Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Catullo, María Rosa; Casadas, María Inés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción y puesta en marcha de la represa Salto Grande, sobre el río Uruguay, generó un lago que inundó 30 mil hectáreas, perjudicando áreas rurales y urbanas. El 70% del área urbana anegada afectó la ciudad de Federación, motivo por el cual su población fue relocalizada a la ciudad de Nueva Federación, a 5 km de distancia. En el año 2004, durante los meses de abril y mayo, a causa de una prolongada ausencia de lluvias en la Cuenca del río Uruguay, se produjo una bajante del lago Salto Grande, que permitió a los federaenses “recorrer el antiguo asentamiento” que estuviera 25 años bajo las aguas. Esta situación hizo posible la recolección “in situ” de materiales que conformaron el patrimonio tangible del pasado del antiguo asentamiento Estos materiales se encontraban en la superficie del suelo lodoso, correspondiendo a elementos constructivos y objetos de la vida cotidiana, como tejas, baldosas, vidrios y lozas, entre otros. Con ellos se realizaron tareas de clasificación, tipificación y registro. Para el logro de este objetivo se aplicó la metodología utilizada en las tareas de gabinete y laboratorio, por medio del lavado, secado, siglado, fotografiado, fichado e investigación de cada objeto, tratando de recuperar, en cada caso, la mayor cantidad de información sobre tipología, origen, procedencia y cronología, de cada uno de ellos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
relocalización
Entre Ríos (Argentina)
recolección
clasificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64658
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_779682fcf059ab6e1646931bf06f7070 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64658 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, ArgentinaCatullo, María RosaCasadas, María InésArqueologíarelocalizaciónEntre Ríos (Argentina)recolecciónclasificaciónLa construcción y puesta en marcha de la represa Salto Grande, sobre el río Uruguay, generó un lago que inundó 30 mil hectáreas, perjudicando áreas rurales y urbanas. El 70% del área urbana anegada afectó la ciudad de Federación, motivo por el cual su población fue relocalizada a la ciudad de Nueva Federación, a 5 km de distancia. En el año 2004, durante los meses de abril y mayo, a causa de una prolongada ausencia de lluvias en la Cuenca del río Uruguay, se produjo una bajante del lago Salto Grande, que permitió a los federaenses “recorrer el antiguo asentamiento” que estuviera 25 años bajo las aguas. Esta situación hizo posible la recolección “in situ” de materiales que conformaron el patrimonio tangible del pasado del antiguo asentamiento Estos materiales se encontraban en la superficie del suelo lodoso, correspondiendo a elementos constructivos y objetos de la vida cotidiana, como tejas, baldosas, vidrios y lozas, entre otros. Con ellos se realizaron tareas de clasificación, tipificación y registro. Para el logro de este objetivo se aplicó la metodología utilizada en las tareas de gabinete y laboratorio, por medio del lavado, secado, siglado, fotografiado, fichado e investigación de cada objeto, tratando de recuperar, en cada caso, la mayor cantidad de información sobre tipología, origen, procedencia y cronología, de cada uno de ellos.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-07-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:13.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina |
| title |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina |
| spellingShingle |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina Catullo, María Rosa Arqueología relocalización Entre Ríos (Argentina) recolección clasificación |
| title_short |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina |
| title_full |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina |
| title_fullStr |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina |
| title_sort |
Proyectos de gran escala y patrimonio: clasificación de material arqueológico rescatado en la ciudad de Federación, Entre Ríos, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Catullo, María Rosa Casadas, María Inés |
| author |
Catullo, María Rosa |
| author_facet |
Catullo, María Rosa Casadas, María Inés |
| author_role |
author |
| author2 |
Casadas, María Inés |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología relocalización Entre Ríos (Argentina) recolección clasificación |
| topic |
Arqueología relocalización Entre Ríos (Argentina) recolección clasificación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción y puesta en marcha de la represa Salto Grande, sobre el río Uruguay, generó un lago que inundó 30 mil hectáreas, perjudicando áreas rurales y urbanas. El 70% del área urbana anegada afectó la ciudad de Federación, motivo por el cual su población fue relocalizada a la ciudad de Nueva Federación, a 5 km de distancia. En el año 2004, durante los meses de abril y mayo, a causa de una prolongada ausencia de lluvias en la Cuenca del río Uruguay, se produjo una bajante del lago Salto Grande, que permitió a los federaenses “recorrer el antiguo asentamiento” que estuviera 25 años bajo las aguas. Esta situación hizo posible la recolección “in situ” de materiales que conformaron el patrimonio tangible del pasado del antiguo asentamiento Estos materiales se encontraban en la superficie del suelo lodoso, correspondiendo a elementos constructivos y objetos de la vida cotidiana, como tejas, baldosas, vidrios y lozas, entre otros. Con ellos se realizaron tareas de clasificación, tipificación y registro. Para el logro de este objetivo se aplicó la metodología utilizada en las tareas de gabinete y laboratorio, por medio del lavado, secado, siglado, fotografiado, fichado e investigación de cada objeto, tratando de recuperar, en cada caso, la mayor cantidad de información sobre tipología, origen, procedencia y cronología, de cada uno de ellos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
La construcción y puesta en marcha de la represa Salto Grande, sobre el río Uruguay, generó un lago que inundó 30 mil hectáreas, perjudicando áreas rurales y urbanas. El 70% del área urbana anegada afectó la ciudad de Federación, motivo por el cual su población fue relocalizada a la ciudad de Nueva Federación, a 5 km de distancia. En el año 2004, durante los meses de abril y mayo, a causa de una prolongada ausencia de lluvias en la Cuenca del río Uruguay, se produjo una bajante del lago Salto Grande, que permitió a los federaenses “recorrer el antiguo asentamiento” que estuviera 25 años bajo las aguas. Esta situación hizo posible la recolección “in situ” de materiales que conformaron el patrimonio tangible del pasado del antiguo asentamiento Estos materiales se encontraban en la superficie del suelo lodoso, correspondiendo a elementos constructivos y objetos de la vida cotidiana, como tejas, baldosas, vidrios y lozas, entre otros. Con ellos se realizaron tareas de clasificación, tipificación y registro. Para el logro de este objetivo se aplicó la metodología utilizada en las tareas de gabinete y laboratorio, por medio del lavado, secado, siglado, fotografiado, fichado e investigación de cada objeto, tratando de recuperar, en cada caso, la mayor cantidad de información sobre tipología, origen, procedencia y cronología, de cada uno de ellos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64658 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64658 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-07-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783053337198592 |
| score |
12.982451 |