Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales

Autores
Hereñú, Claudia Beatriz
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goya, Rodolfo Gustavo
Rimoldi, Federico
Cortizo, Ana María
Descripción
El presente plan de tesis se enmarca en un proyecto que apunta a construir y emplear vectores adenovirales conteniendo genes para factores neurotróficos, a fin de aplicar estas herramientas biotecnológicas in vivo al sistema hipotálamo-adenohipofisario de la rata. Objetivos específicos I. Se construirá un vector adenoviral recombinante para el gen del IGF-L Luego de evaluar su funcionalidad en cultivos celulares, será utilizado en parte de los estudios referidos al objetivo ΙII. II. Poner a punto la metodología de transferencia génica en hipotálamo utilizando un adenovirus portador del gen reporter de la βgalactosidasa de E. coli (ver sección de Métodos para mayores detalles). Se pondrá también a punto la metodología de conteo de neuronas hipotalámicas que expresan la enzima tirosina hidroxilasa (TH), un marcador de neuronas catecolaminérgicas. III. Una vez puesta a punto la metodología de transferencia de genes y técnicas asociadas, se comenzará con el protocolo específico de terapia génica, empleando adenovirus portadores del gen del IGF-I a nivel hipotalámico a fin de reconstituir la función dopaminérgica tuberoinfundibular en animales seniles.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Bioquímica
Vectores adenovirales
Sistema hipotálamo-adenohipofisario
Genes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2311

id SEDICI_7614c68485831ff3f3362ac0af31f47d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentalesHereñú, Claudia BeatrizCiencias ExactasBioquímicaVectores adenoviralesSistema hipotálamo-adenohipofisarioGenesEl presente plan de tesis se enmarca en un proyecto que apunta a construir y emplear vectores adenovirales conteniendo genes para factores neurotróficos, a fin de aplicar estas herramientas biotecnológicas in vivo al sistema hipotálamo-adenohipofisario de la rata. Objetivos específicos I. Se construirá un vector adenoviral recombinante para el gen del IGF-L Luego de evaluar su funcionalidad en cultivos celulares, será utilizado en parte de los estudios referidos al objetivo ΙII. II. Poner a punto la metodología de transferencia génica en hipotálamo utilizando un adenovirus portador del gen reporter de la βgalactosidasa de E. coli (ver sección de Métodos para mayores detalles). Se pondrá también a punto la metodología de conteo de neuronas hipotalámicas que expresan la enzima tirosina hidroxilasa (TH), un marcador de neuronas catecolaminérgicas. III. Una vez puesta a punto la metodología de transferencia de genes y técnicas asociadas, se comenzará con el protocolo específico de terapia génica, empleando adenovirus portadores del gen del IGF-I a nivel hipotalámico a fin de reconstituir la función dopaminérgica tuberoinfundibular en animales seniles.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGoya, Rodolfo GustavoRimoldi, FedericoCortizo, Ana María2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2311https://doi.org/10.35537/10915/2311spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:44.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
spellingShingle Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
Hereñú, Claudia Beatriz
Ciencias Exactas
Bioquímica
Vectores adenovirales
Sistema hipotálamo-adenohipofisario
Genes
title_short Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_full Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_fullStr Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_full_unstemmed Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
title_sort Terapia génica en el sistema neuroendocrino: abordaje de diferentes estrategias experimentales
dc.creator.none.fl_str_mv Hereñú, Claudia Beatriz
author Hereñú, Claudia Beatriz
author_facet Hereñú, Claudia Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goya, Rodolfo Gustavo
Rimoldi, Federico
Cortizo, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Bioquímica
Vectores adenovirales
Sistema hipotálamo-adenohipofisario
Genes
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Vectores adenovirales
Sistema hipotálamo-adenohipofisario
Genes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente plan de tesis se enmarca en un proyecto que apunta a construir y emplear vectores adenovirales conteniendo genes para factores neurotróficos, a fin de aplicar estas herramientas biotecnológicas in vivo al sistema hipotálamo-adenohipofisario de la rata. Objetivos específicos I. Se construirá un vector adenoviral recombinante para el gen del IGF-L Luego de evaluar su funcionalidad en cultivos celulares, será utilizado en parte de los estudios referidos al objetivo ΙII. II. Poner a punto la metodología de transferencia génica en hipotálamo utilizando un adenovirus portador del gen reporter de la βgalactosidasa de E. coli (ver sección de Métodos para mayores detalles). Se pondrá también a punto la metodología de conteo de neuronas hipotalámicas que expresan la enzima tirosina hidroxilasa (TH), un marcador de neuronas catecolaminérgicas. III. Una vez puesta a punto la metodología de transferencia de genes y técnicas asociadas, se comenzará con el protocolo específico de terapia génica, empleando adenovirus portadores del gen del IGF-I a nivel hipotalámico a fin de reconstituir la función dopaminérgica tuberoinfundibular en animales seniles.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El presente plan de tesis se enmarca en un proyecto que apunta a construir y emplear vectores adenovirales conteniendo genes para factores neurotróficos, a fin de aplicar estas herramientas biotecnológicas in vivo al sistema hipotálamo-adenohipofisario de la rata. Objetivos específicos I. Se construirá un vector adenoviral recombinante para el gen del IGF-L Luego de evaluar su funcionalidad en cultivos celulares, será utilizado en parte de los estudios referidos al objetivo ΙII. II. Poner a punto la metodología de transferencia génica en hipotálamo utilizando un adenovirus portador del gen reporter de la βgalactosidasa de E. coli (ver sección de Métodos para mayores detalles). Se pondrá también a punto la metodología de conteo de neuronas hipotalámicas que expresan la enzima tirosina hidroxilasa (TH), un marcador de neuronas catecolaminérgicas. III. Una vez puesta a punto la metodología de transferencia de genes y técnicas asociadas, se comenzará con el protocolo específico de terapia génica, empleando adenovirus portadores del gen del IGF-I a nivel hipotalámico a fin de reconstituir la función dopaminérgica tuberoinfundibular en animales seniles.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2311
https://doi.org/10.35537/10915/2311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2311
https://doi.org/10.35537/10915/2311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615740268740608
score 13.069144