Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación
- Autores
- Cocilovo, José Alberto; Neves, Walter
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de las obras de von Eicksted (1934 y 1951) y de Imbelloni (1938, 1950 y 1958) el poblamiento del litoral centro-sur de Brasil vinculado con asentamientos en sambaquis fue interpretado como el resultado de un proceso biodinámico basado en la historia particular de un tipo racial llamado fueguido. Estos, junto a los láguidos (asentados en el planalto brasilero) constituyen las capas más antiguas de la población americana relacionada con grupos costeros de Tierra del Fuego y costa norte de Chile, Perú y Ecuador. Su situación geográfica marginal era explicada como el resultado del ingreso de nuevas poblaciones como los pámpidos, ándidos y amazónidos, lo cual suponía entonces implícitamente, una ocupación tardía de los litorales, como producto de una suerte de arrinconamiento biocultural producido por grupos más avanzados tecnológica y biológicamente.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Prehistoria
Afinidades biológicas
Litoral del Brasil y de Argentina
poblaciones prehistóricas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25119
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_778b9b90142be41d808d629fc7b6d40b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25119 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximaciónCocilovo, José AlbertoNeves, WalterAntropologíaPrehistoriaAfinidades biológicasLitoral del Brasil y de Argentinapoblaciones prehistóricasA partir de las obras de von Eicksted (1934 y 1951) y de Imbelloni (1938, 1950 y 1958) el poblamiento del litoral centro-sur de Brasil vinculado con asentamientos en sambaquis fue interpretado como el resultado de un proceso biodinámico basado en la historia particular de un tipo racial llamado fueguido. Estos, junto a los láguidos (asentados en el planalto brasilero) constituyen las capas más antiguas de la población americana relacionada con grupos costeros de Tierra del Fuego y costa norte de Chile, Perú y Ecuador. Su situación geográfica marginal era explicada como el resultado del ingreso de nuevas poblaciones como los pámpidos, ándidos y amazónidos, lo cual suponía entonces implícitamente, una ocupación tardía de los litorales, como producto de una suerte de arrinconamiento biocultural producido por grupos más avanzados tecnológica y biológicamente.Sociedad Argentina de Antropología1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25119spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVII%202%20-%201988%20-%201989%20-%20Pdfs/03-Cocilovo%20y%20Neves%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:09.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación |
title |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación |
spellingShingle |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación Cocilovo, José Alberto Antropología Prehistoria Afinidades biológicas Litoral del Brasil y de Argentina poblaciones prehistóricas |
title_short |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación |
title_full |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación |
title_fullStr |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación |
title_full_unstemmed |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación |
title_sort |
Afinidades biológicas entre las poblaciones prehistóricas del litoral del Brasil y de Argentina : Primera aproximación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cocilovo, José Alberto Neves, Walter |
author |
Cocilovo, José Alberto |
author_facet |
Cocilovo, José Alberto Neves, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Neves, Walter |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Prehistoria Afinidades biológicas Litoral del Brasil y de Argentina poblaciones prehistóricas |
topic |
Antropología Prehistoria Afinidades biológicas Litoral del Brasil y de Argentina poblaciones prehistóricas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de las obras de von Eicksted (1934 y 1951) y de Imbelloni (1938, 1950 y 1958) el poblamiento del litoral centro-sur de Brasil vinculado con asentamientos en sambaquis fue interpretado como el resultado de un proceso biodinámico basado en la historia particular de un tipo racial llamado fueguido. Estos, junto a los láguidos (asentados en el planalto brasilero) constituyen las capas más antiguas de la población americana relacionada con grupos costeros de Tierra del Fuego y costa norte de Chile, Perú y Ecuador. Su situación geográfica marginal era explicada como el resultado del ingreso de nuevas poblaciones como los pámpidos, ándidos y amazónidos, lo cual suponía entonces implícitamente, una ocupación tardía de los litorales, como producto de una suerte de arrinconamiento biocultural producido por grupos más avanzados tecnológica y biológicamente. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
A partir de las obras de von Eicksted (1934 y 1951) y de Imbelloni (1938, 1950 y 1958) el poblamiento del litoral centro-sur de Brasil vinculado con asentamientos en sambaquis fue interpretado como el resultado de un proceso biodinámico basado en la historia particular de un tipo racial llamado fueguido. Estos, junto a los láguidos (asentados en el planalto brasilero) constituyen las capas más antiguas de la población americana relacionada con grupos costeros de Tierra del Fuego y costa norte de Chile, Perú y Ecuador. Su situación geográfica marginal era explicada como el resultado del ingreso de nuevas poblaciones como los pámpidos, ándidos y amazónidos, lo cual suponía entonces implícitamente, una ocupación tardía de los litorales, como producto de una suerte de arrinconamiento biocultural producido por grupos más avanzados tecnológica y biológicamente. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25119 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVII%202%20-%201988%20-%201989%20-%20Pdfs/03-Cocilovo%20y%20Neves%20br.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615821406502912 |
score |
13.070432 |