Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes

Autores
Canal, Marina Elvira; Fatelevich, Marisa; Di Meglio, Mariela Silvina; Urtubey, Elisa; Velasco, Mariana; Costantino, Marcela Nora; Garizoain, Estefanía; Castro, Mercedes Raquel; Muñoz Castiñeira, Mariana; Cheppi, Victoria; Murray, Aldana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo trasmitir cuestiones nodales del Proyecto de Investigación Tiempo y temporalidad en los procesos de envejecimiento: Vicisitudes del proyecto identificatorio, hace referencia a sus fundamentos teóricos/metodológicos y a la vez, pretende compartir hallazgos de los datos preliminares obtenidos. Cabe señalar que durante el año 2020 y lo que va del presente año, hemos efectuado los cambios necesarios para poder llevar adelante el trabajo de campo por las razones de público conocimiento. El año pasado en el marco del XVII Congreso de investigación y práctica profesional, presentábamos la mencionada investigación y el reordenamiento que el equipo realizó a efectos de la pandemia por COVID 19. En aquel momento el objetivo de nuestra exposición fue poner en contexto una herramienta construida a fin de poder alcanzar a los sujetos a indagar de manera digital. En esta oportunidad estamos en condiciones de transmitir los primeros datos obtenidos de la aplicación del cuestionario a personas mayores junto al análisis de los mismos en el marco de las teorías psicológicas propuestas. Los mismos nos permiten construir reflexiones sobre los modos subjetivos en que los mayores tramitaron la dimensión traumática del hecho disruptivo, y anudaron nuevos proyectos marcados por una nueva temporalidad.
The present work aims to transmit central questions of the Research Project Time and temporality in the aging processes: Vicissitudes of the identification project, refers to its theoretical / methodological foundations and at the same time, it intends to share findings of the preliminary data obtained. It should be noted that during 2020 and so far this year, we have made the necessary changes to be able to carry out the field work for reasons of public knowledge. Last year in the framework of the XVII Congress of research and professional practice, we presented the aforementioned research and the reorganization that the team carried out for the purposes of the COVID 19 pandemic. At that time, the objective of our presentation was to put in context a tool built in order to reach the subjects to inquire digitally. On this occasion we are in a position to transmit the first data obtained from the application of the questionnaire to older people together with their analysis within the framework of the proposed psychological theories. They allow us to construct reflections on the subjective ways in which the elderly dealt with the traumatic dimension of the disruptive event, and knotted new projects marked by a new temporality.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
envejecentes
pandemia
disruptivo
temporalidad
Elderly
Pandemic
Disruptive
Temporality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152551

id SEDICI_7891ba3d7ee518532adbccb15c2a4f82
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152551
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentesDisruptive in pandemic: symbolizing and representational investment movements in the elderlyCanal, Marina ElviraFatelevich, MarisaDi Meglio, Mariela SilvinaUrtubey, ElisaVelasco, MarianaCostantino, Marcela NoraGarizoain, EstefaníaCastro, Mercedes RaquelMuñoz Castiñeira, MarianaCheppi, VictoriaMurray, AldanaPsicologíaenvejecentespandemiadisruptivotemporalidadElderlyPandemicDisruptiveTemporalityEl presente trabajo tiene por objetivo trasmitir cuestiones nodales del Proyecto de Investigación Tiempo y temporalidad en los procesos de envejecimiento: Vicisitudes del proyecto identificatorio, hace referencia a sus fundamentos teóricos/metodológicos y a la vez, pretende compartir hallazgos de los datos preliminares obtenidos. Cabe señalar que durante el año 2020 y lo que va del presente año, hemos efectuado los cambios necesarios para poder llevar adelante el trabajo de campo por las razones de público conocimiento. El año pasado en el marco del XVII Congreso de investigación y práctica profesional, presentábamos la mencionada investigación y el reordenamiento que el equipo realizó a efectos de la pandemia por COVID 19. En aquel momento el objetivo de nuestra exposición fue poner en contexto una herramienta construida a fin de poder alcanzar a los sujetos a indagar de manera digital. En esta oportunidad estamos en condiciones de transmitir los primeros datos obtenidos de la aplicación del cuestionario a personas mayores junto al análisis de los mismos en el marco de las teorías psicológicas propuestas. Los mismos nos permiten construir reflexiones sobre los modos subjetivos en que los mayores tramitaron la dimensión traumática del hecho disruptivo, y anudaron nuevos proyectos marcados por una nueva temporalidad.The present work aims to transmit central questions of the Research Project Time and temporality in the aging processes: Vicissitudes of the identification project, refers to its theoretical / methodological foundations and at the same time, it intends to share findings of the preliminary data obtained. It should be noted that during 2020 and so far this year, we have made the necessary changes to be able to carry out the field work for reasons of public knowledge. Last year in the framework of the XVII Congress of research and professional practice, we presented the aforementioned research and the reorganization that the team carried out for the purposes of the COVID 19 pandemic. At that time, the objective of our presentation was to put in context a tool built in order to reach the subjects to inquire digitally. On this occasion we are in a position to transmit the first data obtained from the application of the questionnaire to older people together with their analysis within the framework of the proposed psychological theories. They allow us to construct reflections on the subjective ways in which the elderly dealt with the traumatic dimension of the disruptive event, and knotted new projects marked by a new temporality.Facultad de Psicología2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf18-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:30.184SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
