Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales
- Autores
- Médici, Alejandro Marcelo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las recientes experiencias de los procesos políticos de Venezuela, Bolivia y Ecuador han adoptado nuevas constituciones que suponen un punto de inflexión importante en relación al constitucionalismo regional y requieren un enfoque teórico constitucional que desborda los marcos tradicionales del constitucionalismo demoliberal e incluso del neoconstitucionalismo de matriz noratlántica euro norteamericano. Es así que a partir de este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de desarrollar un pensar constitucional situado en las realidades de nuestra región, por lo tanto crítico y que suponemos más adecuado para la nueva agenda del constitucionalismo que los procesos referidos están abriendo en América del Sur. Desde esta perspectiva buscamos visibilizar al sujeto popular como protagonista de las prácticas constitucionales y restablecer a la constitución misma su carácter de “código popular" en una sociedad democrática.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Nuevo constitucionalismo latinoamericano
Filosofía de la liberación
Giro decolonial
Teoría social crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122648
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7707b9a2874771e3bd719382246a32dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122648 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionalesMédici, Alejandro MarceloCiencias SocialesNuevo constitucionalismo latinoamericanoFilosofía de la liberaciónGiro decolonialTeoría social críticaLas recientes experiencias de los procesos políticos de Venezuela, Bolivia y Ecuador han adoptado nuevas constituciones que suponen un punto de inflexión importante en relación al constitucionalismo regional y requieren un enfoque teórico constitucional que desborda los marcos tradicionales del constitucionalismo demoliberal e incluso del neoconstitucionalismo de matriz noratlántica euro norteamericano. Es así que a partir de este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de desarrollar un pensar constitucional situado en las realidades de nuestra región, por lo tanto crítico y que suponemos más adecuado para la nueva agenda del constitucionalismo que los procesos referidos están abriendo en América del Sur. Desde esta perspectiva buscamos visibilizar al sujeto popular como protagonista de las prácticas constitucionales y restablecer a la constitución misma su carácter de “código popular" en una sociedad democrática.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122648spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://debatesurgentes.files.wordpress.com/2013/08/nuevo-constitucionalismo-latinoamericano-y-filosofc3ada-polc3adtica-la-necesidad-de-un-pensamiento-situado-y-crc3adtico-para-refundar-nuestras-bases-constitucionales.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6535info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:08:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:08:32.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales |
| title |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales |
| spellingShingle |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales Médici, Alejandro Marcelo Ciencias Sociales Nuevo constitucionalismo latinoamericano Filosofía de la liberación Giro decolonial Teoría social crítica |
| title_short |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales |
| title_full |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales |
| title_fullStr |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales |
| title_full_unstemmed |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales |
| title_sort |
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y filosofía política: la necesidad de un pensamiento situado y crítico para refundar nuestras bases constitucionales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Médici, Alejandro Marcelo |
| author |
Médici, Alejandro Marcelo |
| author_facet |
Médici, Alejandro Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Nuevo constitucionalismo latinoamericano Filosofía de la liberación Giro decolonial Teoría social crítica |
| topic |
Ciencias Sociales Nuevo constitucionalismo latinoamericano Filosofía de la liberación Giro decolonial Teoría social crítica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las recientes experiencias de los procesos políticos de Venezuela, Bolivia y Ecuador han adoptado nuevas constituciones que suponen un punto de inflexión importante en relación al constitucionalismo regional y requieren un enfoque teórico constitucional que desborda los marcos tradicionales del constitucionalismo demoliberal e incluso del neoconstitucionalismo de matriz noratlántica euro norteamericano. Es así que a partir de este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de desarrollar un pensar constitucional situado en las realidades de nuestra región, por lo tanto crítico y que suponemos más adecuado para la nueva agenda del constitucionalismo que los procesos referidos están abriendo en América del Sur. Desde esta perspectiva buscamos visibilizar al sujeto popular como protagonista de las prácticas constitucionales y restablecer a la constitución misma su carácter de “código popular" en una sociedad democrática. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
Las recientes experiencias de los procesos políticos de Venezuela, Bolivia y Ecuador han adoptado nuevas constituciones que suponen un punto de inflexión importante en relación al constitucionalismo regional y requieren un enfoque teórico constitucional que desborda los marcos tradicionales del constitucionalismo demoliberal e incluso del neoconstitucionalismo de matriz noratlántica euro norteamericano. Es así que a partir de este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de desarrollar un pensar constitucional situado en las realidades de nuestra región, por lo tanto crítico y que suponemos más adecuado para la nueva agenda del constitucionalismo que los procesos referidos están abriendo en América del Sur. Desde esta perspectiva buscamos visibilizar al sujeto popular como protagonista de las prácticas constitucionales y restablecer a la constitución misma su carácter de “código popular" en una sociedad democrática. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122648 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122648 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://debatesurgentes.files.wordpress.com/2013/08/nuevo-constitucionalismo-latinoamericano-y-filosofc3ada-polc3adtica-la-necesidad-de-un-pensamiento-situado-y-crc3adtico-para-refundar-nuestras-bases-constitucionales.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6535 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7809 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-73 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978731803508736 |
| score |
13.087074 |