Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea

Autores
Moreno, Alicia Sonia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sin lugar a dudas, una de las cuestiones pendientes en el ambicioso plan de ampliación de la Unión Europea, es el ingreso como miembro pleno de Turquía. Sabido es que su tratamiento ha suscitado posturas contrapuestas que dilatan la incorporación. Quizás las variadas motivaciones se sustenten en virtud de la historia de Europa y de Turquía. También podría ser tenido en cuenta como causal la cultura y la religión; o la estratégica ubicación geográfica y la dimensión territorial y demográfica. Más allá de los valores fundamentales de la Unión Europea, que exigen como condición sine qua non el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, preceptos comunes a sus Estados que caracterizan el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre sexos, el marco de requisitos para la inclusión en la Unión es mucho más amplio. En este trabajo se realiza una breve reseña acerca de la condición de Turquía y su aletargado tratamiento en cuanto a la incorporación a la Unión Europea. Asimismo se expresan algunas reflexiones acerca de tal problemática.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37413

id SEDICI_7872a0e22b3e6f9f3760c5df1d3ce2e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37413
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión EuropeaMoreno, Alicia SoniaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesSin lugar a dudas, una de las cuestiones pendientes en el ambicioso plan de ampliación de la Unión Europea, es el ingreso como miembro pleno de Turquía. Sabido es que su tratamiento ha suscitado posturas contrapuestas que dilatan la incorporación. Quizás las variadas motivaciones se sustenten en virtud de la historia de Europa y de Turquía. También podría ser tenido en cuenta como causal la cultura y la religión; o la estratégica ubicación geográfica y la dimensión territorial y demográfica. Más allá de los valores fundamentales de la Unión Europea, que exigen como condición <i>sine qua non</i> el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, preceptos comunes a sus Estados que caracterizan el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre sexos, el marco de requisitos para la inclusión en la Unión es mucho más amplio. En este trabajo se realiza una breve reseña acerca de la condición de Turquía y su aletargado tratamiento en cuanto a la incorporación a la Unión Europea. Asimismo se expresan algunas reflexiones acerca de tal problemática.Ponencia virtualInstituto de Relaciones Internacionales2006-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37413spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20moreno%20alicia%20sonia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37413Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:23.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
title Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
spellingShingle Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
Moreno, Alicia Sonia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
title_full Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
title_fullStr Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
title_full_unstemmed Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
title_sort Una cuestión pendiente: el ingreso de Turquía como Estado miembro a la Unión Europea
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Alicia Sonia
author Moreno, Alicia Sonia
author_facet Moreno, Alicia Sonia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Sin lugar a dudas, una de las cuestiones pendientes en el ambicioso plan de ampliación de la Unión Europea, es el ingreso como miembro pleno de Turquía. Sabido es que su tratamiento ha suscitado posturas contrapuestas que dilatan la incorporación. Quizás las variadas motivaciones se sustenten en virtud de la historia de Europa y de Turquía. También podría ser tenido en cuenta como causal la cultura y la religión; o la estratégica ubicación geográfica y la dimensión territorial y demográfica. Más allá de los valores fundamentales de la Unión Europea, que exigen como condición <i>sine qua non</i> el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, preceptos comunes a sus Estados que caracterizan el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre sexos, el marco de requisitos para la inclusión en la Unión es mucho más amplio. En este trabajo se realiza una breve reseña acerca de la condición de Turquía y su aletargado tratamiento en cuanto a la incorporación a la Unión Europea. Asimismo se expresan algunas reflexiones acerca de tal problemática.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales
description Sin lugar a dudas, una de las cuestiones pendientes en el ambicioso plan de ampliación de la Unión Europea, es el ingreso como miembro pleno de Turquía. Sabido es que su tratamiento ha suscitado posturas contrapuestas que dilatan la incorporación. Quizás las variadas motivaciones se sustenten en virtud de la historia de Europa y de Turquía. También podría ser tenido en cuenta como causal la cultura y la religión; o la estratégica ubicación geográfica y la dimensión territorial y demográfica. Más allá de los valores fundamentales de la Unión Europea, que exigen como condición <i>sine qua non</i> el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, preceptos comunes a sus Estados que caracterizan el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre sexos, el marco de requisitos para la inclusión en la Unión es mucho más amplio. En este trabajo se realiza una breve reseña acerca de la condición de Turquía y su aletargado tratamiento en cuanto a la incorporación a la Unión Europea. Asimismo se expresan algunas reflexiones acerca de tal problemática.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37413
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20moreno%20alicia%20sonia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782899905363968
score 12.982451