Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación
- Autores
- Manrique, Silvina Magdalena; Javi, Verónica Mercedes; Villafañe, Florencia Antonela; Binda, Camila; Salvo, Aien; Ontiveros, Silvina; Balderrama, Beatriz; Caso, Ricardo Alberto; Honorato, Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural, trabaja para promover el uso y manejo eficiente de la biomasa sólida y su valorización energética térmica en el ámbito rural y urbano-marginal iberoamericano, poniendo a disposición de la Región los avances tecnológicos fundamentales que podrían aportar a la construcción de comunidades y territorios más resilientes frente al cambio climático. Como cualquier otro tipo de organización, debe dotarse de mecanismos de autoevaluación – sin excluir procesos evaluativos externos- que permitan identificar la trayectoria, redireccionar las metas y promover mejoras continuas que aseguren una cada vez mayor fluidez en la comunicación de la ciencia. En este artículo se sistematiza la experiencia del primer año de funcionamiento de la Red, y se desarrolla una propuesta metodológica que facilitará monitorear su evolución futura y evaluar el grado de impacto en la sociedad civil a la que se pretende alcanzar. La propuesta incluye aspectos evaluativos sobre la comunicación de la ciencia y trabajo colaborativo científico. El propósito último es propiciar un efecto multiplicativo en la Región, incentivando el interés en energías renovables y promoviendo el trabajo sinérgico -con base en las nuevas tecnologías de información y comunicación- para un sustentable desarrollo territorial.
The Ibero-American Network of Biomass and Rural Bioenergy Technologies works to promote the efficient use and management of solid biomass and its thermal energy valorization in the Ibero-American rural and urban-marginal areas, making available to the Region the fundamental technological advances that could contribute to the construction of communities and territories more resilient to climate change. Like any other type of organization, it must have self-evaluation mechanisms that do not exclude external evaluation processes, and that make it possible to identify the trajectory, redirect the goals and promote continuous improvements that ensure ever greater fluidity in the communication of science. This article systematizes the experience of the first year of operation of the Network, developing a methodological proposal that will facilitate the monitoring of its future evolution and evaluate the degree of impact on civil society to which it is intended to achieve. The proposal includes evaluative aspects on science communication and scientific collaborative work. Our ultimate purpose is to propitiate a multiplicative effect in the Region, encouraging interest in renewable energies and promoting synergic work - based on new information and communication technologies - for a sustainable territorial development.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Exactas
Ingeniería
red temática
tecnologías de biomasa
sistemas bio-energéticos
Autoevaluación
comunicación científica
enfoque sistémico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76119d0f6dc53ab7a662639b8b736733 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110063 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluaciónInternational network in biomass and bioenergy: results, lessons learned and evaluation proposalManrique, Silvina MagdalenaJavi, Verónica MercedesVillafañe, Florencia AntonelaBinda, CamilaSalvo, AienOntiveros, SilvinaBalderrama, BeatrizCaso, Ricardo AlbertoHonorato, MartínCiencias ExactasIngenieríared temáticatecnologías de biomasasistemas bio-energéticosAutoevaluacióncomunicación científicaenfoque sistémicoLa Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural, trabaja para promover el uso y manejo eficiente de la biomasa sólida y su valorización energética térmica en el ámbito rural y urbano-marginal iberoamericano, poniendo a disposición de la Región los avances tecnológicos fundamentales que podrían aportar a la construcción de comunidades y territorios más resilientes frente al cambio climático. Como cualquier otro tipo de organización, debe dotarse de mecanismos de autoevaluación – sin excluir procesos evaluativos externos- que permitan identificar la trayectoria, redireccionar las metas y promover mejoras continuas que aseguren una cada vez mayor fluidez en la comunicación de la ciencia. En este artículo se sistematiza la experiencia del primer año de funcionamiento de la Red, y se desarrolla una propuesta metodológica que facilitará monitorear su evolución futura y evaluar el grado de impacto en la sociedad civil a la que se pretende alcanzar. La propuesta incluye aspectos evaluativos sobre la comunicación de la ciencia y trabajo colaborativo científico. El propósito último es propiciar un efecto multiplicativo en la Región, incentivando el interés en energías renovables y promoviendo el trabajo sinérgico -con base en las nuevas tecnologías de información y comunicación- para un sustentable desarrollo territorial.The Ibero-American Network of Biomass and Rural Bioenergy Technologies works to promote the efficient use and management of solid biomass and its thermal energy valorization in the Ibero-American rural and urban-marginal areas, making available to the Region the fundamental technological advances that could contribute to the construction of communities and territories more resilient to climate change. Like any other type of organization, it must have self-evaluation mechanisms that do not exclude external evaluation processes, and that make it possible to identify the trajectory, redirect the goals and promote continuous improvements that ensure ever greater fluidity in the communication of science. This article systematizes the experience of the first year of operation of the Network, developing a methodological proposal that will facilitate the monitoring of its future evolution and evaluate the degree of impact on civil society to which it is intended to achieve. The proposal includes evaluative aspects on science communication and scientific collaborative work. Our ultimate purpose is to propitiate a multiplicative effect in the Region, encouraging interest in renewable energies and promoting synergic work - based on new information and communication technologies - for a sustainable territorial development.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1180info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:57.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación International network in biomass and bioenergy: results, lessons learned and evaluation proposal |
