Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén

Autores
Sancho, María Dolores
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de la obra de Michel Foucault se pueden identificar tres lógicas fundantes de la moderna cuestión criminal que definen distintos modos de entender al “delincuente”, la acción criminal y el castigo penal en función de determinada forma de pensar a la sociedad y a los individuos. Estas lógicas pueden conceptualizarse en: soberanía, normalización y aseguramiento. Las mismas han prevalecido en distintos momentos de la modernidad. Sin embargo, esto no significa que haya una sucesión de continuidad donde una va dando lugar a la otra para luego desaparecer, sino que, una vez que surgen, coexisten con las anteriores dando lugar a un diagrama donde una prevalece sobre las otras sin esfumarlas. A partir de esto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el modo en que se manifiestan dichas lógicas en el caso concreto del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén (2008-2011) –a partir de ahora PGSC- así como definir el tipo de lógica prevaleciente en el mismo. Para tal fin, el trabajo se dividirá en dos partes: en la primera se realizará una descripción de las lógicas fundantes de la cuestión criminal en la modernidad; y en la segunda, se analizará el PGSC intentando dar cuenta de la visión del delincuente, de la acción criminal y el castigo penal presente en dicho plan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Neuquén (Argentina)
Michel Foucault
delincuente
Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén
acción criminal
castigo penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31218

id SEDICI_78e5c92b34a745cb61c823e857c19cdb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31218
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de NeuquénSancho, María DoloresSociologíaNeuquén (Argentina)Michel FoucaultdelincuentePlan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquénacción criminalcastigo penalA lo largo de la obra de Michel Foucault se pueden identificar tres lógicas fundantes de la moderna cuestión criminal que definen distintos modos de entender al “delincuente”, la acción criminal y el castigo penal en función de determinada forma de pensar a la sociedad y a los individuos. Estas lógicas pueden conceptualizarse en: soberanía, normalización y aseguramiento. Las mismas han prevalecido en distintos momentos de la modernidad. Sin embargo, esto no significa que haya una sucesión de continuidad donde una va dando lugar a la otra para luego desaparecer, sino que, una vez que surgen, coexisten con las anteriores dando lugar a un diagrama donde una prevalece sobre las otras sin esfumarlas. A partir de esto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el modo en que se manifiestan dichas lógicas en el caso concreto del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén (2008-2011) –a partir de ahora PGSC- así como definir el tipo de lógica prevaleciente en el mismo. Para tal fin, el trabajo se dividirá en dos partes: en la primera se realizará una descripción de las lógicas fundantes de la cuestión criminal en la modernidad; y en la segunda, se analizará el PGSC intentando dar cuenta de la visión del delincuente, de la acción criminal y el castigo penal presente en dicho plan.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31218spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Sancho.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:38.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
title Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
spellingShingle Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
Sancho, María Dolores
Sociología
Neuquén (Argentina)
Michel Foucault
delincuente
Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén
acción criminal
castigo penal
title_short Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
title_full Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
title_fullStr Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
title_sort Las lógicas fundantes de la cuestión criminal en el plan de gobierno de seguridad ciudadana 2008-2011 : Provincia de Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Sancho, María Dolores
author Sancho, María Dolores
author_facet Sancho, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Neuquén (Argentina)
Michel Foucault
delincuente
Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén
acción criminal
castigo penal
topic Sociología
Neuquén (Argentina)
Michel Foucault
delincuente
Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén
acción criminal
castigo penal
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la obra de Michel Foucault se pueden identificar tres lógicas fundantes de la moderna cuestión criminal que definen distintos modos de entender al “delincuente”, la acción criminal y el castigo penal en función de determinada forma de pensar a la sociedad y a los individuos. Estas lógicas pueden conceptualizarse en: soberanía, normalización y aseguramiento. Las mismas han prevalecido en distintos momentos de la modernidad. Sin embargo, esto no significa que haya una sucesión de continuidad donde una va dando lugar a la otra para luego desaparecer, sino que, una vez que surgen, coexisten con las anteriores dando lugar a un diagrama donde una prevalece sobre las otras sin esfumarlas. A partir de esto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el modo en que se manifiestan dichas lógicas en el caso concreto del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén (2008-2011) –a partir de ahora PGSC- así como definir el tipo de lógica prevaleciente en el mismo. Para tal fin, el trabajo se dividirá en dos partes: en la primera se realizará una descripción de las lógicas fundantes de la cuestión criminal en la modernidad; y en la segunda, se analizará el PGSC intentando dar cuenta de la visión del delincuente, de la acción criminal y el castigo penal presente en dicho plan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A lo largo de la obra de Michel Foucault se pueden identificar tres lógicas fundantes de la moderna cuestión criminal que definen distintos modos de entender al “delincuente”, la acción criminal y el castigo penal en función de determinada forma de pensar a la sociedad y a los individuos. Estas lógicas pueden conceptualizarse en: soberanía, normalización y aseguramiento. Las mismas han prevalecido en distintos momentos de la modernidad. Sin embargo, esto no significa que haya una sucesión de continuidad donde una va dando lugar a la otra para luego desaparecer, sino que, una vez que surgen, coexisten con las anteriores dando lugar a un diagrama donde una prevalece sobre las otras sin esfumarlas. A partir de esto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el modo en que se manifiestan dichas lógicas en el caso concreto del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana de la Provincia del Neuquén (2008-2011) –a partir de ahora PGSC- así como definir el tipo de lógica prevaleciente en el mismo. Para tal fin, el trabajo se dividirá en dos partes: en la primera se realizará una descripción de las lógicas fundantes de la cuestión criminal en la modernidad; y en la segunda, se analizará el PGSC intentando dar cuenta de la visión del delincuente, de la acción criminal y el castigo penal presente en dicho plan.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31218
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Sancho.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260149896478720
score 13.13397