Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014

Autores
Monacci, Laura; Zurita, María Delicia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante estos seis meses continuó el enfriamiento de la relación bilateral entre Argentina y la Unión Europea. Los tibios contactos que en el semestre pasado se mantuvieron con Italia, Francia, España y Portugal, en este semestre fueron nulos. Por el contrario si se produjo una continuidad del reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas y el endurecimiento de las posiciones con Gran Bretaña. La misma tendencia de no vinculación se observa en los países no pertenecientes a la Unión, salvo un escaso contacto con Ucrania y con Rusia. Este último país fue el socio elegido por Argentina en la región. En relación al vínculo Argentina- Mercosur- Unión Europea continúan los reclamos de nuestro país ante el proteccionismo impuesto por el bloque europeo que limita el ingreso de productos latinoamericanos y perjudica de esta manera notablemente el comercio.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Unión Europea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49052

id SEDICI_01ccf92c037bf492ec7690f3f63ba90b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014Monacci, LauraZurita, María DeliciaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesUnión EuropeaDurante estos seis meses continuó el enfriamiento de la relación bilateral entre Argentina y la Unión Europea. Los tibios contactos que en el semestre pasado se mantuvieron con Italia, Francia, España y Portugal, en este semestre fueron nulos. Por el contrario si se produjo una continuidad del reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas y el endurecimiento de las posiciones con Gran Bretaña. La misma tendencia de no vinculación se observa en los países no pertenecientes a la Unión, salvo un escaso contacto con Ucrania y con Rusia. Este último país fue el socio elegido por Argentina en la región. En relación al vínculo Argentina- Mercosur- Unión Europea continúan los reclamos de nuestro país ante el proteccionismo impuesto por el bloque europeo que limita el ingreso de productos latinoamericanos y perjudica de esta manera notablemente el comercio.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49052spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd_revista_47/pea/union%20europea.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:14.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
title Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
spellingShingle Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
Monacci, Laura
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Unión Europea
title_short Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
title_full Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
title_fullStr Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
title_full_unstemmed Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
title_sort Informe semestral Unión Europea : Marzo-septiembre 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Monacci, Laura
Zurita, María Delicia
author Monacci, Laura
author_facet Monacci, Laura
Zurita, María Delicia
author_role author
author2 Zurita, María Delicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Unión Europea
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Unión Europea
dc.description.none.fl_txt_mv Durante estos seis meses continuó el enfriamiento de la relación bilateral entre Argentina y la Unión Europea. Los tibios contactos que en el semestre pasado se mantuvieron con Italia, Francia, España y Portugal, en este semestre fueron nulos. Por el contrario si se produjo una continuidad del reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas y el endurecimiento de las posiciones con Gran Bretaña. La misma tendencia de no vinculación se observa en los países no pertenecientes a la Unión, salvo un escaso contacto con Ucrania y con Rusia. Este último país fue el socio elegido por Argentina en la región. En relación al vínculo Argentina- Mercosur- Unión Europea continúan los reclamos de nuestro país ante el proteccionismo impuesto por el bloque europeo que limita el ingreso de productos latinoamericanos y perjudica de esta manera notablemente el comercio.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Durante estos seis meses continuó el enfriamiento de la relación bilateral entre Argentina y la Unión Europea. Los tibios contactos que en el semestre pasado se mantuvieron con Italia, Francia, España y Portugal, en este semestre fueron nulos. Por el contrario si se produjo una continuidad del reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas y el endurecimiento de las posiciones con Gran Bretaña. La misma tendencia de no vinculación se observa en los países no pertenecientes a la Unión, salvo un escaso contacto con Ucrania y con Rusia. Este último país fue el socio elegido por Argentina en la región. En relación al vínculo Argentina- Mercosur- Unión Europea continúan los reclamos de nuestro país ante el proteccionismo impuesto por el bloque europeo que limita el ingreso de productos latinoamericanos y perjudica de esta manera notablemente el comercio.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd_revista_47/pea/union%20europea.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260215977738240
score 13.13397