Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio

Autores
González Pérez, Carlos Federico
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la gestión de las organizaciones, los modelos más referenciados que tienen a la comunicación como una herramienta de primer orden han hecho una incorporación de conceptos provenientes de la antropología social y cultural, para explicar distintos factores en ellas presentes. Así identidad y cultura, por ejemplo, son dos temáticas de intervención que se consideran fundamentales en todo estudio organizacional. Pero los aspectos que se toman de estos conceptos son específicos, podríamos decir que sesgados, reorientados a los objetivos de las organizaciones y pensados de una manera estratégica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34616

id SEDICI_77e2324acc7caec1621e011897d2c7ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34616
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplioGonzález Pérez, Carlos FedericoPeriodismoComunicación SocialEn la gestión de las organizaciones, los modelos más referenciados que tienen a la comunicación como una herramienta de primer orden han hecho una incorporación de conceptos provenientes de la antropología social y cultural, para explicar distintos factores en ellas presentes. Así identidad y cultura, por ejemplo, son dos temáticas de intervención que se consideran fundamentales en todo estudio organizacional. Pero los aspectos que se toman de estos conceptos son específicos, podríamos decir que sesgados, reorientados a los objetivos de las organizaciones y pensados de una manera estratégica.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34616spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1277/1118info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:33.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
title Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
spellingShingle Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
González Pérez, Carlos Federico
Periodismo
Comunicación Social
title_short Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
title_full Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
title_fullStr Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
title_full_unstemmed Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
title_sort Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio
dc.creator.none.fl_str_mv González Pérez, Carlos Federico
author González Pérez, Carlos Federico
author_facet González Pérez, Carlos Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
topic Periodismo
Comunicación Social
dc.description.none.fl_txt_mv En la gestión de las organizaciones, los modelos más referenciados que tienen a la comunicación como una herramienta de primer orden han hecho una incorporación de conceptos provenientes de la antropología social y cultural, para explicar distintos factores en ellas presentes. Así identidad y cultura, por ejemplo, son dos temáticas de intervención que se consideran fundamentales en todo estudio organizacional. Pero los aspectos que se toman de estos conceptos son específicos, podríamos decir que sesgados, reorientados a los objetivos de las organizaciones y pensados de una manera estratégica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En la gestión de las organizaciones, los modelos más referenciados que tienen a la comunicación como una herramienta de primer orden han hecho una incorporación de conceptos provenientes de la antropología social y cultural, para explicar distintos factores en ellas presentes. Así identidad y cultura, por ejemplo, son dos temáticas de intervención que se consideran fundamentales en todo estudio organizacional. Pero los aspectos que se toman de estos conceptos son específicos, podríamos decir que sesgados, reorientados a los objetivos de las organizaciones y pensados de una manera estratégica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34616
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1277/1118
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063951476948992
score 13.22299