Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina

Autores
Kozak, Daniel; De Schiller, Silvia María; Evans, John Martin; Adamo, Guillermo; Abálsamo, Diego
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo examina el proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, ubicado en el Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina. Desde los primeros esbozos morfológicos hasta la selección de materiales y detalles constructivos, dicho proceso fue guiado por simulaciones y estudios de las condiciones ambientales específicas a este caso particular, como así también recomendaciones generales apropiadas para este clima y localización geográfica a partir de bibliografía especializada y experiencias proyectuales anteriores. Los estudios desarrollados incluyeron simulaciones de asoleamiento, radiación solar, viento, iluminación natural y características térmicas de los materiales de la envolvente. El objetivo de este artículo es presentar un caso específico de arquitectura de bajo impacto ambiental y alto grado de eficiencia energética y examinar la productividad metodológica del diseño arquitectónico asistido por estudios en un laboratorio de estudios bioambientales.
This paper examines the design process of the Cañadón del Duraznillo Interpretation Centre, located in the San Jorge Gulf in the Argentine Patagonia. From the first morphological sketches to the selection of materials and working details, this design process was guided by simulations and studies of the environmental conditions specific to this particular case, as well as by guidelines and general recommendations appropriate for this climate and geographical location gathered from previous design experience and specialized literature. The studies performed included simulations of direct sunlight, solar radiation, wind, natural daylight and thermal characteristics of the building skin. The aim of this paper is to present a specific case of energy efficient and environmental low-impact architecture and to examine the methodological productivity of architectural design assisted by bio-climatic studies in the lab.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura sustentable
Simulación
asoleamiento
iluminación natural
Viento
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99950

id SEDICI_79811bc6b45878e48efba386d2b776c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99950
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, ArgentinaKozak, DanielDe Schiller, Silvia MaríaEvans, John MartinAdamo, GuillermoAbálsamo, DiegoArquitecturaarquitectura sustentableSimulaciónasoleamientoiluminación naturalVientoPatagoniaEste trabajo examina el proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, ubicado en el Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina. Desde los primeros esbozos morfológicos hasta la selección de materiales y detalles constructivos, dicho proceso fue guiado por simulaciones y estudios de las condiciones ambientales específicas a este caso particular, como así también recomendaciones generales apropiadas para este clima y localización geográfica a partir de bibliografía especializada y experiencias proyectuales anteriores. Los estudios desarrollados incluyeron simulaciones de asoleamiento, radiación solar, viento, iluminación natural y características térmicas de los materiales de la envolvente. El objetivo de este artículo es presentar un caso específico de arquitectura de bajo impacto ambiental y alto grado de eficiencia energética y examinar la productividad metodológica del diseño arquitectónico asistido por estudios en un laboratorio de estudios bioambientales.This paper examines the design process of the Cañadón del Duraznillo Interpretation Centre, located in the San Jorge Gulf in the Argentine Patagonia. From the first morphological sketches to the selection of materials and working details, this design process was guided by simulations and studies of the environmental conditions specific to this particular case, as well as by guidelines and general recommendations appropriate for this climate and geographical location gathered from previous design experience and specialized literature. The studies performed included simulations of direct sunlight, solar radiation, wind, natural daylight and thermal characteristics of the building skin. The aim of this paper is to present a specific case of energy efficient and environmental low-impact architecture and to examine the methodological productivity of architectural design assisted by bio-climatic studies in the lab.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-134http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99950spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:39.059SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
title Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
spellingShingle Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
Kozak, Daniel
Arquitectura
arquitectura sustentable
Simulación
asoleamiento
iluminación natural
Viento
Patagonia
title_short Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
title_full Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
title_fullStr Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
title_full_unstemmed Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
title_sort Proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Kozak, Daniel
De Schiller, Silvia María
Evans, John Martin
Adamo, Guillermo
Abálsamo, Diego
author Kozak, Daniel
author_facet Kozak, Daniel
De Schiller, Silvia María
Evans, John Martin
Adamo, Guillermo
Abálsamo, Diego
author_role author
author2 De Schiller, Silvia María
Evans, John Martin
Adamo, Guillermo
Abálsamo, Diego
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura sustentable
Simulación
asoleamiento
iluminación natural
Viento
Patagonia
topic Arquitectura
arquitectura sustentable
Simulación
asoleamiento
iluminación natural
Viento
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo examina el proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, ubicado en el Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina. Desde los primeros esbozos morfológicos hasta la selección de materiales y detalles constructivos, dicho proceso fue guiado por simulaciones y estudios de las condiciones ambientales específicas a este caso particular, como así también recomendaciones generales apropiadas para este clima y localización geográfica a partir de bibliografía especializada y experiencias proyectuales anteriores. Los estudios desarrollados incluyeron simulaciones de asoleamiento, radiación solar, viento, iluminación natural y características térmicas de los materiales de la envolvente. El objetivo de este artículo es presentar un caso específico de arquitectura de bajo impacto ambiental y alto grado de eficiencia energética y examinar la productividad metodológica del diseño arquitectónico asistido por estudios en un laboratorio de estudios bioambientales.
This paper examines the design process of the Cañadón del Duraznillo Interpretation Centre, located in the San Jorge Gulf in the Argentine Patagonia. From the first morphological sketches to the selection of materials and working details, this design process was guided by simulations and studies of the environmental conditions specific to this particular case, as well as by guidelines and general recommendations appropriate for this climate and geographical location gathered from previous design experience and specialized literature. The studies performed included simulations of direct sunlight, solar radiation, wind, natural daylight and thermal characteristics of the building skin. The aim of this paper is to present a specific case of energy efficient and environmental low-impact architecture and to examine the methodological productivity of architectural design assisted by bio-climatic studies in the lab.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Este trabajo examina el proceso de diseño del Centro de Interpretación Cañadón del Duraznillo, ubicado en el Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina. Desde los primeros esbozos morfológicos hasta la selección de materiales y detalles constructivos, dicho proceso fue guiado por simulaciones y estudios de las condiciones ambientales específicas a este caso particular, como así también recomendaciones generales apropiadas para este clima y localización geográfica a partir de bibliografía especializada y experiencias proyectuales anteriores. Los estudios desarrollados incluyeron simulaciones de asoleamiento, radiación solar, viento, iluminación natural y características térmicas de los materiales de la envolvente. El objetivo de este artículo es presentar un caso específico de arquitectura de bajo impacto ambiental y alto grado de eficiencia energética y examinar la productividad metodológica del diseño arquitectónico asistido por estudios en un laboratorio de estudios bioambientales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99950
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-134
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783286801596416
score 12.982451