Disruptive in pandemic: symbolizing and representational investment movements in the elderly
title Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
spellingShingle Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
Canal, Marina Elvira
Psicología
envejecentes
pandemia
disruptivo
temporalidad
Elderly
Pandemic
Disruptive
Temporality
title_short Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
title_full Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
title_fullStr Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
title_full_unstemmed Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
title_sort Lo disruptivo en pandemia: movimientos de investidura simbolizante y representacional en envejecentes
dc.creator.none.fl_str_mv Canal, Marina Elvira
Fatelevich, Marisa
Di Meglio, Mariela Silvina
Urtubey, Elisa
Velasco, Mariana
Costantino, Marcela Nora
Garizoain, Estefanía
Castro, Mercedes Raquel
Muñoz Castiñeira, Mariana
Cheppi, Victoria
Murray, Aldana
author Canal, Marina Elvira
author_facet Canal, Marina Elvira
Fatelevich, Marisa
Di Meglio, Mariela Silvina
Urtubey, Elisa
Velasco, Mariana
Costantino, Marcela Nora
Garizoain, Estefanía
Castro, Mercedes Raquel
Muñoz Castiñeira, Mariana
Cheppi, Victoria
Murray, Aldana
author_role author
author2 Fatelevich, Marisa
Di Meglio, Mariela Silvina
Urtubey, Elisa
Velasco, Mariana
Costantino, Marcela Nora
Garizoain, Estefanía
Castro, Mercedes Raquel
Muñoz Castiñeira, Mariana
Cheppi, Victoria
Murray, Aldana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
envejecentes
pandemia
disruptivo
temporalidad
Elderly
Pandemic
Disruptive
Temporality
topic Psicología
envejecentes
pandemia
disruptivo
temporalidad
Elderly
Pandemic
Disruptive
Temporality
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo trasmitir cuestiones nodales del Proyecto de Investigación Tiempo y temporalidad en los procesos de envejecimiento: Vicisitudes del proyecto identificatorio, hace referencia a sus fundamentos teóricos/metodológicos y a la vez, pretende compartir hallazgos de los datos preliminares obtenidos. Cabe señalar que durante el año 2020 y lo que va del presente año, hemos efectuado los cambios necesarios para poder llevar adelante el trabajo de campo por las razones de público conocimiento. El año pasado en el marco del XVII Congreso de investigación y práctica profesional, presentábamos la mencionada investigación y el reordenamiento que el equipo realizó a efectos de la pandemia por COVID 19. En aquel momento el objetivo de nuestra exposición fue poner en contexto una herramienta construida a fin de poder alcanzar a los sujetos a indagar de manera digital. En esta oportunidad estamos en condiciones de transmitir los primeros datos obtenidos de la aplicación del cuestionario a personas mayores junto al análisis de los mismos en el marco de las teorías psicológicas propuestas. Los mismos nos permiten construir reflexiones sobre los modos subjetivos en que los mayores tramitaron la dimensión traumática del hecho disruptivo, y anudaron nuevos proyectos marcados por una nueva temporalidad.
The present work aims to transmit central questions of the Research Project Time and temporality in the aging processes: Vicissitudes of the identification project, refers to its theoretical / methodological foundations and at the same time, it intends to share findings of the preliminary data obtained. It should be noted that during 2020 and so far this year, we have made the necessary changes to be able to carry out the field work for reasons of public knowledge. Last year in the framework of the XVII Congress of research and professional practice, we presented the aforementioned research and the reorganization that the team carried out for the purposes of the COVID 19 pandemic. At that time, the objective of our presentation was to put in context a tool built in order to reach the subjects to inquire digitally. On this occasion we are in a position to transmit the first data obtained from the application of the questionnaire to older people together with their analysis within the framework of the proposed psychological theories. They allow us to construct reflections on the subjective ways in which the elderly dealt with the traumatic dimension of the disruptive event, and knotted new projects marked by a new temporality.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo tiene por objetivo trasmitir cuestiones nodales del Proyecto de Investigación Tiempo y temporalidad en los procesos de envejecimiento: Vicisitudes del proyecto identificatorio, hace referencia a sus fundamentos teóricos/metodológicos y a la vez, pretende compartir hallazgos de los datos preliminares obtenidos. Cabe señalar que durante el año 2020 y lo que va del presente año, hemos efectuado los cambios necesarios para poder llevar adelante el trabajo de campo por las razones de público conocimiento. El año pasado en el marco del XVII Congreso de investigación y práctica profesional, presentábamos la mencionada investigación y el reordenamiento que el equipo realizó a efectos de la pandemia por COVID 19. En aquel momento el objetivo de nuestra exposición fue poner en contexto una herramienta construida a fin de poder alcanzar a los sujetos a indagar de manera digital. En esta oportunidad estamos en condiciones de transmitir los primeros datos obtenidos de la aplicación del cuestionario a personas mayores junto al análisis de los mismos en el marco de las teorías psicológicas propuestas. Los mismos nos permiten construir reflexiones sobre los modos subjetivos en que los mayores tramitaron la dimensión traumática del hecho disruptivo, y anudaron nuevos proyectos marcados por una nueva temporalidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152551
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260618979049472
score 13.13397