La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina

Autores
Gómez Pintus, Ana Helena; Mazzitelli Mastricchio, Malena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué es una cartografía institucionalizada? ¿Qué es una institución cartográfica? Durante el siglo XIX coexistieron diferentes imágenes cartográficas del territorio nacional. Tal es así que en 1889 se estableció una normativa legal que desconocía todo carácter público de los mapas, incluso aquellas obras cartográficas que habían tenido el privilegio de contar con financiamiento estatal. Desde la sanción de esa norma es posible rastrear diferentes intentos que pretendieron moldear legalmente las imágenes del territorio (Mazzitelli Mastricchio y Lois, 2004). Este proceso, que habría tenido su origen a fines del siglo XIX, culminó con la sanción de la ley N.° 12696 (conocida como la Ley de la Carta) sancionada en 1941. La sanción de la Ley otorgó a una institución militar, el Instituto Geográfico Militar (IGM), la potestad de fiscalizar la cartografía que se realizaba del territorio estatal. A partir de este hecho, se convirtió, al menos en el imaginario geográfico, en la única dependencia del Estado con autoridad cartográfica y su producción fue considerada, tanto dentro y fuera de la academia, como la “cartografía oficial del Estado”.
Dossier: La Cartografía... ¿en manos de quién está? Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Geografía
Cartografía
Instituciones
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110945

id SEDICI_76633f95f0d3e7e5e98ad4b46ca16bf9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110945
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en ArgentinaWho owns cartography? Institutional disputes over survey practices in ArgentinaGómez Pintus, Ana HelenaMazzitelli Mastricchio, MalenaGeografíaCartografíaInstitucionesArgentina¿Qué es una cartografía institucionalizada? ¿Qué es una institución cartográfica? Durante el siglo XIX coexistieron diferentes imágenes cartográficas del territorio nacional. Tal es así que en 1889 se estableció una normativa legal que desconocía todo carácter público de los mapas, incluso aquellas obras cartográficas que habían tenido el privilegio de contar con financiamiento estatal. Desde la sanción de esa norma es posible rastrear diferentes intentos que pretendieron moldear legalmente las imágenes del territorio (Mazzitelli Mastricchio y Lois, 2004). Este proceso, que habría tenido su origen a fines del siglo XIX, culminó con la sanción de la ley N.° 12696 (conocida como la Ley de la Carta) sancionada en 1941. La sanción de la Ley otorgó a una institución militar, el Instituto Geográfico Militar (IGM), la potestad de fiscalizar la cartografía que se realizaba del territorio estatal. A partir de este hecho, se convirtió, al menos en el imaginario geográfico, en la única dependencia del Estado con autoridad cartográfica y su producción fue considerada, tanto dentro y fuera de la academia, como la “cartografía oficial del Estado”.Dossier: La Cartografía... ¿en manos de quién está? Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en ArgentinaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110945<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:06:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:10.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
Who owns cartography? Institutional disputes over survey practices in Argentina
title La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
spellingShingle La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
Gómez Pintus, Ana Helena
Geografía
Cartografía
Instituciones
Argentina
title_short La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
title_full La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
title_fullStr La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
title_full_unstemmed La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
title_sort La Cartografía, ¿en manos de quién está? : Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Pintus, Ana Helena
Mazzitelli Mastricchio, Malena
author Gómez Pintus, Ana Helena
author_facet Gómez Pintus, Ana Helena
Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_role author
author2 Mazzitelli Mastricchio, Malena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Cartografía
Instituciones
Argentina
topic Geografía
Cartografía
Instituciones
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué es una cartografía institucionalizada? ¿Qué es una institución cartográfica? Durante el siglo XIX coexistieron diferentes imágenes cartográficas del territorio nacional. Tal es así que en 1889 se estableció una normativa legal que desconocía todo carácter público de los mapas, incluso aquellas obras cartográficas que habían tenido el privilegio de contar con financiamiento estatal. Desde la sanción de esa norma es posible rastrear diferentes intentos que pretendieron moldear legalmente las imágenes del territorio (Mazzitelli Mastricchio y Lois, 2004). Este proceso, que habría tenido su origen a fines del siglo XIX, culminó con la sanción de la ley N.° 12696 (conocida como la Ley de la Carta) sancionada en 1941. La sanción de la Ley otorgó a una institución militar, el Instituto Geográfico Militar (IGM), la potestad de fiscalizar la cartografía que se realizaba del territorio estatal. A partir de este hecho, se convirtió, al menos en el imaginario geográfico, en la única dependencia del Estado con autoridad cartográfica y su producción fue considerada, tanto dentro y fuera de la academia, como la “cartografía oficial del Estado”.
Dossier: La Cartografía... ¿en manos de quién está? Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Qué es una cartografía institucionalizada? ¿Qué es una institución cartográfica? Durante el siglo XIX coexistieron diferentes imágenes cartográficas del territorio nacional. Tal es así que en 1889 se estableció una normativa legal que desconocía todo carácter público de los mapas, incluso aquellas obras cartográficas que habían tenido el privilegio de contar con financiamiento estatal. Desde la sanción de esa norma es posible rastrear diferentes intentos que pretendieron moldear legalmente las imágenes del territorio (Mazzitelli Mastricchio y Lois, 2004). Este proceso, que habría tenido su origen a fines del siglo XIX, culminó con la sanción de la ley N.° 12696 (conocida como la Ley de la Carta) sancionada en 1941. La sanción de la Ley otorgó a una institución militar, el Instituto Geográfico Militar (IGM), la potestad de fiscalizar la cartografía que se realizaba del territorio estatal. A partir de este hecho, se convirtió, al menos en el imaginario geográfico, en la única dependencia del Estado con autoridad cartográfica y su producción fue considerada, tanto dentro y fuera de la academia, como la “cartografía oficial del Estado”.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110945
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783352967790592
score 12.982451