Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial

Autores
Copa, I.; Socolovsky, Hernan Pablo; Godfrin, Elena María; Martinez Bogado, Mónica Gladys; J.C. Durán
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza el funcionamiento de un sistema fotovoltaico, compuesto por 12 paneles solares de 240 Wp conectados en serie y un inversor de 2,8 kW, sometido a la presencia de sombras parciales producidas por una baranda. Se presentan curvas corriente-tensión de un módulo fotovoltaico y de los 12 módulos conectados en serie, y se estima la pérdida de energía generada para días despejados dentro del período marzo-junio de 2014. El análisis se realizó a partir de mediciones de perfiles de generación obtenidos mediante un analizador/registrador de red. Las estimaciones arrojan valores de pérdidas diarias que superan el 10% para días despejados cercanos al solsticio de invierno, siendo significativamente menores en abril para finalmente ser despreciables (< 1%) en fechas próximas a los equinoccios.
The operation of a photovoltaic system, consisting of 12 240 Wp photovoltaic modules connected in series and a 2.8 kW inverter, subject to the presence of partial shadows produced by a railing is analyzed. Current-voltage curves of a photovoltaic module and 12 modules connected in series are presented and the energy loss for clear days in the period from March to June 2014 is estimated. The analysis was performed using measurements obtained by a power monitoring instrument. The estimated daily energy losses exceed 10% for clear days near the winter solstice, being significantly lower in April and negligible (<1%) in days close to the equinox.
Fil: Copa, I.. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Socolovsky, Hernan Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Godfrin, Elena María. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: J.C. Durán. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Materia
SISTEMA FOTOVOLTAICO DE CONEXIÓN A RED
SOMBREADO PARCIAL
PÉRDIDAS DE ENERGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36450

id CONICETDig_f24e8fab1f692ef6b4a6234a7b9adbec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36450
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcialCopa, I.Socolovsky, Hernan PabloGodfrin, Elena MaríaMartinez Bogado, Mónica GladysJ.C. DuránSISTEMA FOTOVOLTAICO DE CONEXIÓN A REDSOMBREADO PARCIALPÉRDIDAS DE ENERGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Se analiza el funcionamiento de un sistema fotovoltaico, compuesto por 12 paneles solares de 240 Wp conectados en serie y un inversor de 2,8 kW, sometido a la presencia de sombras parciales producidas por una baranda. Se presentan curvas corriente-tensión de un módulo fotovoltaico y de los 12 módulos conectados en serie, y se estima la pérdida de energía generada para días despejados dentro del período marzo-junio de 2014. El análisis se realizó a partir de mediciones de perfiles de generación obtenidos mediante un analizador/registrador de red. Las estimaciones arrojan valores de pérdidas diarias que superan el 10% para días despejados cercanos al solsticio de invierno, siendo significativamente menores en abril para finalmente ser despreciables (< 1%) en fechas próximas a los equinoccios.The operation of a photovoltaic system, consisting of 12 240 Wp photovoltaic modules connected in series and a 2.8 kW inverter, subject to the presence of partial shadows produced by a railing is analyzed. Current-voltage curves of a photovoltaic module and 12 modules connected in series are presented and the energy loss for clear days in the period from March to June 2014 is estimated. The analysis was performed using measurements obtained by a power monitoring instrument. The estimated daily energy losses exceed 10% for clear days near the winter solstice, being significantly lower in April and negligible (<1%) in days close to the equinox.Fil: Copa, I.. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Socolovsky, Hernan Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Godfrin, Elena María. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: J.C. Durán. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36450Copa, I.; Socolovsky, Hernan Pablo; Godfrin, Elena María; Martinez Bogado, Mónica Gladys; J.C. Durán; Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 4; 9-2014; 69-752314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://goo.gl/o2Sp4binfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:47.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
title Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
spellingShingle Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
Copa, I.
SISTEMA FOTOVOLTAICO DE CONEXIÓN A RED
SOMBREADO PARCIAL
PÉRDIDAS DE ENERGÍA
title_short Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
title_full Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
title_fullStr Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
title_full_unstemmed Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
title_sort Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial
dc.creator.none.fl_str_mv Copa, I.
Socolovsky, Hernan Pablo
Godfrin, Elena María
Martinez Bogado, Mónica Gladys
J.C. Durán
author Copa, I.
author_facet Copa, I.
Socolovsky, Hernan Pablo
Godfrin, Elena María
Martinez Bogado, Mónica Gladys
J.C. Durán
author_role author
author2 Socolovsky, Hernan Pablo
Godfrin, Elena María
Martinez Bogado, Mónica Gladys
J.C. Durán
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA FOTOVOLTAICO DE CONEXIÓN A RED
SOMBREADO PARCIAL
PÉRDIDAS DE ENERGÍA
topic SISTEMA FOTOVOLTAICO DE CONEXIÓN A RED
SOMBREADO PARCIAL
PÉRDIDAS DE ENERGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza el funcionamiento de un sistema fotovoltaico, compuesto por 12 paneles solares de 240 Wp conectados en serie y un inversor de 2,8 kW, sometido a la presencia de sombras parciales producidas por una baranda. Se presentan curvas corriente-tensión de un módulo fotovoltaico y de los 12 módulos conectados en serie, y se estima la pérdida de energía generada para días despejados dentro del período marzo-junio de 2014. El análisis se realizó a partir de mediciones de perfiles de generación obtenidos mediante un analizador/registrador de red. Las estimaciones arrojan valores de pérdidas diarias que superan el 10% para días despejados cercanos al solsticio de invierno, siendo significativamente menores en abril para finalmente ser despreciables (< 1%) en fechas próximas a los equinoccios.
The operation of a photovoltaic system, consisting of 12 240 Wp photovoltaic modules connected in series and a 2.8 kW inverter, subject to the presence of partial shadows produced by a railing is analyzed. Current-voltage curves of a photovoltaic module and 12 modules connected in series are presented and the energy loss for clear days in the period from March to June 2014 is estimated. The analysis was performed using measurements obtained by a power monitoring instrument. The estimated daily energy losses exceed 10% for clear days near the winter solstice, being significantly lower in April and negligible (<1%) in days close to the equinox.
Fil: Copa, I.. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Socolovsky, Hernan Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Godfrin, Elena María. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: J.C. Durán. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
description Se analiza el funcionamiento de un sistema fotovoltaico, compuesto por 12 paneles solares de 240 Wp conectados en serie y un inversor de 2,8 kW, sometido a la presencia de sombras parciales producidas por una baranda. Se presentan curvas corriente-tensión de un módulo fotovoltaico y de los 12 módulos conectados en serie, y se estima la pérdida de energía generada para días despejados dentro del período marzo-junio de 2014. El análisis se realizó a partir de mediciones de perfiles de generación obtenidos mediante un analizador/registrador de red. Las estimaciones arrojan valores de pérdidas diarias que superan el 10% para días despejados cercanos al solsticio de invierno, siendo significativamente menores en abril para finalmente ser despreciables (< 1%) en fechas próximas a los equinoccios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36450
Copa, I.; Socolovsky, Hernan Pablo; Godfrin, Elena María; Martinez Bogado, Mónica Gladys; J.C. Durán; Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 4; 9-2014; 69-75
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36450
identifier_str_mv Copa, I.; Socolovsky, Hernan Pablo; Godfrin, Elena María; Martinez Bogado, Mónica Gladys; J.C. Durán; Evaluación del funcionamiento de un sistema fv de 2,8 kw con sombreado parcial; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 4; 9-2014; 69-75
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://goo.gl/o2Sp4b
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614485825814528
score 13.070432