Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis
- Autores
- Bojanich, María Viviana Itatí
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Basualdo Farjat, Juan Ángel
Giusiano, Gustavo Emilio - Descripción
- Los hongos nematófagos son enemigos naturales de los nematodos ya que pueden atacar nematodos vivos o sus huevos y utilizarlos como nutrientes. Para ello se valen de adaptaciones morfológicas de su micelio. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la interacción biológica in vitro de hongos saprófitos de suelo con huevos de T. canis, observando la actividad mecánica y determinando la actividad enzimática entre los hongos saprófitos y los huevo de T. canis. Para ello se aislaron 40 géneros y 69 especies fúngicas saprófitas de suelos de plazas y parques de la ciudad de Corrientes. La frecuencia de huevos de T. canis en suelos fue de 13,43%. Para realizar los ensayos de interacción se eligieron los hongos, Ch. indicum, Ch. keratinophylum, C. lunata y T. ajelloi, obedeciendo esa elección a: frecuencia de recuperación en los suelos, antecedentes de antagonismo con huevos de nematodos tanto positivo como negativo y actividad quitinolítica. Como resultado de la interacción aparecen Ch. indicum, Ch. keratinophylum y C. lunata presentando un efecto ovicida alto (72,7, 74 y 78% de huevos afectados respectivamente); en tanto que T. ajelloi, con 18% de actividad. Las interacciones observadas al microscopio óptico y al Microscopio Electrónico de Barrido sobre los huevos de T. canis fueron: hifas rodeando y penetrando los huevos, cambios en la membrana del huevo, cubierta adelgazada con aumento de la permeabilidad y sin la trama fosetada característica, y larvas vacuoladas. Las hifas pueden penetrar y desarrollarse en el interior del huevo. Los enfrentamientos extractos enzimáticos crudos– huevos de T. canis revelaron las siguientes alteraciones: cambios en las características de la cubierta, entre ellos, adelgazamiento y permeabilidad en exceso, larvas L1 sin movimiento, desorganización interna y vacuolización del embrión.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Toxocara canis
quitinasas, proteasas, hongos ovicidas, toxocariosis, extracto enzimático crudo
Hongos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74972
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76b827f4ed427ea04ff48b68c4bc8136 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74972 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canisBojanich, María Viviana ItatíCiencias MédicasToxocara canisquitinasas, proteasas, hongos ovicidas, toxocariosis, extracto enzimático crudoHongosLos hongos nematófagos son enemigos naturales de los nematodos ya que pueden atacar nematodos vivos o sus huevos y utilizarlos como nutrientes. Para ello se valen de adaptaciones morfológicas de su micelio. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la interacción biológica in vitro de hongos saprófitos de suelo con huevos de T. canis, observando la actividad mecánica y determinando la actividad enzimática entre los hongos saprófitos y los huevo de T. canis. Para ello se aislaron 40 géneros y 69 especies fúngicas saprófitas de suelos de plazas y parques de la ciudad de Corrientes. La frecuencia de huevos de T. canis en suelos fue de 13,43%. Para realizar los ensayos de interacción se eligieron los hongos, Ch. indicum, Ch. keratinophylum, C. lunata y T. ajelloi, obedeciendo esa elección a: frecuencia de recuperación en los suelos, antecedentes de antagonismo con huevos de nematodos tanto positivo como negativo y actividad quitinolítica. Como resultado de la interacción aparecen Ch. indicum, Ch. keratinophylum y C. lunata presentando un efecto ovicida alto (72,7, 74 y 78% de huevos afectados respectivamente); en tanto que T. ajelloi, con 18% de actividad. Las interacciones observadas al microscopio óptico y al Microscopio Electrónico de Barrido sobre los huevos de T. canis fueron: hifas rodeando y penetrando los huevos, cambios en la membrana del huevo, cubierta adelgazada con aumento de la permeabilidad y sin la trama fosetada característica, y larvas vacuoladas. Las hifas pueden penetrar y desarrollarse en el interior del huevo. Los enfrentamientos extractos enzimáticos crudos– huevos de T. canis revelaron las siguientes alteraciones: cambios en las características de la cubierta, entre ellos, adelgazamiento y permeabilidad en exceso, larvas L1 sin movimiento, desorganización interna y vacuolización del embrión.Doctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasBasualdo Farjat, Juan ÁngelGiusiano, Gustavo Emilio2019-04-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74972https://doi.org/10.35537/10915/74972spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:56.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis |
title |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis |
spellingShingle |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis Bojanich, María Viviana Itatí Ciencias Médicas Toxocara canis quitinasas, proteasas, hongos ovicidas, toxocariosis, extracto enzimático crudo Hongos |
