Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As.
- Autores
- Gulayin, David José; Melo, Joaquín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura académica ha indagado sobre la administración gubernamental en el marco de la Nueva Gestión Pública, basada en teoría de agencia y en la teoría de elección pública. Sin embargo, para el caso de los gobiernos subnacionales argentinos, existen escasas investigaciones sobre dichas cuestiones. La coalición política ganadora de las elecciones 2016 en la provincia impulsó una serie de implementaciones de sistemas de gestión administrativa. El presente trabajo describe ciertos aspectos relevantes de dichos sistemas y analiza los cambios en el modelo de gobierno electrónico de la Provincia de Buenos Aires (más de 15 millones de habitantes y un PBI de más del 35% del país), en el marco de un conjunto de factores (endeudamiento, transferencias, competencia política, tamaño, nivel socioeconómico, y normas contables del sector público). Respecto del último factor, se analizan las posibles causas que dan origen a la dificultad de modificar normas contables del sector público a nivel subnacional.
Eje temático: Sector público, e-government y accountability
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Nueva Gestión Pública
Administración financiera/contable
Teoría de Agencia
Provincia de Buenos Aires
New Public Management
Agency theory
Financial/accounting administration
Buenos Aires Province - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_79398c301cafdb355a9ca83934eb2690 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As.New Public Management: Towards an analysis of the Province of Buenos Aires' modelGulayin, David JoséMelo, JoaquínCiencias EconómicasNueva Gestión PúblicaAdministración financiera/contableTeoría de AgenciaProvincia de Buenos AiresNew Public ManagementAgency theoryFinancial/accounting administrationBuenos Aires ProvinceLa literatura académica ha indagado sobre la administración gubernamental en el marco de la Nueva Gestión Pública, basada en teoría de agencia y en la teoría de elección pública. Sin embargo, para el caso de los gobiernos subnacionales argentinos, existen escasas investigaciones sobre dichas cuestiones. La coalición política ganadora de las elecciones 2016 en la provincia impulsó una serie de implementaciones de sistemas de gestión administrativa. El presente trabajo describe ciertos aspectos relevantes de dichos sistemas y analiza los cambios en el modelo de gobierno electrónico de la Provincia de Buenos Aires (más de 15 millones de habitantes y un PBI de más del 35% del país), en el marco de un conjunto de factores (endeudamiento, transferencias, competencia política, tamaño, nivel socioeconómico, y normas contables del sector público). Respecto del último factor, se analizan las posibles causas que dan origen a la dificultad de modificar normas contables del sector público a nivel subnacional.Eje temático: Sector público, e-government y accountabilityInstituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:16.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. New Public Management: Towards an analysis of the Province of Buenos Aires' model |
title |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. |
spellingShingle |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. Gulayin, David José Ciencias Económicas Nueva Gestión Pública Administración financiera/contable Teoría de Agencia Provincia de Buenos Aires New Public Management Agency theory Financial/accounting administration Buenos Aires Province |
title_short |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. |
title_full |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. |
title_fullStr |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. |
title_full_unstemmed |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. |
title_sort |
Nueva gestión pública: hacia un análisis del modelo de la pcia. de Bs. As. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gulayin, David José Melo, Joaquín |
author |
Gulayin, David José |
author_facet |
Gulayin, David José Melo, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Melo, Joaquín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Nueva Gestión Pública Administración financiera/contable Teoría de Agencia Provincia de Buenos Aires New Public Management Agency theory Financial/accounting administration Buenos Aires Province |
topic |
Ciencias Económicas Nueva Gestión Pública Administración financiera/contable Teoría de Agencia Provincia de Buenos Aires New Public Management Agency theory Financial/accounting administration Buenos Aires Province |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura académica ha indagado sobre la administración gubernamental en el marco de la Nueva Gestión Pública, basada en teoría de agencia y en la teoría de elección pública. Sin embargo, para el caso de los gobiernos subnacionales argentinos, existen escasas investigaciones sobre dichas cuestiones. La coalición política ganadora de las elecciones 2016 en la provincia impulsó una serie de implementaciones de sistemas de gestión administrativa. El presente trabajo describe ciertos aspectos relevantes de dichos sistemas y analiza los cambios en el modelo de gobierno electrónico de la Provincia de Buenos Aires (más de 15 millones de habitantes y un PBI de más del 35% del país), en el marco de un conjunto de factores (endeudamiento, transferencias, competencia política, tamaño, nivel socioeconómico, y normas contables del sector público). Respecto del último factor, se analizan las posibles causas que dan origen a la dificultad de modificar normas contables del sector público a nivel subnacional. Eje temático: Sector público, e-government y accountability Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
La literatura académica ha indagado sobre la administración gubernamental en el marco de la Nueva Gestión Pública, basada en teoría de agencia y en la teoría de elección pública. Sin embargo, para el caso de los gobiernos subnacionales argentinos, existen escasas investigaciones sobre dichas cuestiones. La coalición política ganadora de las elecciones 2016 en la provincia impulsó una serie de implementaciones de sistemas de gestión administrativa. El presente trabajo describe ciertos aspectos relevantes de dichos sistemas y analiza los cambios en el modelo de gobierno electrónico de la Provincia de Buenos Aires (más de 15 millones de habitantes y un PBI de más del 35% del país), en el marco de un conjunto de factores (endeudamiento, transferencias, competencia política, tamaño, nivel socioeconómico, y normas contables del sector público). Respecto del último factor, se analizan las posibles causas que dan origen a la dificultad de modificar normas contables del sector público a nivel subnacional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616212716191744 |
score |
13.070432 |