Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco

Autores
Antúnez, Daniela Rita
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía didáctica no era considerada por los antiguos griegos como un género en sí mismo sino que formaba parte del más amplio canon de la poesía épica. Sin embargo, la discusión acerca de la posibilidad de plantear la existencia de un “género didáctico” de poesía y los rasgos que a él lo definen han sido y son objeto de numerosos debates en el ámbito de los estudios clásicos (Toohey, 1996; Volk, 2002; Sider, 2014). Si atendemos al corpus de la poesía griega, vemos que en algunas de sus obras se destacan ciertos elementos primarios que pueden configurar un género didáctico, tales como la figura de un instructor, el de un cuerpo de conocimiento que deber ser impartido y la figura de un alumno, ya sea identificado con un personaje dentro del texto o con el del lector en general (Fowler, 2000, 205). En tal sentido, los fragmentos elegíacos de los Aitia de Calímaco (fundamentalmente en los dos primeros libros) con el continuo intercambio de información erudita entre el poeta-narrador y las Musas, juegan, notablemente, con la tradición de este tipo de poesía y admiten una posible clasificación de esta obra calimaquea en la genérica etiqueta de “poema didáctico” (Harder, 2007; 2012, 27-30; Kaesser, 2005).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
poesía didáctica
poesía épica
género didáctico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55665

id SEDICI_769dce2bdf486c5257f39a72816f2134
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de CalímacoAntúnez, Daniela RitaHumanidadesLetraspoesía didácticapoesía épicagénero didácticoLa poesía didáctica no era considerada por los antiguos griegos como un género en sí mismo sino que formaba parte del más amplio canon de la poesía épica. Sin embargo, la discusión acerca de la posibilidad de plantear la existencia de un “género didáctico” de poesía y los rasgos que a él lo definen han sido y son objeto de numerosos debates en el ámbito de los estudios clásicos (Toohey, 1996; Volk, 2002; Sider, 2014). Si atendemos al corpus de la poesía griega, vemos que en algunas de sus obras se destacan ciertos elementos primarios que pueden configurar un género didáctico, tales como la figura de un instructor, el de un cuerpo de conocimiento que deber ser impartido y la figura de un alumno, ya sea identificado con un personaje dentro del texto o con el del lector en general (Fowler, 2000, 205). En tal sentido, los fragmentos elegíacos de los Aitia de Calímaco (fundamentalmente en los dos primeros libros) con el continuo intercambio de información erudita entre el poeta-narrador y las Musas, juegan, notablemente, con la tradición de este tipo de poesía y admiten una posible clasificación de esta obra calimaquea en la genérica etiqueta de “poema didáctico” (Harder, 2007; 2012, 27-30; Kaesser, 2005).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/cursos/ANTUNEZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:18.744SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
title Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
spellingShingle Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
Antúnez, Daniela Rita
Humanidades
Letras
poesía didáctica
poesía épica
género didáctico
title_short Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
title_full Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
title_fullStr Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
title_full_unstemmed Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
title_sort Curso: La poesía didáctica y el simposio en los <i>Aitia</i> de Calímaco
dc.creator.none.fl_str_mv Antúnez, Daniela Rita
author Antúnez, Daniela Rita
author_facet Antúnez, Daniela Rita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
poesía didáctica
poesía épica
género didáctico
topic Humanidades
Letras
poesía didáctica
poesía épica
género didáctico
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía didáctica no era considerada por los antiguos griegos como un género en sí mismo sino que formaba parte del más amplio canon de la poesía épica. Sin embargo, la discusión acerca de la posibilidad de plantear la existencia de un “género didáctico” de poesía y los rasgos que a él lo definen han sido y son objeto de numerosos debates en el ámbito de los estudios clásicos (Toohey, 1996; Volk, 2002; Sider, 2014). Si atendemos al corpus de la poesía griega, vemos que en algunas de sus obras se destacan ciertos elementos primarios que pueden configurar un género didáctico, tales como la figura de un instructor, el de un cuerpo de conocimiento que deber ser impartido y la figura de un alumno, ya sea identificado con un personaje dentro del texto o con el del lector en general (Fowler, 2000, 205). En tal sentido, los fragmentos elegíacos de los Aitia de Calímaco (fundamentalmente en los dos primeros libros) con el continuo intercambio de información erudita entre el poeta-narrador y las Musas, juegan, notablemente, con la tradición de este tipo de poesía y admiten una posible clasificación de esta obra calimaquea en la genérica etiqueta de “poema didáctico” (Harder, 2007; 2012, 27-30; Kaesser, 2005).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La poesía didáctica no era considerada por los antiguos griegos como un género en sí mismo sino que formaba parte del más amplio canon de la poesía épica. Sin embargo, la discusión acerca de la posibilidad de plantear la existencia de un “género didáctico” de poesía y los rasgos que a él lo definen han sido y son objeto de numerosos debates en el ámbito de los estudios clásicos (Toohey, 1996; Volk, 2002; Sider, 2014). Si atendemos al corpus de la poesía griega, vemos que en algunas de sus obras se destacan ciertos elementos primarios que pueden configurar un género didáctico, tales como la figura de un instructor, el de un cuerpo de conocimiento que deber ser impartido y la figura de un alumno, ya sea identificado con un personaje dentro del texto o con el del lector en general (Fowler, 2000, 205). En tal sentido, los fragmentos elegíacos de los Aitia de Calímaco (fundamentalmente en los dos primeros libros) con el continuo intercambio de información erudita entre el poeta-narrador y las Musas, juegan, notablemente, con la tradición de este tipo de poesía y admiten una posible clasificación de esta obra calimaquea en la genérica etiqueta de “poema didáctico” (Harder, 2007; 2012, 27-30; Kaesser, 2005).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/cursos/ANTUNEZ.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064030369710080
score 13.22299