# ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal

Autores
Facultad de Odontología
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Las afecciones bucales constituyen un importante problema de Salud por su alta prevalencia, demanda pública y fuerte impacto sobre las personas y la sociedad en términos de dolor, limitación y discapacidad social y funcional, también por su efecto sobre la calidad de vida de la población, en este caso, infanto-juvenil. La enfermedad bucal es la resultante de condiciones específicas de salud: respuestas a los agentes bacterianos cariogénicos, dieta rica en carbohidratos, ausencia de fluoruros, hábitos higiénicos bucales, acceso a la atención estomatológica, escasa responsabilidad individual, falta de asistencia sistemática a servicios. Asistimos en forma consecutiva, a niños en terapia oncológica, y al que se han sumado en la segunda etapa niños de alta complejidad médica, quemados, traumatizados con internación, y niños con fibrosis quística del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, son quienes requieren especial atención. Por esas razones consideramos que nuestro mayor esfuerzo debe estar dirigido a reducir la frecuencia de las afecciones bucales mediante un incremento de las actividades de promoción, prevención y educación sanitaria, donde desempeña una relevante función la educación para la salud, por cuanto influye favorablemente sobre los conocimientos, actitudes y comportamientos de los niños, padres, personal médico y sanitario.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Odontología
Materia
Salud
Promoción salud
Salud Publica
Prevención Salud
Enfermedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91998

id SEDICI_770aacef72c9b2c48cc51f4b2a635776
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91998
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud BucalFacultad de OdontologíaSaludPromoción saludSalud PublicaPrevención SaludEnfermedadesLas afecciones bucales constituyen un importante problema de Salud por su alta prevalencia, demanda pública y fuerte impacto sobre las personas y la sociedad en términos de dolor, limitación y discapacidad social y funcional, también por su efecto sobre la calidad de vida de la población, en este caso, infanto-juvenil. La enfermedad bucal es la resultante de condiciones específicas de salud: respuestas a los agentes bacterianos cariogénicos, dieta rica en carbohidratos, ausencia de fluoruros, hábitos higiénicos bucales, acceso a la atención estomatológica, escasa responsabilidad individual, falta de asistencia sistemática a servicios. Asistimos en forma consecutiva, a niños en terapia oncológica, y al que se han sumado en la segunda etapa niños de alta complejidad médica, quemados, traumatizados con internación, y niños con fibrosis quística del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, son quienes requieren especial atención. Por esas razones consideramos que nuestro mayor esfuerzo debe estar dirigido a reducir la frecuencia de las afecciones bucales mediante un incremento de las actividades de promoción, prevención y educación sanitaria, donde desempeña una relevante función la educación para la salud, por cuanto influye favorablemente sobre los conocimientos, actitudes y comportamientos de los niños, padres, personal médico y sanitario.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de OdontologíaMayocchi, Karina AlejandraPinola, LidiaBaudo, Judith Ethel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91998spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:47.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
title # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
spellingShingle # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
Facultad de Odontología
Salud
Promoción salud
Salud Publica
Prevención Salud
Enfermedades
title_short # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
title_full # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
title_fullStr # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
title_full_unstemmed # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
title_sort # ni una sonrisa menos. En etapa 3 : Proyecto para pacientes pediátricos oncológicos sobre cuidado de la Salud Bucal
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología
author Facultad de Odontología
author_facet Facultad de Odontología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayocchi, Karina Alejandra
Pinola, Lidia
Baudo, Judith Ethel
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Promoción salud
Salud Publica
Prevención Salud
Enfermedades
topic Salud
Promoción salud
Salud Publica
Prevención Salud
Enfermedades
dc.description.none.fl_txt_mv Las afecciones bucales constituyen un importante problema de Salud por su alta prevalencia, demanda pública y fuerte impacto sobre las personas y la sociedad en términos de dolor, limitación y discapacidad social y funcional, también por su efecto sobre la calidad de vida de la población, en este caso, infanto-juvenil. La enfermedad bucal es la resultante de condiciones específicas de salud: respuestas a los agentes bacterianos cariogénicos, dieta rica en carbohidratos, ausencia de fluoruros, hábitos higiénicos bucales, acceso a la atención estomatológica, escasa responsabilidad individual, falta de asistencia sistemática a servicios. Asistimos en forma consecutiva, a niños en terapia oncológica, y al que se han sumado en la segunda etapa niños de alta complejidad médica, quemados, traumatizados con internación, y niños con fibrosis quística del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, son quienes requieren especial atención. Por esas razones consideramos que nuestro mayor esfuerzo debe estar dirigido a reducir la frecuencia de las afecciones bucales mediante un incremento de las actividades de promoción, prevención y educación sanitaria, donde desempeña una relevante función la educación para la salud, por cuanto influye favorablemente sobre los conocimientos, actitudes y comportamientos de los niños, padres, personal médico y sanitario.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Odontología
description Las afecciones bucales constituyen un importante problema de Salud por su alta prevalencia, demanda pública y fuerte impacto sobre las personas y la sociedad en términos de dolor, limitación y discapacidad social y funcional, también por su efecto sobre la calidad de vida de la población, en este caso, infanto-juvenil. La enfermedad bucal es la resultante de condiciones específicas de salud: respuestas a los agentes bacterianos cariogénicos, dieta rica en carbohidratos, ausencia de fluoruros, hábitos higiénicos bucales, acceso a la atención estomatológica, escasa responsabilidad individual, falta de asistencia sistemática a servicios. Asistimos en forma consecutiva, a niños en terapia oncológica, y al que se han sumado en la segunda etapa niños de alta complejidad médica, quemados, traumatizados con internación, y niños con fibrosis quística del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, son quienes requieren especial atención. Por esas razones consideramos que nuestro mayor esfuerzo debe estar dirigido a reducir la frecuencia de las afecciones bucales mediante un incremento de las actividades de promoción, prevención y educación sanitaria, donde desempeña una relevante función la educación para la salud, por cuanto influye favorablemente sobre los conocimientos, actitudes y comportamientos de los niños, padres, personal médico y sanitario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064165053005824
score 13.22299