Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada

Autores
Fernández, Maximiliano A.; Colazo, Maximiliano G.; Fernández, Hugo; Gareis, Iván; Rufiner, Hugo Leonardo; Pais, Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En los últimos años la propagación de esta enfermedad en Argentina se ha transformado en un problema prioritario de salud pública, siendo la epidemia del 2015-2016 la mayor registrada. La posibilidad de predecir la evolución de esta enfermedad bajo distintas condiciones puede ser una herramienta de suma utilidad para la toma de decisiones en políticas de salud pública. En este trabajo se utilizó el modelado basado en agentes (MBA), implementado en RePast Simphony 2.4.0, desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Univ. Nac. de Entre Ríos. El modelo toma como entradas la población de Oro Verde, Entre Ríos, Argentina; la estimación de huevos del vector, a través de un relevamiento realizado en el año 2016 sobre ovitrampas y el perfil climatológico de la zona para el mismo año. En el caso de aplicación que se presenta, se utiliza el modelo desarrollado para estimar los momentos críticos del año en los que el ingreso de individuos infectados puede iniciar una potencial epidemia sobre la población en estudio.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 8.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
modelización basada en agentes
Dengue
Epidemiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94556

id SEDICI_77394c9fb2ad5ecafadb9238f2bbf0bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templadaFernández, Maximiliano A.Colazo, Maximiliano G.Fernández, HugoGareis, IvánRufiner, Hugo LeonardoPais, CarlosIngenieríamodelización basada en agentesDengueEpidemiologíaEl Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En los últimos años la propagación de esta enfermedad en Argentina se ha transformado en un problema prioritario de salud pública, siendo la epidemia del 2015-2016 la mayor registrada. La posibilidad de predecir la evolución de esta enfermedad bajo distintas condiciones puede ser una herramienta de suma utilidad para la toma de decisiones en políticas de salud pública. En este trabajo se utilizó el modelado basado en agentes (MBA), implementado en RePast Simphony 2.4.0, desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Univ. Nac. de Entre Ríos. El modelo toma como entradas la población de Oro Verde, Entre Ríos, Argentina; la estimación de huevos del vector, a través de un relevamiento realizado en el año 2016 sobre ovitrampas y el perfil climatológico de la zona para el mismo año. En el caso de aplicación que se presenta, se utiliza el modelo desarrollado para estimar los momentos críticos del año en los que el ingreso de individuos infectados puede iniciar una potencial epidemia sobre la población en estudio.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 8.Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf349-359http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5264info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
title Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
spellingShingle Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
Fernández, Maximiliano A.
Ingeniería
modelización basada en agentes
Dengue
Epidemiología
title_short Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
title_full Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
title_fullStr Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
title_full_unstemmed Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
title_sort Tiempo de latencia en brotes de dengue de zona templada
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Maximiliano A.
Colazo, Maximiliano G.
Fernández, Hugo
Gareis, Iván
Rufiner, Hugo Leonardo
Pais, Carlos
author Fernández, Maximiliano A.
author_facet Fernández, Maximiliano A.
Colazo, Maximiliano G.
Fernández, Hugo
Gareis, Iván
Rufiner, Hugo Leonardo
Pais, Carlos
author_role author
author2 Colazo, Maximiliano G.
Fernández, Hugo
Gareis, Iván
Rufiner, Hugo Leonardo
Pais, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
modelización basada en agentes
Dengue
Epidemiología
topic Ingeniería
modelización basada en agentes
Dengue
Epidemiología
dc.description.none.fl_txt_mv El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En los últimos años la propagación de esta enfermedad en Argentina se ha transformado en un problema prioritario de salud pública, siendo la epidemia del 2015-2016 la mayor registrada. La posibilidad de predecir la evolución de esta enfermedad bajo distintas condiciones puede ser una herramienta de suma utilidad para la toma de decisiones en políticas de salud pública. En este trabajo se utilizó el modelado basado en agentes (MBA), implementado en RePast Simphony 2.4.0, desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Univ. Nac. de Entre Ríos. El modelo toma como entradas la población de Oro Verde, Entre Ríos, Argentina; la estimación de huevos del vector, a través de un relevamiento realizado en el año 2016 sobre ovitrampas y el perfil climatológico de la zona para el mismo año. En el caso de aplicación que se presenta, se utiliza el modelo desarrollado para estimar los momentos críticos del año en los que el ingreso de individuos infectados puede iniciar una potencial epidemia sobre la población en estudio.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 8.
Facultad de Ingeniería
description El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En los últimos años la propagación de esta enfermedad en Argentina se ha transformado en un problema prioritario de salud pública, siendo la epidemia del 2015-2016 la mayor registrada. La posibilidad de predecir la evolución de esta enfermedad bajo distintas condiciones puede ser una herramienta de suma utilidad para la toma de decisiones en políticas de salud pública. En este trabajo se utilizó el modelado basado en agentes (MBA), implementado en RePast Simphony 2.4.0, desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Univ. Nac. de Entre Ríos. El modelo toma como entradas la población de Oro Verde, Entre Ríos, Argentina; la estimación de huevos del vector, a través de un relevamiento realizado en el año 2016 sobre ovitrampas y el perfil climatológico de la zona para el mismo año. En el caso de aplicación que se presenta, se utiliza el modelo desarrollado para estimar los momentos críticos del año en los que el ingreso de individuos infectados puede iniciar una potencial epidemia sobre la población en estudio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5264
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
349-359
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401125851136
score 13.13397