Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril
- Autores
- Raimundo, Marcelo Fabián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es indudable que el archivo de la DIPPBA se ha tornado un repositorio documental decisivo para el estudio de la historia contemporánea de la clase obrera argentina y cada vez son más los investigadores que lo utilizan: sobre casi 3000 consultas hechas, alrededor de un tercio son consultas y pedidos vinculados al movimiento obrero, principalmente el local (Cfr. Sahade). Con el fin de reflexionar y conocer más sobre la relación entre los investigadores y el archivo decidimos organizar este taller para poner en diálogo la experiencia de algunos investigadores e investigadoras (la mayoría historiadora/es) que han trabajado sobre el activismo obrero en Berisso, Ensenada y La Plata entre los años 50s y 90s.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Archivos
DIPPBA
investigaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e5c81285c397888828622ee4a6e9e3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabrilRaimundo, Marcelo FabiánCiencias SocialesArchivosDIPPBAinvestigacionesEs indudable que el archivo de la DIPPBA se ha tornado un repositorio documental decisivo para el estudio de la historia contemporánea de la clase obrera argentina y cada vez son más los investigadores que lo utilizan: sobre casi 3000 consultas hechas, alrededor de un tercio son consultas y pedidos vinculados al movimiento obrero, principalmente el local (Cfr. Sahade). Con el fin de reflexionar y conocer más sobre la relación entre los investigadores y el archivo decidimos organizar este taller para poner en diálogo la experiencia de algunos investigadores e investigadoras (la mayoría historiadora/es) que han trabajado sobre el activismo obrero en Berisso, Ensenada y La Plata entre los años 50s y 90s.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias SocialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1983-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:43.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril |
title |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril |
spellingShingle |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril Raimundo, Marcelo Fabián Ciencias Sociales Archivos DIPPBA investigaciones |
title_short |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril |
title_full |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril |
title_fullStr |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril |
title_full_unstemmed |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril |
title_sort |
Presentación : Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raimundo, Marcelo Fabián |
author |
Raimundo, Marcelo Fabián |
author_facet |
Raimundo, Marcelo Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Archivos DIPPBA investigaciones |
topic |
Ciencias Sociales Archivos DIPPBA investigaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es indudable que el archivo de la DIPPBA se ha tornado un repositorio documental decisivo para el estudio de la historia contemporánea de la clase obrera argentina y cada vez son más los investigadores que lo utilizan: sobre casi 3000 consultas hechas, alrededor de un tercio son consultas y pedidos vinculados al movimiento obrero, principalmente el local (Cfr. Sahade). Con el fin de reflexionar y conocer más sobre la relación entre los investigadores y el archivo decidimos organizar este taller para poner en diálogo la experiencia de algunos investigadores e investigadoras (la mayoría historiadora/es) que han trabajado sobre el activismo obrero en Berisso, Ensenada y La Plata entre los años 50s y 90s. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es indudable que el archivo de la DIPPBA se ha tornado un repositorio documental decisivo para el estudio de la historia contemporánea de la clase obrera argentina y cada vez son más los investigadores que lo utilizan: sobre casi 3000 consultas hechas, alrededor de un tercio son consultas y pedidos vinculados al movimiento obrero, principalmente el local (Cfr. Sahade). Con el fin de reflexionar y conocer más sobre la relación entre los investigadores y el archivo decidimos organizar este taller para poner en diálogo la experiencia de algunos investigadores e investigadoras (la mayoría historiadora/es) que han trabajado sobre el activismo obrero en Berisso, Ensenada y La Plata entre los años 50s y 90s. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1983-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260620980781056 |
score |
13.13397 |