Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico
- Autores
- Behnisch, Cristina H.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moretti, Alberto
Palau, Gladys
Faas, Horacio
Comesaña, Manuel E. - Descripción
- Las indagaciones en la pregunta por lo que hay permiten distinguir a grandes rasgos entre dos enfoques: uno, el de los pensadores que entendieron que el tema a investigar era la naturaleza y estructura del mundo, y otro, el de aquellos quienes, al sostener que describir el mundo no es simplemente copiarlo, atendieron a lo que se llamó esquema conceptual: esto es, al marco conceptual cuya forma toman las descripciones del mundo. Desde el segundo enfoque cabe suponer, o bien (a) que una única estructura que no cambia subyace al conocimiento humano, o (b) que, dado el carácter dinámico e histórico del pensamiento humano, se desarrollan marcos conceptuales alternativos. El segundo enfoque, en cualquiera de sus dos formas, suele estar ligado a la convicción de que el mundo, tal como es, nos es inaccesible. La situación se puede plantear como un dilema, ninguno de cuyos cuernos permite alentar esperanzas de avances bien fundados. O bien se pretende describir el mundo, tal como es, sin contemplar el hecho de que esa descripción incluye elecciones conceptuales propias de un sujeto, o bien se centra la investigación en los rasgos de el/los esquema/s conceptual/es imprescindibles para construir una descripción del mundo, imposibilitando, con ello, el acceso a la realidad tal como ésta es.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
ontología
Lógica
filosofía del lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_788587d02eb22a2318504ce4b67dd5b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógicoBehnisch, Cristina H.HumanidadesFilosofíaontologíaLógicafilosofía del lenguajeLas indagaciones en la pregunta por lo que hay permiten distinguir a grandes rasgos entre dos enfoques: uno, el de los pensadores que entendieron que el tema a investigar era la naturaleza y estructura del mundo, y otro, el de aquellos quienes, al sostener que describir el mundo no es simplemente copiarlo, atendieron a lo que se llamó esquema conceptual: esto es, al marco conceptual cuya forma toman las descripciones del mundo. Desde el segundo enfoque cabe suponer, o bien (a) que una única estructura que no cambia subyace al conocimiento humano, o (b) que, dado el carácter dinámico e histórico del pensamiento humano, se desarrollan marcos conceptuales alternativos. El segundo enfoque, en cualquiera de sus dos formas, suele estar ligado a la convicción de que el mundo, tal como es, nos es inaccesible. La situación se puede plantear como un dilema, ninguno de cuyos cuernos permite alentar esperanzas de avances bien fundados. O bien se pretende describir el mundo, tal como es, sin contemplar el hecho de que esa descripción incluye elecciones conceptuales propias de un sujeto, o bien se centra la investigación en los rasgos de el/los esquema/s conceptual/es imprescindibles para construir una descripción del mundo, imposibilitando, con ello, el acceso a la realidad tal como ésta es.Doctor en FilosofíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMoretti, AlbertoPalau, GladysFaas, HoracioComesaña, Manuel E.2005-08-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3036https://doi.org/10.35537/10915/3036<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.187/te.187.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:41.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico |
title |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico |
spellingShingle |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico Behnisch, Cristina H. Humanidades Filosofía ontología Lógica filosofía del lenguaje |
title_short |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico |
title_full |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico |
title_fullStr |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico |
title_full_unstemmed |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico |
title_sort |
Sobre la compatibilidad entre realismo y relativismo conceptual: un examen de la tesis de Putnam, desde un punto de vista lógico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Behnisch, Cristina H. |
author |
Behnisch, Cristina H. |
author_facet |
Behnisch, Cristina H. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moretti, Alberto Palau, Gladys Faas, Horacio Comesaña, Manuel E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía ontología Lógica filosofía del lenguaje |
topic |
Humanidades Filosofía ontología Lógica filosofía del lenguaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las indagaciones en la pregunta por lo que hay permiten distinguir a grandes rasgos entre dos enfoques: uno, el de los pensadores que entendieron que el tema a investigar era la naturaleza y estructura del mundo, y otro, el de aquellos quienes, al sostener que describir el mundo no es simplemente copiarlo, atendieron a lo que se llamó esquema conceptual: esto es, al marco conceptual cuya forma toman las descripciones del mundo. Desde el segundo enfoque cabe suponer, o bien (a) que una única estructura que no cambia subyace al conocimiento humano, o (b) que, dado el carácter dinámico e histórico del pensamiento humano, se desarrollan marcos conceptuales alternativos. El segundo enfoque, en cualquiera de sus dos formas, suele estar ligado a la convicción de que el mundo, tal como es, nos es inaccesible. La situación se puede plantear como un dilema, ninguno de cuyos cuernos permite alentar esperanzas de avances bien fundados. O bien se pretende describir el mundo, tal como es, sin contemplar el hecho de que esa descripción incluye elecciones conceptuales propias de un sujeto, o bien se centra la investigación en los rasgos de el/los esquema/s conceptual/es imprescindibles para construir una descripción del mundo, imposibilitando, con ello, el acceso a la realidad tal como ésta es. Doctor en Filosofía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las indagaciones en la pregunta por lo que hay permiten distinguir a grandes rasgos entre dos enfoques: uno, el de los pensadores que entendieron que el tema a investigar era la naturaleza y estructura del mundo, y otro, el de aquellos quienes, al sostener que describir el mundo no es simplemente copiarlo, atendieron a lo que se llamó esquema conceptual: esto es, al marco conceptual cuya forma toman las descripciones del mundo. Desde el segundo enfoque cabe suponer, o bien (a) que una única estructura que no cambia subyace al conocimiento humano, o (b) que, dado el carácter dinámico e histórico del pensamiento humano, se desarrollan marcos conceptuales alternativos. El segundo enfoque, en cualquiera de sus dos formas, suele estar ligado a la convicción de que el mundo, tal como es, nos es inaccesible. La situación se puede plantear como un dilema, ninguno de cuyos cuernos permite alentar esperanzas de avances bien fundados. O bien se pretende describir el mundo, tal como es, sin contemplar el hecho de que esa descripción incluye elecciones conceptuales propias de un sujeto, o bien se centra la investigación en los rasgos de el/los esquema/s conceptual/es imprescindibles para construir una descripción del mundo, imposibilitando, con ello, el acceso a la realidad tal como ésta es. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3036 https://doi.org/10.35537/10915/3036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3036 https://doi.org/10.35537/10915/3036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.187/te.187.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063831778852864 |
score |
12.891075 |