Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas

Autores
Martínez, Emilio Nahuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La editorial Galerna, suma un nuevo título a su colección “la otra palabra”, dirigida por Jazmín Ferreiro. Esta colección da lugar a grandes figuras femeninas de la historia, algunos de sus títulos son Las griegas. Poetas, oradoras y filósofas, a cargo de Mariana Gardella y Simone de Beauvoir; Filósofa de la libertad, de Danila Suárez Tomé. En este caso, la colección se amplía con Claudia D’Amico presentando a Hildegarda, una mujer del siglo XII, abadesa benedictina reconocida por tener visiones proféticas sobre el mundo, la naturaleza y la humanidad. D’Amico, Doctora en Filosofía, profesora titular de Filosofía Medieval e investigadora principal del CONICET, hará foco en el carácter filosófico del trabajo intelectual de Hildegarda, explicando que debemos tomar en cuenta que las visiones conforman un universo simbólico cargado de contenido conceptual que fundamenta la praxis naturalista, medicinal y artística de Hildegarda. Este libro ofrece un amplio comentario filosófico por parte de D’Amico, el cual se divide en un ensayo de ocho capítulos, junto a una selección de textos con traducciones previas e inéditas realizadas por D’Amico, que reúnen aspectos biográficos de Hildegarda, pasando por sus experiencias personales íntimas con sus visiones, su trayectoria como teóloga, líder de mujeres, e inclusive los prejuicios y dificultades que tuvo que afrontar a causa de la misoginia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Reseña bibliográfica
Hildegarda
trabajo intelectual
misoginia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176916

id SEDICI_76c41b63e98c27f8a19981fb6115198b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176916
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginasMartínez, Emilio NahuelFilosofíaReseña bibliográficaHildegardatrabajo intelectualmisoginiaLa editorial Galerna, suma un nuevo título a su colección “la otra palabra”, dirigida por Jazmín Ferreiro. Esta colección da lugar a grandes figuras femeninas de la historia, algunos de sus títulos son Las griegas. Poetas, oradoras y filósofas, a cargo de Mariana Gardella y Simone de Beauvoir; Filósofa de la libertad, de Danila Suárez Tomé. En este caso, la colección se amplía con Claudia D’Amico presentando a Hildegarda, una mujer del siglo XII, abadesa benedictina reconocida por tener visiones proféticas sobre el mundo, la naturaleza y la humanidad. D’Amico, Doctora en Filosofía, profesora titular de Filosofía Medieval e investigadora principal del CONICET, hará foco en el carácter filosófico del trabajo intelectual de Hildegarda, explicando que debemos tomar en cuenta que las visiones conforman un universo simbólico cargado de contenido conceptual que fundamenta la praxis naturalista, medicinal y artística de Hildegarda. Este libro ofrece un amplio comentario filosófico por parte de D’Amico, el cual se divide en un ensayo de ocho capítulos, junto a una selección de textos con traducciones previas e inéditas realizadas por D’Amico, que reúnen aspectos biográficos de Hildegarda, pasando por sus experiencias personales íntimas con sus visiones, su trayectoria como teóloga, líder de mujeres, e inclusive los prejuicios y dificultades que tuvo que afrontar a causa de la misoginia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-12-01info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176916spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RdFe116info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e116info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:32.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
title Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
spellingShingle Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
Martínez, Emilio Nahuel
Filosofía
Reseña bibliográfica
Hildegarda
trabajo intelectual
misoginia
title_short Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
title_full Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
title_fullStr Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
title_full_unstemmed Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
title_sort Reseña de D'Amico, C. (2023). Hildegarda de Bingen. Filósofa de lo invisible : Buenos Aires, Galerna, 230 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Emilio Nahuel
author Martínez, Emilio Nahuel
author_facet Martínez, Emilio Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseña bibliográfica
Hildegarda
trabajo intelectual
misoginia
topic Filosofía
Reseña bibliográfica
Hildegarda
trabajo intelectual
misoginia
dc.description.none.fl_txt_mv La editorial Galerna, suma un nuevo título a su colección “la otra palabra”, dirigida por Jazmín Ferreiro. Esta colección da lugar a grandes figuras femeninas de la historia, algunos de sus títulos son Las griegas. Poetas, oradoras y filósofas, a cargo de Mariana Gardella y Simone de Beauvoir; Filósofa de la libertad, de Danila Suárez Tomé. En este caso, la colección se amplía con Claudia D’Amico presentando a Hildegarda, una mujer del siglo XII, abadesa benedictina reconocida por tener visiones proféticas sobre el mundo, la naturaleza y la humanidad. D’Amico, Doctora en Filosofía, profesora titular de Filosofía Medieval e investigadora principal del CONICET, hará foco en el carácter filosófico del trabajo intelectual de Hildegarda, explicando que debemos tomar en cuenta que las visiones conforman un universo simbólico cargado de contenido conceptual que fundamenta la praxis naturalista, medicinal y artística de Hildegarda. Este libro ofrece un amplio comentario filosófico por parte de D’Amico, el cual se divide en un ensayo de ocho capítulos, junto a una selección de textos con traducciones previas e inéditas realizadas por D’Amico, que reúnen aspectos biográficos de Hildegarda, pasando por sus experiencias personales íntimas con sus visiones, su trayectoria como teóloga, líder de mujeres, e inclusive los prejuicios y dificultades que tuvo que afrontar a causa de la misoginia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La editorial Galerna, suma un nuevo título a su colección “la otra palabra”, dirigida por Jazmín Ferreiro. Esta colección da lugar a grandes figuras femeninas de la historia, algunos de sus títulos son Las griegas. Poetas, oradoras y filósofas, a cargo de Mariana Gardella y Simone de Beauvoir; Filósofa de la libertad, de Danila Suárez Tomé. En este caso, la colección se amplía con Claudia D’Amico presentando a Hildegarda, una mujer del siglo XII, abadesa benedictina reconocida por tener visiones proféticas sobre el mundo, la naturaleza y la humanidad. D’Amico, Doctora en Filosofía, profesora titular de Filosofía Medieval e investigadora principal del CONICET, hará foco en el carácter filosófico del trabajo intelectual de Hildegarda, explicando que debemos tomar en cuenta que las visiones conforman un universo simbólico cargado de contenido conceptual que fundamenta la praxis naturalista, medicinal y artística de Hildegarda. Este libro ofrece un amplio comentario filosófico por parte de D’Amico, el cual se divide en un ensayo de ocho capítulos, junto a una selección de textos con traducciones previas e inéditas realizadas por D’Amico, que reúnen aspectos biográficos de Hildegarda, pasando por sus experiencias personales íntimas con sus visiones, su trayectoria como teóloga, líder de mujeres, e inclusive los prejuicios y dificultades que tuvo que afrontar a causa de la misoginia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176916
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RdFe116
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064410185957376
score 13.22299