Estrategia MPPT para condición de sombras parciales
- Autores
- Inthamoussou, Fernando Ariel; Valenciaga, Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone una estrategia MPPT basada en el barrido periódico de la característica del arreglo fotovoltaico. De este barrido se obtiene la tensión a la cual se encuentra el POMP para las condiciones imperantes de radiación y temperatura. Luego, esta tensión es usada como referencia por un controlador por Modos Deslizantes (MD) de primer orden [5], encargado de regular la tensión en bornes del arreglo. Dado que el barrido se realiza en un período de tiempo muy corto, la energía suministrada a la carga no se ve interrumpida. Esto determina que el mismo pueda realizarse de forma periódica a intervalos de tiempo muy cortos evitando así la necesidad de combinar este método con alguna otra estrategia de seguimiento del POMP. Alternativas al barrido periódico podrían construirse en base al monitoreo de alguna variable (i.e. la potencia generada) que, en base a algún umbral de cambio, dispare su realización. De esta forma los barridos periódicos pueden combinarse con barridos demandados por cambios repentinos en las condiciones climáticas. Por otro lado, la utilización de un controlador diseñado por MD permite que los cambios de funcionamiento entre puntos de operación se realicen a máxima velocidad, limitados solamente por los valores de los elementos reactivos del convertidor. Esta es una diferencia importante con otros métodos en los cuales la velocidad de convergencia se encuentra limitada por la dinámica del PWM y la estrategia MPPT asociada.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Electrotecnia
sistemas fotovoltaicos
MPPT
sombras parciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127951
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_792ef21651162c84fd39a0688992ac1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127951 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategia MPPT para condición de sombras parcialesInthamoussou, Fernando ArielValenciaga, FernandoIngenieríaElectrotecniasistemas fotovoltaicosMPPTsombras parcialesEn este trabajo se propone una estrategia MPPT basada en el barrido periódico de la característica del arreglo fotovoltaico. De este barrido se obtiene la tensión a la cual se encuentra el POMP para las condiciones imperantes de radiación y temperatura. Luego, esta tensión es usada como referencia por un controlador por Modos Deslizantes (MD) de primer orden [5], encargado de regular la tensión en bornes del arreglo. Dado que el barrido se realiza en un período de tiempo muy corto, la energía suministrada a la carga no se ve interrumpida. Esto determina que el mismo pueda realizarse de forma periódica a intervalos de tiempo muy cortos evitando así la necesidad de combinar este método con alguna otra estrategia de seguimiento del POMP. Alternativas al barrido periódico podrían construirse en base al monitoreo de alguna variable (i.e. la potencia generada) que, en base a algún umbral de cambio, dispare su realización. De esta forma los barridos periódicos pueden combinarse con barridos demandados por cambios repentinos en las condiciones climáticas. Por otro lado, la utilización de un controlador diseñado por MD permite que los cambios de funcionamiento entre puntos de operación se realicen a máxima velocidad, limitados solamente por los valores de los elementos reactivos del convertidor. Esta es una diferencia importante con otros métodos en los cuales la velocidad de convergencia se encuentra limitada por la dinámica del PWM y la estrategia MPPT asociada.Facultad de Ingeniería2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf354-359http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127951spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:08.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales |
title |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales |
spellingShingle |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales Inthamoussou, Fernando Ariel Ingeniería Electrotecnia sistemas fotovoltaicos MPPT sombras parciales |
title_short |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales |
title_full |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales |
title_fullStr |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales |
title_full_unstemmed |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales |
title_sort |
Estrategia MPPT para condición de sombras parciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inthamoussou, Fernando Ariel Valenciaga, Fernando |
author |
Inthamoussou, Fernando Ariel |
author_facet |
Inthamoussou, Fernando Ariel Valenciaga, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Valenciaga, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrotecnia sistemas fotovoltaicos MPPT sombras parciales |
topic |
Ingeniería Electrotecnia sistemas fotovoltaicos MPPT sombras parciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone una estrategia MPPT basada en el barrido periódico de la característica del arreglo fotovoltaico. De este barrido se obtiene la tensión a la cual se encuentra el POMP para las condiciones imperantes de radiación y temperatura. Luego, esta tensión es usada como referencia por un controlador por Modos Deslizantes (MD) de primer orden [5], encargado de regular la tensión en bornes del arreglo. Dado que el barrido se realiza en un período de tiempo muy corto, la energía suministrada a la carga no se ve interrumpida. Esto determina que el mismo pueda realizarse de forma periódica a intervalos de tiempo muy cortos evitando así la necesidad de combinar este método con alguna otra estrategia de seguimiento del POMP. Alternativas al barrido periódico podrían construirse en base al monitoreo de alguna variable (i.e. la potencia generada) que, en base a algún umbral de cambio, dispare su realización. De esta forma los barridos periódicos pueden combinarse con barridos demandados por cambios repentinos en las condiciones climáticas. Por otro lado, la utilización de un controlador diseñado por MD permite que los cambios de funcionamiento entre puntos de operación se realicen a máxima velocidad, limitados solamente por los valores de los elementos reactivos del convertidor. Esta es una diferencia importante con otros métodos en los cuales la velocidad de convergencia se encuentra limitada por la dinámica del PWM y la estrategia MPPT asociada. Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se propone una estrategia MPPT basada en el barrido periódico de la característica del arreglo fotovoltaico. De este barrido se obtiene la tensión a la cual se encuentra el POMP para las condiciones imperantes de radiación y temperatura. Luego, esta tensión es usada como referencia por un controlador por Modos Deslizantes (MD) de primer orden [5], encargado de regular la tensión en bornes del arreglo. Dado que el barrido se realiza en un período de tiempo muy corto, la energía suministrada a la carga no se ve interrumpida. Esto determina que el mismo pueda realizarse de forma periódica a intervalos de tiempo muy cortos evitando así la necesidad de combinar este método con alguna otra estrategia de seguimiento del POMP. Alternativas al barrido periódico podrían construirse en base al monitoreo de alguna variable (i.e. la potencia generada) que, en base a algún umbral de cambio, dispare su realización. De esta forma los barridos periódicos pueden combinarse con barridos demandados por cambios repentinos en las condiciones climáticas. Por otro lado, la utilización de un controlador diseñado por MD permite que los cambios de funcionamiento entre puntos de operación se realicen a máxima velocidad, limitados solamente por los valores de los elementos reactivos del convertidor. Esta es una diferencia importante con otros métodos en los cuales la velocidad de convergencia se encuentra limitada por la dinámica del PWM y la estrategia MPPT asociada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127951 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127951 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 354-359 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616191343067136 |
score |
13.070432 |