Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación

Autores
Puig, Jorge Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone una nueva estrategia de identificación para aislar los cambios del gasto público que puedan estar correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y medir así su impacto causal sobre el producto. En base a una estrategia de identificación basada en variables instrumentales, se explota la característica federal de Argentina y del sistema de transferencias del gobierno central a las provincias teniendo en cuenta que: i) las transferencias federales representan gran parte del gasto público provincial, ii) las transferencias se localizan según la composición de las Cámaras del Congreso Nacional afectando el gasto público provincial y, iii) los cambios en dicha composición a lo largo del tiempo se pueden considerar no correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y en consecuencia resultan válidos para instrumentar el gasto. Esta estrategia arroja un multiplicador cercano a $1.0 y menor al obtenido vía mínimos cuadrados ordinarios, corrigiendo así en el sentido esperado el sesgo atribuible a la simultaneidad dada la tradicional prociclicidad del gasto público en Argentina.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
variables instrumentales
política fiscal
Argentina
ciclo económico
gasto público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55613

id SEDICI_7663db59bb801b7e73da5ef50def7a3d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimaciónPuig, Jorge PabloCiencias Económicasvariables instrumentalespolítica fiscalArgentinaciclo económicogasto públicoEste trabajo propone una nueva estrategia de identificación para aislar los cambios del gasto público que puedan estar correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y medir así su impacto causal sobre el producto. En base a una estrategia de identificación basada en variables instrumentales, se explota la característica federal de Argentina y del sistema de transferencias del gobierno central a las provincias teniendo en cuenta que: i) las transferencias federales representan gran parte del gasto público provincial, ii) las transferencias se localizan según la composición de las Cámaras del Congreso Nacional afectando el gasto público provincial y, iii) los cambios en dicha composición a lo largo del tiempo se pueden considerar no correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y en consecuencia resultan válidos para instrumentar el gasto. Esta estrategia arroja un multiplicador cercano a $1.0 y menor al obtenido vía mínimos cuadrados ordinarios, corrigiendo así en el sentido esperado el sesgo atribuible a la simultaneidad dada la tradicional prociclicidad del gasto público en Argentina.Facultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cefip/FP-Cordoba-2015/Puig-2015.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37528info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/43607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:26.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
title Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
spellingShingle Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
Puig, Jorge Pablo
Ciencias Económicas
variables instrumentales
política fiscal
Argentina
ciclo económico
gasto público
title_short Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
title_full Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
title_fullStr Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
title_full_unstemmed Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
title_sort Multiplicador del gasto público en Argentina: nueva estrategia para su estimación
dc.creator.none.fl_str_mv Puig, Jorge Pablo
author Puig, Jorge Pablo
author_facet Puig, Jorge Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
variables instrumentales
política fiscal
Argentina
ciclo económico
gasto público
topic Ciencias Económicas
variables instrumentales
política fiscal
Argentina
ciclo económico
gasto público
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone una nueva estrategia de identificación para aislar los cambios del gasto público que puedan estar correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y medir así su impacto causal sobre el producto. En base a una estrategia de identificación basada en variables instrumentales, se explota la característica federal de Argentina y del sistema de transferencias del gobierno central a las provincias teniendo en cuenta que: i) las transferencias federales representan gran parte del gasto público provincial, ii) las transferencias se localizan según la composición de las Cámaras del Congreso Nacional afectando el gasto público provincial y, iii) los cambios en dicha composición a lo largo del tiempo se pueden considerar no correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y en consecuencia resultan válidos para instrumentar el gasto. Esta estrategia arroja un multiplicador cercano a $1.0 y menor al obtenido vía mínimos cuadrados ordinarios, corrigiendo así en el sentido esperado el sesgo atribuible a la simultaneidad dada la tradicional prociclicidad del gasto público en Argentina.
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo propone una nueva estrategia de identificación para aislar los cambios del gasto público que puedan estar correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y medir así su impacto causal sobre el producto. En base a una estrategia de identificación basada en variables instrumentales, se explota la característica federal de Argentina y del sistema de transferencias del gobierno central a las provincias teniendo en cuenta que: i) las transferencias federales representan gran parte del gasto público provincial, ii) las transferencias se localizan según la composición de las Cámaras del Congreso Nacional afectando el gasto público provincial y, iii) los cambios en dicha composición a lo largo del tiempo se pueden considerar no correlacionados con fluctuaciones macroeconómicas contemporáneas y en consecuencia resultan válidos para instrumentar el gasto. Esta estrategia arroja un multiplicador cercano a $1.0 y menor al obtenido vía mínimos cuadrados ordinarios, corrigiendo así en el sentido esperado el sesgo atribuible a la simultaneidad dada la tradicional prociclicidad del gasto público en Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cefip/FP-Cordoba-2015/Puig-2015.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37528
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/43607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260244082720768
score 13.13397