Multiplicador del gasto público en Argentina
- Autores
- Puig, Jorge Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vúletin, Guillermo Javier
Bebczuk, Ricardo Néstor
Marchionni, Mariana
Porto, Natalia
Rezk, Ernesto - Descripción
- Este trabajo proporciona por primera vez estimaciones empíricas sobre el multiplicador del gasto del Sector Público Nacional de Argentina, utilizando una metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVARs). Al mismo tiempo, producto de contar con la clasificación económica del gasto realiza una contribución más que interesante diferenciando el multiplicador según se trate de gasto en consumo o gasto en capital (o inversión pública). Los resultados muestran la enorme importancia de dicha diferenciación en cuanto el gasto el consumo tiene efectos moderados sobre el producto, mientras que la inversión pública tiene efectos macroeconómicos mucho más expansivos, producto de las sinergias que la misma genera con el sector privado. A su vez van en línea con resultados previos para otros países en desarrollo y son consistentes con el resultado esperado dada la tradicional prociclicidad de la política fiscal del país. Se pone de manifiesto la importancia de pensar el sector público y el privado como complementos más que como sustitutos (o rivales) y la necesidad de abandonar las políticas fiscales procíclicas.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
JEL: E32; F62
multiplicador
control fiscal
Argentina
SVAR
gasto público
economía
ciclo económico
política fiscal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37528
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_736efebf633b62683137fcada868070d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37528 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Multiplicador del gasto público en ArgentinaPuig, Jorge PabloCiencias EconómicasJEL: E32; F62multiplicadorcontrol fiscalArgentinaSVARgasto públicoeconomíaciclo económicopolítica fiscalEste trabajo proporciona por primera vez estimaciones empíricas sobre el multiplicador del gasto del Sector Público Nacional de Argentina, utilizando una metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVARs). Al mismo tiempo, producto de contar con la clasificación económica del gasto realiza una contribución más que interesante diferenciando el multiplicador según se trate de gasto en consumo o gasto en capital (o inversión pública). Los resultados muestran la enorme importancia de dicha diferenciación en cuanto el gasto el consumo tiene efectos moderados sobre el producto, mientras que la inversión pública tiene efectos macroeconómicos mucho más expansivos, producto de las sinergias que la misma genera con el sector privado. A su vez van en línea con resultados previos para otros países en desarrollo y son consistentes con el resultado esperado dada la tradicional prociclicidad de la política fiscal del país. Se pone de manifiesto la importancia de pensar el sector público y el privado como complementos más que como sustitutos (o rivales) y la necesidad de abandonar las políticas fiscales procíclicas.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasVúletin, Guillermo JavierBebczuk, Ricardo NéstorMarchionni, MarianaPorto, NataliaRezk, Ernesto2014-04-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37528https://doi.org/10.35537/10915/37528spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/43607info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:55.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Multiplicador del gasto público en Argentina |
title |
Multiplicador del gasto público en Argentina |
spellingShingle |
Multiplicador del gasto público en Argentina Puig, Jorge Pablo Ciencias Económicas JEL: E32; F62 multiplicador control fiscal Argentina SVAR gasto público economía ciclo económico política fiscal |
title_short |
Multiplicador del gasto público en Argentina |
title_full |
Multiplicador del gasto público en Argentina |
title_fullStr |
Multiplicador del gasto público en Argentina |
title_full_unstemmed |
Multiplicador del gasto público en Argentina |
title_sort |
Multiplicador del gasto público en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puig, Jorge Pablo |
author |
Puig, Jorge Pablo |
author_facet |
Puig, Jorge Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vúletin, Guillermo Javier Bebczuk, Ricardo Néstor Marchionni, Mariana Porto, Natalia Rezk, Ernesto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas JEL: E32; F62 multiplicador control fiscal Argentina SVAR gasto público economía ciclo económico política fiscal |
topic |
Ciencias Económicas JEL: E32; F62 multiplicador control fiscal Argentina SVAR gasto público economía ciclo económico política fiscal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo proporciona por primera vez estimaciones empíricas sobre el multiplicador del gasto del Sector Público Nacional de Argentina, utilizando una metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVARs). Al mismo tiempo, producto de contar con la clasificación económica del gasto realiza una contribución más que interesante diferenciando el multiplicador según se trate de gasto en consumo o gasto en capital (o inversión pública). Los resultados muestran la enorme importancia de dicha diferenciación en cuanto el gasto el consumo tiene efectos moderados sobre el producto, mientras que la inversión pública tiene efectos macroeconómicos mucho más expansivos, producto de las sinergias que la misma genera con el sector privado. A su vez van en línea con resultados previos para otros países en desarrollo y son consistentes con el resultado esperado dada la tradicional prociclicidad de la política fiscal del país. Se pone de manifiesto la importancia de pensar el sector público y el privado como complementos más que como sustitutos (o rivales) y la necesidad de abandonar las políticas fiscales procíclicas. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo proporciona por primera vez estimaciones empíricas sobre el multiplicador del gasto del Sector Público Nacional de Argentina, utilizando una metodología de vectores autorregresivos estructurales (SVARs). Al mismo tiempo, producto de contar con la clasificación económica del gasto realiza una contribución más que interesante diferenciando el multiplicador según se trate de gasto en consumo o gasto en capital (o inversión pública). Los resultados muestran la enorme importancia de dicha diferenciación en cuanto el gasto el consumo tiene efectos moderados sobre el producto, mientras que la inversión pública tiene efectos macroeconómicos mucho más expansivos, producto de las sinergias que la misma genera con el sector privado. A su vez van en línea con resultados previos para otros países en desarrollo y son consistentes con el resultado esperado dada la tradicional prociclicidad de la política fiscal del país. Se pone de manifiesto la importancia de pensar el sector público y el privado como complementos más que como sustitutos (o rivales) y la necesidad de abandonar las políticas fiscales procíclicas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37528 https://doi.org/10.35537/10915/37528 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37528 https://doi.org/10.35537/10915/37528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/43607 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55613 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615864122343424 |
score |
13.070432 |