Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea
- Autores
- Orsetti, Santiago Ezequiel; Minetto, Austina; Pérez, Federico Martín; Gatti, Martín Nicolás; Pompeo, Francisco
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gran disponibilidad de glicerol en Argentina promueve un creciente interés en su uso como materia prima para producir productos de mayor valor agregado. Dado el actual contexto y en vistas de usar al glicerol crudo directamente como materia prima para evitar etapas de purificación adicionales, en el presente trabajo se estudió la esterificación de glicerol con ácido acético en fase homogénea para dar los acetilgliceroles (MAG, DAG y TAG) a partir de muestras de glicerol crudo de distintas industrias de la provincia de Buenos Aires. La caracterización por cromatografía gaseosa, titulación y análisis químico cuantitativo permitieron conocer que el glicerol crudo cuenta con agua, metanol, cenizas y materia orgánica no glicerina como impurezas. Se llevaron a cabo ensayos de reacción del glicerol analítico y de las muestras de glicerol crudo en rangos de 15-120 min y 80-200 °C en relaciones molares acético/glicerol = 6. Los ensayos en glicerol analítico determinaron que la selectividad a MAG son siempre mayores a las selectividades a DAG y a TAG al inicio de la reacción. La presencia de agua, NaOH y NaCOOH son perjudiciales para la reacción, mientras que la existencia de Na2SO4 son beneficiosas para la misma.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas - Materia
-
Química
biomasa
biorrefinerías
glicerol
esterificación
acetilgliceroles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161621
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_78e4e2dcb772ebf73b080482b8d4db78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161621 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogéneaOrsetti, Santiago EzequielMinetto, AustinaPérez, Federico MartínGatti, Martín NicolásPompeo, FranciscoQuímicabiomasabiorrefineríasglicerolesterificaciónacetilglicerolesLa gran disponibilidad de glicerol en Argentina promueve un creciente interés en su uso como materia prima para producir productos de mayor valor agregado. Dado el actual contexto y en vistas de usar al glicerol crudo directamente como materia prima para evitar etapas de purificación adicionales, en el presente trabajo se estudió la esterificación de glicerol con ácido acético en fase homogénea para dar los acetilgliceroles (MAG, DAG y TAG) a partir de muestras de glicerol crudo de distintas industrias de la provincia de Buenos Aires. La caracterización por cromatografía gaseosa, titulación y análisis químico cuantitativo permitieron conocer que el glicerol crudo cuenta con agua, metanol, cenizas y materia orgánica no glicerina como impurezas. Se llevaron a cabo ensayos de reacción del glicerol analítico y de las muestras de glicerol crudo en rangos de 15-120 min y 80-200 °C en relaciones molares acético/glicerol = 6. Los ensayos en glicerol analítico determinaron que la selectividad a MAG son siempre mayores a las selectividades a DAG y a TAG al inicio de la reacción. La presencia de agua, NaOH y NaCOOH son perjudiciales para la reacción, mientras que la existencia de Na2SO4 son beneficiosas para la misma.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161621spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15785info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161621Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:21.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea |
title |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea |
spellingShingle |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea Orsetti, Santiago Ezequiel Química biomasa biorrefinerías glicerol esterificación acetilgliceroles |
title_short |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea |
title_full |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea |
title_fullStr |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea |
title_full_unstemmed |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea |
title_sort |
Esterificación de glicerol crudo con ácido acético en fase homogénea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orsetti, Santiago Ezequiel Minetto, Austina Pérez, Federico Martín Gatti, Martín Nicolás Pompeo, Francisco |
author |
Orsetti, Santiago Ezequiel |
author_facet |
Orsetti, Santiago Ezequiel Minetto, Austina Pérez, Federico Martín Gatti, Martín Nicolás Pompeo, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Minetto, Austina Pérez, Federico Martín Gatti, Martín Nicolás Pompeo, Francisco |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química biomasa biorrefinerías glicerol esterificación acetilgliceroles |
topic |
Química biomasa biorrefinerías glicerol esterificación acetilgliceroles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gran disponibilidad de glicerol en Argentina promueve un creciente interés en su uso como materia prima para producir productos de mayor valor agregado. Dado el actual contexto y en vistas de usar al glicerol crudo directamente como materia prima para evitar etapas de purificación adicionales, en el presente trabajo se estudió la esterificación de glicerol con ácido acético en fase homogénea para dar los acetilgliceroles (MAG, DAG y TAG) a partir de muestras de glicerol crudo de distintas industrias de la provincia de Buenos Aires. La caracterización por cromatografía gaseosa, titulación y análisis químico cuantitativo permitieron conocer que el glicerol crudo cuenta con agua, metanol, cenizas y materia orgánica no glicerina como impurezas. Se llevaron a cabo ensayos de reacción del glicerol analítico y de las muestras de glicerol crudo en rangos de 15-120 min y 80-200 °C en relaciones molares acético/glicerol = 6. Los ensayos en glicerol analítico determinaron que la selectividad a MAG son siempre mayores a las selectividades a DAG y a TAG al inicio de la reacción. La presencia de agua, NaOH y NaCOOH son perjudiciales para la reacción, mientras que la existencia de Na2SO4 son beneficiosas para la misma. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas |
description |
La gran disponibilidad de glicerol en Argentina promueve un creciente interés en su uso como materia prima para producir productos de mayor valor agregado. Dado el actual contexto y en vistas de usar al glicerol crudo directamente como materia prima para evitar etapas de purificación adicionales, en el presente trabajo se estudió la esterificación de glicerol con ácido acético en fase homogénea para dar los acetilgliceroles (MAG, DAG y TAG) a partir de muestras de glicerol crudo de distintas industrias de la provincia de Buenos Aires. La caracterización por cromatografía gaseosa, titulación y análisis químico cuantitativo permitieron conocer que el glicerol crudo cuenta con agua, metanol, cenizas y materia orgánica no glicerina como impurezas. Se llevaron a cabo ensayos de reacción del glicerol analítico y de las muestras de glicerol crudo en rangos de 15-120 min y 80-200 °C en relaciones molares acético/glicerol = 6. Los ensayos en glicerol analítico determinaron que la selectividad a MAG son siempre mayores a las selectividades a DAG y a TAG al inicio de la reacción. La presencia de agua, NaOH y NaCOOH son perjudiciales para la reacción, mientras que la existencia de Na2SO4 son beneficiosas para la misma. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161621 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15785 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260648590835712 |
score |
13.13397 |