¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina

Autores
Diloretto, María Graciela; Lozano, Juan Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, se pretende discutir algunas cuestiones en relación a los cambios sufridos en la Estructura Social argentina a partir de la instalación del Modelo Aperturista, y su aparente proceso de consolidación. La asociación entre inestabilidad laboral, pobreza, restricción al acceso a los servicios básicos y desprotección social han formado una combinación de factores que han logrado perdurar en la Estructura Social Argentina, más allá de los gobiernos de neto corte neoliberal -a pesar de los intentos de la políticas públicas del Período Kichnerista-, fomentando la persistencia de núcleos de pobreza e incidiendo en la situación de vulnerabilidad e incertidumbre social de numerosos hogares. La desaceleración del crecimiento observada a partir del 2009, agudizada por los vertiginosos cambios derivados de las políticas de esta primera etapa de la gestión macrista -que parecieran impactar en la redistribución del ingreso- nos lleva a reflexionar sobre la eventual consolidación de las transformaciones producidas en la Estructura Social Argentina a partir del Modelo Aperturista, intentando explorar hasta qué punto los cambios observados en la orientación de políticas de Estado pueden incidir en una mayor desigualdad de oportunidades, y en una eventual creciente rigidización de nuestra estructura social.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
modelo aperturista
estructura social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64879

id SEDICI_78b700cab40bd292bb6e21f4e4875c76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64879
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentinaDiloretto, María GracielaLozano, Juan IgnacioTrabajo Socialmodelo aperturistaestructura socialEn el presente trabajo, se pretende discutir algunas cuestiones en relación a los cambios sufridos en la Estructura Social argentina a partir de la instalación del Modelo Aperturista, y su aparente proceso de consolidación. La asociación entre inestabilidad laboral, pobreza, restricción al acceso a los servicios básicos y desprotección social han formado una combinación de factores que han logrado perdurar en la Estructura Social Argentina, más allá de los gobiernos de neto corte neoliberal -a pesar de los intentos de la políticas públicas del Período Kichnerista-, fomentando la persistencia de núcleos de pobreza e incidiendo en la situación de vulnerabilidad e incertidumbre social de numerosos hogares. La desaceleración del crecimiento observada a partir del 2009, agudizada por los vertiginosos cambios derivados de las políticas de esta primera etapa de la gestión macrista -que parecieran impactar en la redistribución del ingreso- nos lleva a reflexionar sobre la eventual consolidación de las transformaciones producidas en la Estructura Social Argentina a partir del Modelo Aperturista, intentando explorar hasta qué punto los cambios observados en la orientación de políticas de Estado pueden incidir en una mayor desigualdad de oportunidades, y en una eventual creciente rigidización de nuestra estructura social.Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/diloretto_lozano_gt_23.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:54.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
title ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
spellingShingle ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
Diloretto, María Graciela
Trabajo Social
modelo aperturista
estructura social
title_short ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
title_full ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
title_fullStr ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
title_full_unstemmed ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
title_sort ¿Profundizando los ´90?: algunas discusiones sobre la tendencia actual de la estructura social argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Diloretto, María Graciela
Lozano, Juan Ignacio
author Diloretto, María Graciela
author_facet Diloretto, María Graciela
Lozano, Juan Ignacio
author_role author
author2 Lozano, Juan Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
modelo aperturista
estructura social
topic Trabajo Social
modelo aperturista
estructura social
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se pretende discutir algunas cuestiones en relación a los cambios sufridos en la Estructura Social argentina a partir de la instalación del Modelo Aperturista, y su aparente proceso de consolidación. La asociación entre inestabilidad laboral, pobreza, restricción al acceso a los servicios básicos y desprotección social han formado una combinación de factores que han logrado perdurar en la Estructura Social Argentina, más allá de los gobiernos de neto corte neoliberal -a pesar de los intentos de la políticas públicas del Período Kichnerista-, fomentando la persistencia de núcleos de pobreza e incidiendo en la situación de vulnerabilidad e incertidumbre social de numerosos hogares. La desaceleración del crecimiento observada a partir del 2009, agudizada por los vertiginosos cambios derivados de las políticas de esta primera etapa de la gestión macrista -que parecieran impactar en la redistribución del ingreso- nos lleva a reflexionar sobre la eventual consolidación de las transformaciones producidas en la Estructura Social Argentina a partir del Modelo Aperturista, intentando explorar hasta qué punto los cambios observados en la orientación de políticas de Estado pueden incidir en una mayor desigualdad de oportunidades, y en una eventual creciente rigidización de nuestra estructura social.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
description En el presente trabajo, se pretende discutir algunas cuestiones en relación a los cambios sufridos en la Estructura Social argentina a partir de la instalación del Modelo Aperturista, y su aparente proceso de consolidación. La asociación entre inestabilidad laboral, pobreza, restricción al acceso a los servicios básicos y desprotección social han formado una combinación de factores que han logrado perdurar en la Estructura Social Argentina, más allá de los gobiernos de neto corte neoliberal -a pesar de los intentos de la políticas públicas del Período Kichnerista-, fomentando la persistencia de núcleos de pobreza e incidiendo en la situación de vulnerabilidad e incertidumbre social de numerosos hogares. La desaceleración del crecimiento observada a partir del 2009, agudizada por los vertiginosos cambios derivados de las políticas de esta primera etapa de la gestión macrista -que parecieran impactar en la redistribución del ingreso- nos lleva a reflexionar sobre la eventual consolidación de las transformaciones producidas en la Estructura Social Argentina a partir del Modelo Aperturista, intentando explorar hasta qué punto los cambios observados en la orientación de políticas de Estado pueden incidir en una mayor desigualdad de oportunidades, y en una eventual creciente rigidización de nuestra estructura social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64879
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/diloretto_lozano_gt_23.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615961426001920
score 13.070432