title |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación |
spellingShingle |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación Manrique, Silvina Magdalena Ciencias Exactas Ingeniería red temática tecnologías de biomasa sistemas bio-energéticos Autoevaluación comunicación científica enfoque sistémico |
title_short |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación |
title_full |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación |
title_fullStr |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación |
title_full_unstemmed |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación |
title_sort |
Red internacional en biomasa y bioenergía: resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique, Silvina Magdalena Javi, Verónica Mercedes Villafañe, Florencia Antonela Binda, Camila Salvo, Aien Ontiveros, Silvina Balderrama, Beatriz Caso, Ricardo Alberto Honorato, Martín |
author |
Manrique, Silvina Magdalena |
author_facet |
Manrique, Silvina Magdalena Javi, Verónica Mercedes Villafañe, Florencia Antonela Binda, Camila Salvo, Aien Ontiveros, Silvina Balderrama, Beatriz Caso, Ricardo Alberto Honorato, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Javi, Verónica Mercedes Villafañe, Florencia Antonela Binda, Camila Salvo, Aien Ontiveros, Silvina Balderrama, Beatriz Caso, Ricardo Alberto Honorato, Martín |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Ingeniería red temática tecnologías de biomasa sistemas bio-energéticos Autoevaluación comunicación científica enfoque sistémico |
topic |
Ciencias Exactas Ingeniería red temática tecnologías de biomasa sistemas bio-energéticos Autoevaluación comunicación científica enfoque sistémico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural, trabaja para promover el uso y manejo eficiente de la biomasa sólida y su valorización energética térmica en el ámbito rural y urbano-marginal iberoamericano, poniendo a disposición de la Región los avances tecnológicos fundamentales que podrían aportar a la construcción de comunidades y territorios más resilientes frente al cambio climático. Como cualquier otro tipo de organización, debe dotarse de mecanismos de autoevaluación – sin excluir procesos evaluativos externos- que permitan identificar la trayectoria, redireccionar las metas y promover mejoras continuas que aseguren una cada vez mayor fluidez en la comunicación de la ciencia. En este artículo se sistematiza la experiencia del primer año de funcionamiento de la Red, y se desarrolla una propuesta metodológica que facilitará monitorear su evolución futura y evaluar el grado de impacto en la sociedad civil a la que se pretende alcanzar. La propuesta incluye aspectos evaluativos sobre la comunicación de la ciencia y trabajo colaborativo científico. El propósito último es propiciar un efecto multiplicativo en la Región, incentivando el interés en energías renovables y promoviendo el trabajo sinérgico -con base en las nuevas tecnologías de información y comunicación- para un sustentable desarrollo territorial. The Ibero-American Network of Biomass and Rural Bioenergy Technologies works to promote the efficient use and management of solid biomass and its thermal energy valorization in the Ibero-American rural and urban-marginal areas, making available to the Region the fundamental technological advances that could contribute to the construction of communities and territories more resilient to climate change. Like any other type of organization, it must have self-evaluation mechanisms that do not exclude external evaluation processes, and that make it possible to identify the trajectory, redirect the goals and promote continuous improvements that ensure ever greater fluidity in the communication of science. This article systematizes the experience of the first year of operation of the Network, developing a methodological proposal that will facilitate the monitoring of its future evolution and evaluate the degree of impact on civil society to which it is intended to achieve. The proposal includes evaluative aspects on science communication and scientific collaborative work. Our ultimate purpose is to propitiate a multiplicative effect in the Region, encouraging interest in renewable energies and promoting synergic work - based on new information and communication technologies - for a sustainable territorial development. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
La Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural, trabaja para promover el uso y manejo eficiente de la biomasa sólida y su valorización energética térmica en el ámbito rural y urbano-marginal iberoamericano, poniendo a disposición de la Región los avances tecnológicos fundamentales que podrían aportar a la construcción de comunidades y territorios más resilientes frente al cambio climático. Como cualquier otro tipo de organización, debe dotarse de mecanismos de autoevaluación – sin excluir procesos evaluativos externos- que permitan identificar la trayectoria, redireccionar las metas y promover mejoras continuas que aseguren una cada vez mayor fluidez en la comunicación de la ciencia. En este artículo se sistematiza la experiencia del primer año de funcionamiento de la Red, y se desarrolla una propuesta metodológica que facilitará monitorear su evolución futura y evaluar el grado de impacto en la sociedad civil a la que se pretende alcanzar. La propuesta incluye aspectos evaluativos sobre la comunicación de la ciencia y trabajo colaborativo científico. El propósito último es propiciar un efecto multiplicativo en la Región, incentivando el interés en energías renovables y promoviendo el trabajo sinérgico -con base en las nuevas tecnologías de información y comunicación- para un sustentable desarrollo territorial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110063 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1180 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064227638312960 |
score |
13.22299 |