title_short |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis |
title_full |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis |
title_fullStr |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis |
title_full_unstemmed |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis |
title_sort |
Interacción biológica de las enzimas producidas por hongos nematófagos saprófitos de suelo, contra huevos de Toxocara canis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bojanich, María Viviana Itatí |
author |
Bojanich, María Viviana Itatí |
author_facet |
Bojanich, María Viviana Itatí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basualdo Farjat, Juan Ángel Giusiano, Gustavo Emilio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Toxocara canis quitinasas, proteasas, hongos ovicidas, toxocariosis, extracto enzimático crudo Hongos |
topic |
Ciencias Médicas Toxocara canis quitinasas, proteasas, hongos ovicidas, toxocariosis, extracto enzimático crudo Hongos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hongos nematófagos son enemigos naturales de los nematodos ya que pueden atacar nematodos vivos o sus huevos y utilizarlos como nutrientes. Para ello se valen de adaptaciones morfológicas de su micelio. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la interacción biológica in vitro de hongos saprófitos de suelo con huevos de T. canis, observando la actividad mecánica y determinando la actividad enzimática entre los hongos saprófitos y los huevo de T. canis. Para ello se aislaron 40 géneros y 69 especies fúngicas saprófitas de suelos de plazas y parques de la ciudad de Corrientes. La frecuencia de huevos de T. canis en suelos fue de 13,43%. Para realizar los ensayos de interacción se eligieron los hongos, Ch. indicum, Ch. keratinophylum, C. lunata y T. ajelloi, obedeciendo esa elección a: frecuencia de recuperación en los suelos, antecedentes de antagonismo con huevos de nematodos tanto positivo como negativo y actividad quitinolítica. Como resultado de la interacción aparecen Ch. indicum, Ch. keratinophylum y C. lunata presentando un efecto ovicida alto (72,7, 74 y 78% de huevos afectados respectivamente); en tanto que T. ajelloi, con 18% de actividad. Las interacciones observadas al microscopio óptico y al Microscopio Electrónico de Barrido sobre los huevos de T. canis fueron: hifas rodeando y penetrando los huevos, cambios en la membrana del huevo, cubierta adelgazada con aumento de la permeabilidad y sin la trama fosetada característica, y larvas vacuoladas. Las hifas pueden penetrar y desarrollarse en el interior del huevo. Los enfrentamientos extractos enzimáticos crudos– huevos de T. canis revelaron las siguientes alteraciones: cambios en las características de la cubierta, entre ellos, adelgazamiento y permeabilidad en exceso, larvas L1 sin movimiento, desorganización interna y vacuolización del embrión. Doctor en Ciencias de la Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Los hongos nematófagos son enemigos naturales de los nematodos ya que pueden atacar nematodos vivos o sus huevos y utilizarlos como nutrientes. Para ello se valen de adaptaciones morfológicas de su micelio. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la interacción biológica in vitro de hongos saprófitos de suelo con huevos de T. canis, observando la actividad mecánica y determinando la actividad enzimática entre los hongos saprófitos y los huevo de T. canis. Para ello se aislaron 40 géneros y 69 especies fúngicas saprófitas de suelos de plazas y parques de la ciudad de Corrientes. La frecuencia de huevos de T. canis en suelos fue de 13,43%. Para realizar los ensayos de interacción se eligieron los hongos, Ch. indicum, Ch. keratinophylum, C. lunata y T. ajelloi, obedeciendo esa elección a: frecuencia de recuperación en los suelos, antecedentes de antagonismo con huevos de nematodos tanto positivo como negativo y actividad quitinolítica. Como resultado de la interacción aparecen Ch. indicum, Ch. keratinophylum y C. lunata presentando un efecto ovicida alto (72,7, 74 y 78% de huevos afectados respectivamente); en tanto que T. ajelloi, con 18% de actividad. Las interacciones observadas al microscopio óptico y al Microscopio Electrónico de Barrido sobre los huevos de T. canis fueron: hifas rodeando y penetrando los huevos, cambios en la membrana del huevo, cubierta adelgazada con aumento de la permeabilidad y sin la trama fosetada característica, y larvas vacuoladas. Las hifas pueden penetrar y desarrollarse en el interior del huevo. Los enfrentamientos extractos enzimáticos crudos– huevos de T. canis revelaron las siguientes alteraciones: cambios en las características de la cubierta, entre ellos, adelgazamiento y permeabilidad en exceso, larvas L1 sin movimiento, desorganización interna y vacuolización del embrión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74972 https://doi.org/10.35537/10915/74972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74972 https://doi.org/10.35537/10915/74972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064103393591296 |
score |
13.22299 |