La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario

Autores
Vovelle, Michel
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Acaso no ha sido todo dicho o, más bien, escrito sobre la Revolución Francesa? ¿Qué retoques pueden realizarse a una red de acontecimientos sin misterio? Y con más perfidia todavía, acaso la historiografía francesa de la Revolución no se encuentra esclerosada al volverse repetitiva y encerrada en su dogmatismo, con el consiguiente riesgo de dejar de lado la frescura de nuevos descubrimientos como, por ejemplo, los de los historiadores anglosajones cuya falta de prejuicios para abordar esta problemática es necesario destacar. Entre las constataciones y los deseos, no obstante, algunas realidades se imponen en la apreciación de este paisaje colectivo en el viraje de los años 80. La historia de la Revolución ha retrocedido en los programas de enseñanza primaria y más aún secundaria. En vísperas de la Segunda Guerra Mundial era enseñada en la casi totalidad de las universidades francesas y hoy esto sólo ocurre en algunas de ellas como Rouen, Tours, Dijon o Aix, sin tener en cuenta a la Sorbonne-París I fortaleza sitiada?. Miseria de una pedagogía que no ha sido estimulada, como lo testimonian las dificultades de supervivencia de las grandes colecciones documentales (los Archivos Parlamentarios). Antes de extraer conclusiones prematuras quizás nos convenga interrogarnos y, sin necesidad de remontamos hasta el dilivio, realizar un "flash back" indispensable para apreciar la verdadera situación.
Conferencia brindada por Michel Vovelle en el lnstituto de lnvestigaciones Históricas “Emilio Ravignani" de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) durante el segundo cuatrimestre de 1988, traducida por las profesoras Ana Barletta y Andrea Del Bono.
Departamento de Historia
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Historia
Historiografía
Revolución Francesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14058

id SEDICI_7635bbd74b193caaf9f7197c3e2e9b43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14058
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenarioVovelle, MichelHumanidadesHistoriaHistoriografíaRevolución Francesa¿Acaso no ha sido todo dicho o, más bien, escrito sobre la Revolución Francesa? ¿Qué retoques pueden realizarse a una red de acontecimientos sin misterio? Y con más perfidia todavía, acaso la historiografía francesa de la Revolución no se encuentra esclerosada al volverse repetitiva y encerrada en su dogmatismo, con el consiguiente riesgo de dejar de lado la frescura de nuevos descubrimientos como, por ejemplo, los de los historiadores anglosajones cuya falta de prejuicios para abordar esta problemática es necesario destacar. Entre las constataciones y los deseos, no obstante, algunas realidades se imponen en la apreciación de este paisaje colectivo en el viraje de los años 80. La historia de la Revolución ha retrocedido en los programas de enseñanza primaria y más aún secundaria. En vísperas de la Segunda Guerra Mundial era enseñada en la casi totalidad de las universidades francesas y hoy esto sólo ocurre en algunas de ellas como Rouen, Tours, Dijon o Aix, sin tener en cuenta a la Sorbonne-París I fortaleza sitiada?. Miseria de una pedagogía que no ha sido estimulada, como lo testimonian las dificultades de supervivencia de las grandes colecciones documentales (los Archivos Parlamentarios). Antes de extraer conclusiones prematuras quizás nos convenga interrogarnos y, sin necesidad de remontamos hasta el dilivio, realizar un "flash back" indispensable para apreciar la verdadera situación.Conferencia brindada por Michel Vovelle en el lnstituto de lnvestigaciones Históricas “Emilio Ravignani" de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) durante el segundo cuatrimestre de 1988, traducida por las profesoras Ana Barletta y Andrea Del Bono.Departamento de Historia1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14058<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n03a06/1612info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:25:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14058Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:08.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
title La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
spellingShingle La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
Vovelle, Michel
Humanidades
Historia
Historiografía
Revolución Francesa
title_short La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
title_full La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
title_fullStr La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
title_full_unstemmed La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
title_sort La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
dc.creator.none.fl_str_mv Vovelle, Michel
author Vovelle, Michel
author_facet Vovelle, Michel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Historiografía
Revolución Francesa
topic Humanidades
Historia
Historiografía
Revolución Francesa
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Acaso no ha sido todo dicho o, más bien, escrito sobre la Revolución Francesa? ¿Qué retoques pueden realizarse a una red de acontecimientos sin misterio? Y con más perfidia todavía, acaso la historiografía francesa de la Revolución no se encuentra esclerosada al volverse repetitiva y encerrada en su dogmatismo, con el consiguiente riesgo de dejar de lado la frescura de nuevos descubrimientos como, por ejemplo, los de los historiadores anglosajones cuya falta de prejuicios para abordar esta problemática es necesario destacar. Entre las constataciones y los deseos, no obstante, algunas realidades se imponen en la apreciación de este paisaje colectivo en el viraje de los años 80. La historia de la Revolución ha retrocedido en los programas de enseñanza primaria y más aún secundaria. En vísperas de la Segunda Guerra Mundial era enseñada en la casi totalidad de las universidades francesas y hoy esto sólo ocurre en algunas de ellas como Rouen, Tours, Dijon o Aix, sin tener en cuenta a la Sorbonne-París I fortaleza sitiada?. Miseria de una pedagogía que no ha sido estimulada, como lo testimonian las dificultades de supervivencia de las grandes colecciones documentales (los Archivos Parlamentarios). Antes de extraer conclusiones prematuras quizás nos convenga interrogarnos y, sin necesidad de remontamos hasta el dilivio, realizar un "flash back" indispensable para apreciar la verdadera situación.
Conferencia brindada por Michel Vovelle en el lnstituto de lnvestigaciones Históricas “Emilio Ravignani" de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) durante el segundo cuatrimestre de 1988, traducida por las profesoras Ana Barletta y Andrea Del Bono.
Departamento de Historia
description ¿Acaso no ha sido todo dicho o, más bien, escrito sobre la Revolución Francesa? ¿Qué retoques pueden realizarse a una red de acontecimientos sin misterio? Y con más perfidia todavía, acaso la historiografía francesa de la Revolución no se encuentra esclerosada al volverse repetitiva y encerrada en su dogmatismo, con el consiguiente riesgo de dejar de lado la frescura de nuevos descubrimientos como, por ejemplo, los de los historiadores anglosajones cuya falta de prejuicios para abordar esta problemática es necesario destacar. Entre las constataciones y los deseos, no obstante, algunas realidades se imponen en la apreciación de este paisaje colectivo en el viraje de los años 80. La historia de la Revolución ha retrocedido en los programas de enseñanza primaria y más aún secundaria. En vísperas de la Segunda Guerra Mundial era enseñada en la casi totalidad de las universidades francesas y hoy esto sólo ocurre en algunas de ellas como Rouen, Tours, Dijon o Aix, sin tener en cuenta a la Sorbonne-París I fortaleza sitiada?. Miseria de una pedagogía que no ha sido estimulada, como lo testimonian las dificultades de supervivencia de las grandes colecciones documentales (los Archivos Parlamentarios). Antes de extraer conclusiones prematuras quizás nos convenga interrogarnos y, sin necesidad de remontamos hasta el dilivio, realizar un "flash back" indispensable para apreciar la verdadera situación.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14058
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14058
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n03a06/1612
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-446X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-94
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260081014472704
score 13.13397