¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace varios años, docentes y alumnos, desarrollan acciones preventivas, en diferentes barrios de la ciudad de La Plata y alrededores. Datos estadísticos, han demostrado que niños entre 6 y 8 años, presentan alteraciones en el desarrollo del sistema estomatognático, debido a la presencia de los denominados “malos hábitos bucales”, siendo un factor de riesgo para las anomalías dento-maxilares. Por ello surgió la idea de realizar un proyecto y aplicarlo en el ámbito escolar, (ya que la escuela facilita los hábitos preventivos), que nos permita diagnosticar, actuar y disminuir la prevalencia de los mismos. Estos hábitos, constituyen agentes potenciales para el desarrollo de una anomalía dento- maxilar, entre los mismos encontramos: la succión del pulgar u otros dedos, interposición del labio u objetos y mordisqueo de uñas entre los más destacados, ocupando el tercer lugar de prevalencia dentro de las patologías bucodentales luego de la caries y la enfermedad periodontal, por ello también es necesario realizar actividades preventivas como enseñanza de técnica de cepillado, topicaciones con flúor, para proteger las superficies lisas de las piezas dentarias y selladores de fosas y fisuras en piezas posteriores, dada la alta prevalencia de lesiones cariosas en los mismos.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología - Materia
-
Salud
Odontología
APS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92349
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_762257291e5d261092f839404c7fdee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92349 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucalesFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaAPSDesde hace varios años, docentes y alumnos, desarrollan acciones preventivas, en diferentes barrios de la ciudad de La Plata y alrededores. Datos estadísticos, han demostrado que niños entre 6 y 8 años, presentan alteraciones en el desarrollo del sistema estomatognático, debido a la presencia de los denominados “malos hábitos bucales”, siendo un factor de riesgo para las anomalías dento-maxilares. Por ello surgió la idea de realizar un proyecto y aplicarlo en el ámbito escolar, (ya que la escuela facilita los hábitos preventivos), que nos permita diagnosticar, actuar y disminuir la prevalencia de los mismos. Estos hábitos, constituyen agentes potenciales para el desarrollo de una anomalía dento- maxilar, entre los mismos encontramos: la succión del pulgar u otros dedos, interposición del labio u objetos y mordisqueo de uñas entre los más destacados, ocupando el tercer lugar de prevalencia dentro de las patologías bucodentales luego de la caries y la enfermedad periodontal, por ello también es necesario realizar actividades preventivas como enseñanza de técnica de cepillado, topicaciones con flúor, para proteger las superficies lisas de las piezas dentarias y selladores de fosas y fisuras en piezas posteriores, dada la alta prevalencia de lesiones cariosas en los mismos.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de OdontologíaPazos, Fernando EzequielIvanov, Maria MarcelaFerro, Marcela Lilián2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92349spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:52.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales |
title |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales |
spellingShingle |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales Facultad de Odontología Salud Odontología APS |
title_short |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales |
title_full |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales |
title_fullStr |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales |
title_full_unstemmed |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales |
title_sort |
¡¡¡Cuidado!!! No te acostumbres : Prevención de malos hábitos bucales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
author |
Facultad de Odontología |
author_facet |
Facultad de Odontología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pazos, Fernando Ezequiel Ivanov, Maria Marcela Ferro, Marcela Lilián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Odontología APS |
topic |
Salud Odontología APS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace varios años, docentes y alumnos, desarrollan acciones preventivas, en diferentes barrios de la ciudad de La Plata y alrededores. Datos estadísticos, han demostrado que niños entre 6 y 8 años, presentan alteraciones en el desarrollo del sistema estomatognático, debido a la presencia de los denominados “malos hábitos bucales”, siendo un factor de riesgo para las anomalías dento-maxilares. Por ello surgió la idea de realizar un proyecto y aplicarlo en el ámbito escolar, (ya que la escuela facilita los hábitos preventivos), que nos permita diagnosticar, actuar y disminuir la prevalencia de los mismos. Estos hábitos, constituyen agentes potenciales para el desarrollo de una anomalía dento- maxilar, entre los mismos encontramos: la succión del pulgar u otros dedos, interposición del labio u objetos y mordisqueo de uñas entre los más destacados, ocupando el tercer lugar de prevalencia dentro de las patologías bucodentales luego de la caries y la enfermedad periodontal, por ello también es necesario realizar actividades preventivas como enseñanza de técnica de cepillado, topicaciones con flúor, para proteger las superficies lisas de las piezas dentarias y selladores de fosas y fisuras en piezas posteriores, dada la alta prevalencia de lesiones cariosas en los mismos. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Odontología |
description |
Desde hace varios años, docentes y alumnos, desarrollan acciones preventivas, en diferentes barrios de la ciudad de La Plata y alrededores. Datos estadísticos, han demostrado que niños entre 6 y 8 años, presentan alteraciones en el desarrollo del sistema estomatognático, debido a la presencia de los denominados “malos hábitos bucales”, siendo un factor de riesgo para las anomalías dento-maxilares. Por ello surgió la idea de realizar un proyecto y aplicarlo en el ámbito escolar, (ya que la escuela facilita los hábitos preventivos), que nos permita diagnosticar, actuar y disminuir la prevalencia de los mismos. Estos hábitos, constituyen agentes potenciales para el desarrollo de una anomalía dento- maxilar, entre los mismos encontramos: la succión del pulgar u otros dedos, interposición del labio u objetos y mordisqueo de uñas entre los más destacados, ocupando el tercer lugar de prevalencia dentro de las patologías bucodentales luego de la caries y la enfermedad periodontal, por ello también es necesario realizar actividades preventivas como enseñanza de técnica de cepillado, topicaciones con flúor, para proteger las superficies lisas de las piezas dentarias y selladores de fosas y fisuras en piezas posteriores, dada la alta prevalencia de lesiones cariosas en los mismos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92349 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783234153644032 |
score |
12.982451 |