Historia de una causa nacional y latinoamericana

Autores
Ciappina, Carlos María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para América Latina, Asia o África, el colonialismo sólo ha significado devastación, destrucción de culturas y saqueo de recursos, pero para naciones como Gran Bretaña, la rapiña en beneficio de sus propias élites es el modo natural de ubicarse en el mundo. La apropiación de las Malvinas por la fuerza, el sostenimiento de la ocupación y la recurrente negativa británica a tratar pacíficamente la cuestión son parte de esa historia. Una que no refiere a hechos aislados ni a un problema exclusivamente argentino, sino a la absoluta vigencia de las prácticas depredatorias de un desubicado poder que aspira a continuar siendo imperial aún en este siglo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
soberanía nacional
colonialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66541

id SEDICI_77532a56d0bf276298f15ee3f554e893
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66541
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia de una causa nacional y latinoamericanaCiappina, Carlos MaríaComunicación Socialsoberanía nacionalcolonialismoPara América Latina, Asia o África, el colonialismo sólo ha significado devastación, destrucción de culturas y saqueo de recursos, pero para naciones como Gran Bretaña, la rapiña en beneficio de sus propias élites es el modo natural de ubicarse en el mundo. La apropiación de las Malvinas por la fuerza, el sostenimiento de la ocupación y la recurrente negativa británica a tratar pacíficamente la cuestión son parte de esa historia. Una que no refiere a hechos aislados ni a un problema exclusivamente argentino, sino a la absoluta vigencia de las prácticas depredatorias de un desubicado poder que aspira a continuar siendo imperial aún en este siglo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamaiz.com.ar/2017/07/historia-de-una-causa-nacional-y.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:00.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de una causa nacional y latinoamericana
title Historia de una causa nacional y latinoamericana
spellingShingle Historia de una causa nacional y latinoamericana
Ciappina, Carlos María
Comunicación Social
soberanía nacional
colonialismo
title_short Historia de una causa nacional y latinoamericana
title_full Historia de una causa nacional y latinoamericana
title_fullStr Historia de una causa nacional y latinoamericana
title_full_unstemmed Historia de una causa nacional y latinoamericana
title_sort Historia de una causa nacional y latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Ciappina, Carlos María
author Ciappina, Carlos María
author_facet Ciappina, Carlos María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
soberanía nacional
colonialismo
topic Comunicación Social
soberanía nacional
colonialismo
dc.description.none.fl_txt_mv Para América Latina, Asia o África, el colonialismo sólo ha significado devastación, destrucción de culturas y saqueo de recursos, pero para naciones como Gran Bretaña, la rapiña en beneficio de sus propias élites es el modo natural de ubicarse en el mundo. La apropiación de las Malvinas por la fuerza, el sostenimiento de la ocupación y la recurrente negativa británica a tratar pacíficamente la cuestión son parte de esa historia. Una que no refiere a hechos aislados ni a un problema exclusivamente argentino, sino a la absoluta vigencia de las prácticas depredatorias de un desubicado poder que aspira a continuar siendo imperial aún en este siglo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Para América Latina, Asia o África, el colonialismo sólo ha significado devastación, destrucción de culturas y saqueo de recursos, pero para naciones como Gran Bretaña, la rapiña en beneficio de sus propias élites es el modo natural de ubicarse en el mundo. La apropiación de las Malvinas por la fuerza, el sostenimiento de la ocupación y la recurrente negativa británica a tratar pacíficamente la cuestión son parte de esa historia. Una que no refiere a hechos aislados ni a un problema exclusivamente argentino, sino a la absoluta vigencia de las prácticas depredatorias de un desubicado poder que aspira a continuar siendo imperial aún en este siglo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66541
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistamaiz.com.ar/2017/07/historia-de-una-causa-nacional-y.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615968068730880
score 13.070432