegetal materials, produced inside the plot (leaf litter, pruning residue, and cutting grass after mowing), (S+V) and ii) the application of composted manure in addition to the incorporation of the inherent vegetal materials (S+V+C). After 5 years, Concerning to the influences on the soil quality and soil carbon cycles by the continuous compost treatment, the increase of organic matter content (0.95%-2.46%) and water soluble C fraction (47%) were shown. Regarding to the study of soil humic acids characteristics over 5 years with 13C nuclear magnetic resonance (13C-NMR), gradual reformation of more stable structure were shown in both soils (S+V and S+V+C), due to the selective biodegradation and humification process after the amendments. Especially, the increase in functional groups in the humic complex such as aromatic and carboxylic groups, reinforcing the recalcitrant character of humic acid were observed more clearly in the soil treated with compost application (S+V+C). The continuous compost application to orchard soils in the long-term improved soil fertility.
A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Las sustancias húmicas del suelo se consideran la parte más recalcitrante y estable de la materia orgánica del suelo (MOS) y contribuyen a la sostenibilidad agrícola a largo plazo mediante el aumento de la productividad de los cultivos y la fertilidad del suelo. En este trabajo, se evaluó la influencia del manejo orgánico del suelo durante 5 años sobre el ciclo del carbono y la estructura química de los ácidos húmicos del suelo agrícola. El experimento se realizó con dos enmiendas diferentes: i) la incorporación de los residuos vegetales o biomasa del cultivo, producidos dentro de la parcela (hojarasca, residuos de poda y siega de la hierba), (S+V) y ii) la aplicación de estiércol compostado además de la incorporación de la vegetación espontánea y restos de poda (S+V+C). Después de 5 años, en relación a la influencia sobre la calidad del suelo y el ciclo del carbono, el aporte continuado con compost muestra un aumento en el contenido de materia orgánica (de 0,95% a 2,46%) así como de la fracción de carbono soluble en agua (47%). Con respecto a las características de los ácidos húmicos del suelo el 1º y 5º año, analizados con resonancia magnética nuclear de 13C (13C-RMN), se muestra una evolución de la estructura hacIa formas más estables en ambos suelos (S+V y S+V+C), debido al proceso de biodegradación y humificación de la materia orgánica. Especialmente el aumento de grupos funcionales en el complejo húmico tipo grupos aromáticos y carboxílicos, reforzando el carácter recalcitrante de los ácidos húmicos, se observa más claramente en los suelos tratados con compost (S+V+C). La aplicación de compost mejora a largo plazo la fertilidad del suelo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53480
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615920029270016
score 13.070432