Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo
- Autores
- Broitman, Claudia; Itzcovich, Horacio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Ministerio de Educación de la CABA presenta a la comunidad educativa este nuevo documento curricular de la serie Aportes para la enseñanza destinado al trabajo sobre la medida en el segundo ciclo. El estudio de la medida. Segundo ciclo fue concebido fundamentalmente porque –como se afirma en el Diseño Curricular– constituye un objetivo del ciclo que los niños se enfrenten con problemas reales de medición y que lleguen a construir una representación interna que permita dar cuenta del significado de cada una de las magnitudes que se estudian, así como también que puedan elaborar una apreciación de los diferentes órdenes de cada magnitud. Además, como se afirma en el documento, su publicación constituye una respuesta a las demandas de docentes por recursos que colaboren en la planificación de un tema tan complejo como es este. Este documento constituye un importante insumo para el trabajo didáctico porque, sin agotar todos los contenidos que se encuentran bajo el título de medida, contiene propuestas didácticas para el abordaje escolar de la longitud, el peso y la capacidad. Se propone, además, el tratamiento de otras unidades de medida, cuyo abordaje no ha sido tan usual históricamente en la escuela, pero que habilitan a pensar relaciones aritméticas diferentes de las que subyacen a las medidas ya conocidas. Tal es el caso de, por ejemplo, las unidades para medir la cantidad de información y una exploración de otros sistemas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Exactas
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza primaria
Didáctica
Métodos de enseñanza
Formación docente
Guías didácticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90363
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_775a492993d3a64606269517bef1acb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90363 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo cicloBroitman, ClaudiaItzcovich, HoracioCiencias ExactasMatemáticasEnseñanza de las matemáticasEnseñanza primariaDidácticaMétodos de enseñanzaFormación docenteGuías didácticasEl Ministerio de Educación de la CABA presenta a la comunidad educativa este nuevo documento curricular de la serie Aportes para la enseñanza destinado al trabajo sobre la medida en el segundo ciclo. El estudio de la medida. Segundo ciclo fue concebido fundamentalmente porque –como se afirma en el Diseño Curricular– constituye un objetivo del ciclo que los niños se enfrenten con problemas reales de medición y que lleguen a construir una representación interna que permita dar cuenta del significado de cada una de las magnitudes que se estudian, así como también que puedan elaborar una apreciación de los diferentes órdenes de cada magnitud. Además, como se afirma en el documento, su publicación constituye una respuesta a las demandas de docentes por recursos que colaboren en la planificación de un tema tan complejo como es este. Este documento constituye un importante insumo para el trabajo didáctico porque, sin agotar todos los contenidos que se encuentran bajo el título de medida, contiene propuestas didácticas para el abordaje escolar de la longitud, el peso y la capacidad. Se propone, además, el tratamiento de otras unidades de medida, cuyo abordaje no ha sido tan usual históricamente en la escuela, pero que habilitan a pensar relaciones aritméticas diferentes de las que subyacen a las medidas ya conocidas. Tal es el caso de, por ejemplo, las unidades para medir la cantidad de información y una exploración de otros sistemas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDirección de Curricula y Enseñanza, Ministerio de Educación2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90363<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-549-463-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm557info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:43.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo |
title |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo |
spellingShingle |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo Broitman, Claudia Ciencias Exactas Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Enseñanza primaria Didáctica Métodos de enseñanza Formación docente Guías didácticas |
title_short |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo |
title_full |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo |
title_fullStr |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo |
title_full_unstemmed |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo |
title_sort |
Matemática. El estudio de la medida : Segundo ciclo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Broitman, Claudia Itzcovich, Horacio |
author |
Broitman, Claudia |
author_facet |
Broitman, Claudia Itzcovich, Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Itzcovich, Horacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Enseñanza primaria Didáctica Métodos de enseñanza Formación docente Guías didácticas |
topic |
Ciencias Exactas Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Enseñanza primaria Didáctica Métodos de enseñanza Formación docente Guías didácticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Ministerio de Educación de la CABA presenta a la comunidad educativa este nuevo documento curricular de la serie Aportes para la enseñanza destinado al trabajo sobre la medida en el segundo ciclo. El estudio de la medida. Segundo ciclo fue concebido fundamentalmente porque –como se afirma en el Diseño Curricular– constituye un objetivo del ciclo que los niños se enfrenten con problemas reales de medición y que lleguen a construir una representación interna que permita dar cuenta del significado de cada una de las magnitudes que se estudian, así como también que puedan elaborar una apreciación de los diferentes órdenes de cada magnitud. Además, como se afirma en el documento, su publicación constituye una respuesta a las demandas de docentes por recursos que colaboren en la planificación de un tema tan complejo como es este. Este documento constituye un importante insumo para el trabajo didáctico porque, sin agotar todos los contenidos que se encuentran bajo el título de medida, contiene propuestas didácticas para el abordaje escolar de la longitud, el peso y la capacidad. Se propone, además, el tratamiento de otras unidades de medida, cuyo abordaje no ha sido tan usual históricamente en la escuela, pero que habilitan a pensar relaciones aritméticas diferentes de las que subyacen a las medidas ya conocidas. Tal es el caso de, por ejemplo, las unidades para medir la cantidad de información y una exploración de otros sistemas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Ministerio de Educación de la CABA presenta a la comunidad educativa este nuevo documento curricular de la serie Aportes para la enseñanza destinado al trabajo sobre la medida en el segundo ciclo. El estudio de la medida. Segundo ciclo fue concebido fundamentalmente porque –como se afirma en el Diseño Curricular– constituye un objetivo del ciclo que los niños se enfrenten con problemas reales de medición y que lleguen a construir una representación interna que permita dar cuenta del significado de cada una de las magnitudes que se estudian, así como también que puedan elaborar una apreciación de los diferentes órdenes de cada magnitud. Además, como se afirma en el documento, su publicación constituye una respuesta a las demandas de docentes por recursos que colaboren en la planificación de un tema tan complejo como es este. Este documento constituye un importante insumo para el trabajo didáctico porque, sin agotar todos los contenidos que se encuentran bajo el título de medida, contiene propuestas didácticas para el abordaje escolar de la longitud, el peso y la capacidad. Se propone, además, el tratamiento de otras unidades de medida, cuyo abordaje no ha sido tan usual históricamente en la escuela, pero que habilitan a pensar relaciones aritméticas diferentes de las que subyacen a las medidas ya conocidas. Tal es el caso de, por ejemplo, las unidades para medir la cantidad de información y una exploración de otros sistemas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90363 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-549-463-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm557 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Curricula y Enseñanza, Ministerio de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Curricula y Enseñanza, Ministerio de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260385629995008 |
score |
13.13397 |