La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios...

Autores
Fernández, Luciana; Aguirre, Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente ponencia proponemos reflexionar sobre el itinerario de búsqueda de documentos escritos, el proceso construcción de nuestros corpus y la conformación de series artificiales con el fin de indagar sobre las relaciones interétnicas en la gran frontera sur en época colonial, particularmente en la frontera bajo jurisdicción de la ciudad de Mendoza y en la Banda Oriental, desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Para ello, repararemos en los antecedentes históricos de cada espacio fronterizo para orientar la búsqueda documental y dado que consideramos que las fuentes escritas inéditas con las que trabajamos conforman un „archivo estallado‟, nos detendremos en las estrategias que implementamos para relacionar y hacer dialogar los datos contenidos en las fuentes, permitiéndonos así tener una aproximación más global y compleja sobre los fenómenos bajo análisis.
GT67: La Antropología y la historia indígena: fuentes y metodologías.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Banda Oriental
Mendoza
Época colonial
Corpus documental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134442

id SEDICI_77f24af838046b87fbc57ded0b98fcf9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134442
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)Fernández, LucianaAguirre, AndrésAntropologíaBanda OrientalMendozaÉpoca colonialCorpus documentalEn la presente ponencia proponemos reflexionar sobre el itinerario de búsqueda de documentos escritos, el proceso construcción de nuestros corpus y la conformación de series artificiales con el fin de indagar sobre las relaciones interétnicas en la gran frontera sur en época colonial, particularmente en la frontera bajo jurisdicción de la ciudad de Mendoza y en la Banda Oriental, desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Para ello, repararemos en los antecedentes históricos de cada espacio fronterizo para orientar la búsqueda documental y dado que consideramos que las fuentes escritas inéditas con las que trabajamos conforman un „archivo estallado‟, nos detendremos en las estrategias que implementamos para relacionar y hacer dialogar los datos contenidos en las fuentes, permitiéndonos así tener una aproximación más global y compleja sobre los fenómenos bajo análisis.GT67: La Antropología y la historia indígena: fuentes y metodologías.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134442spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:13:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:13:13.367SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
title La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
spellingShingle La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
Fernández, Luciana
Antropología
Banda Oriental
Mendoza
Época colonial
Corpus documental
title_short La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
title_full La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
title_fullStr La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
title_full_unstemmed La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
title_sort La construcción de los datos y los corpus documentales disponibles para el análisis de las relaciones interétnicas en Mendoza y Banda Oriental (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Luciana
Aguirre, Andrés
author Fernández, Luciana
author_facet Fernández, Luciana
Aguirre, Andrés
author_role author
author2 Aguirre, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Banda Oriental
Mendoza
Época colonial
Corpus documental
topic Antropología
Banda Oriental
Mendoza
Época colonial
Corpus documental
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia proponemos reflexionar sobre el itinerario de búsqueda de documentos escritos, el proceso construcción de nuestros corpus y la conformación de series artificiales con el fin de indagar sobre las relaciones interétnicas en la gran frontera sur en época colonial, particularmente en la frontera bajo jurisdicción de la ciudad de Mendoza y en la Banda Oriental, desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Para ello, repararemos en los antecedentes históricos de cada espacio fronterizo para orientar la búsqueda documental y dado que consideramos que las fuentes escritas inéditas con las que trabajamos conforman un „archivo estallado‟, nos detendremos en las estrategias que implementamos para relacionar y hacer dialogar los datos contenidos en las fuentes, permitiéndonos así tener una aproximación más global y compleja sobre los fenómenos bajo análisis.
GT67: La Antropología y la historia indígena: fuentes y metodologías.
Universidad Nacional de La Plata
description En la presente ponencia proponemos reflexionar sobre el itinerario de búsqueda de documentos escritos, el proceso construcción de nuestros corpus y la conformación de series artificiales con el fin de indagar sobre las relaciones interétnicas en la gran frontera sur en época colonial, particularmente en la frontera bajo jurisdicción de la ciudad de Mendoza y en la Banda Oriental, desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Para ello, repararemos en los antecedentes históricos de cada espacio fronterizo para orientar la búsqueda documental y dado que consideramos que las fuentes escritas inéditas con las que trabajamos conforman un „archivo estallado‟, nos detendremos en las estrategias que implementamos para relacionar y hacer dialogar los datos contenidos en las fuentes, permitiéndonos así tener una aproximación más global y compleja sobre los fenómenos bajo análisis.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134442
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978777773080576
score 13.087074