Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público
- Autores
- Morabes, Paula; Rothstein, Martina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo abordaremos algunos puntos de la perspectiva teórica y algunas preguntas iniciales respecto de las prácticas socioeducativas que se producen con la incorporación de las denominadas TIC en escuelas, desde una mirada del campo de Comunicación y Educación. A partir de una noción de comunicación como proceso de construcción de sentidos y pensando en una articulación transdisciplinar desde y en las problemáticas del campo antes que por uniones disciplinares forzadas. Las reflexiones que aquí presentamos forman parte de una investigación más amplia que analiza las representaciones de la escuela como espacio público,1 a partir de la restitución del rol del Estado, haciendo eje en las políticas públicas que involucran a la comunicación/ educación en sus diferentes aspectos.
This article will discuss some points of the theoretical perspective and some initial questions about socioeducational practices which occur with the addition of so-called ICT in schools, from a viewpoint of the field of Communication and Education. From a notion of communication as a process of construction of meaning and a transdisciplinary articulation thinking about issues from the field before it enforced by disciplinary connections. The reflections we present here are part of a larger research that analyzes the representations of the school as a public space [1], based on the return of the role of the State. Making public policy axis involving communication / education in its different aspects.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
comunicación
educación
estudios culturales
tecnologías
communication
education
cultural studies
technology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33196
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7755191bb749ade91c918d58fadba460 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33196 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo públicoCommunication and Education: the tranformations that challenge usMorabes, PaulaRothstein, MartinaPeriodismoComunicacióncomunicacióneducaciónestudios culturalestecnologíascommunicationeducationcultural studiestechnologyEn el presente artículo abordaremos algunos puntos de la perspectiva teórica y algunas preguntas iniciales respecto de las prácticas socioeducativas que se producen con la incorporación de las denominadas TIC en escuelas, desde una mirada del campo de Comunicación y Educación. A partir de una noción de comunicación como proceso de construcción de sentidos y pensando en una articulación transdisciplinar desde y en las problemáticas del campo antes que por uniones disciplinares forzadas. Las reflexiones que aquí presentamos forman parte de una investigación más amplia que analiza las representaciones de la escuela como espacio público,1 a partir de la restitución del rol del Estado, haciendo eje en las políticas públicas que involucran a la comunicación/ educación en sus diferentes aspectos.This article will discuss some points of the theoretical perspective and some initial questions about socioeducational practices which occur with the addition of so-called ICT in schools, from a viewpoint of the field of Communication and Education. From a notion of communication as a process of construction of meaning and a transdisciplinary articulation thinking about issues from the field before it enforced by disciplinary connections. The reflections we present here are part of a larger research that analyzes the representations of the school as a public space [1], based on the return of the role of the State. Making public policy axis involving communication / education in its different aspects.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33196spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/1595/1427info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:19.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público Communication and Education: the tranformations that challenge us |
title |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público |
spellingShingle |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público Morabes, Paula Periodismo Comunicación comunicación educación estudios culturales tecnologías communication education cultural studies technology |
title_short |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público |
title_full |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público |
title_fullStr |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público |
title_full_unstemmed |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público |
title_sort |
Comunicación y Educación: las transformaciones que nos interpelan : TICs y prácticas socioeducativas emergentes a partir de la restitución de lo público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morabes, Paula Rothstein, Martina |
author |
Morabes, Paula |
author_facet |
Morabes, Paula Rothstein, Martina |
author_role |
author |
author2 |
Rothstein, Martina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación comunicación educación estudios culturales tecnologías communication education cultural studies technology |
topic |
Periodismo Comunicación comunicación educación estudios culturales tecnologías communication education cultural studies technology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo abordaremos algunos puntos de la perspectiva teórica y algunas preguntas iniciales respecto de las prácticas socioeducativas que se producen con la incorporación de las denominadas TIC en escuelas, desde una mirada del campo de Comunicación y Educación. A partir de una noción de comunicación como proceso de construcción de sentidos y pensando en una articulación transdisciplinar desde y en las problemáticas del campo antes que por uniones disciplinares forzadas. Las reflexiones que aquí presentamos forman parte de una investigación más amplia que analiza las representaciones de la escuela como espacio público,1 a partir de la restitución del rol del Estado, haciendo eje en las políticas públicas que involucran a la comunicación/ educación en sus diferentes aspectos. This article will discuss some points of the theoretical perspective and some initial questions about socioeducational practices which occur with the addition of so-called ICT in schools, from a viewpoint of the field of Communication and Education. From a notion of communication as a process of construction of meaning and a transdisciplinary articulation thinking about issues from the field before it enforced by disciplinary connections. The reflections we present here are part of a larger research that analyzes the representations of the school as a public space [1], based on the return of the role of the State. Making public policy axis involving communication / education in its different aspects. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el presente artículo abordaremos algunos puntos de la perspectiva teórica y algunas preguntas iniciales respecto de las prácticas socioeducativas que se producen con la incorporación de las denominadas TIC en escuelas, desde una mirada del campo de Comunicación y Educación. A partir de una noción de comunicación como proceso de construcción de sentidos y pensando en una articulación transdisciplinar desde y en las problemáticas del campo antes que por uniones disciplinares forzadas. Las reflexiones que aquí presentamos forman parte de una investigación más amplia que analiza las representaciones de la escuela como espacio público,1 a partir de la restitución del rol del Estado, haciendo eje en las políticas públicas que involucran a la comunicación/ educación en sus diferentes aspectos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33196 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33196 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/1595/1427 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260157347659776 |
score |
13.13397 |