Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata
- Autores
- Gómez Samus, Mauro Leandro; Comerio, Marcos; Boff, Laura Daniela; Montes, María Luciana; Mercader, Roberto Carlos; Bidegain, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudian los agentes cromógenos (pigmentos) que originan los colores gley de los suelos. Estos colores son de matices fríos, generalmente verdosos (gris oliva). Se dan en suelos con drenaje deficiente, con acumulación prolongada de agua. Para este fin, se analizaron muestras de horizontes Bssg de vertisoles hidromórficos de la llanura costera del estuario del Río de la Plata. Se efectuaron análisis de rutina, químicos, espectroscopia Mössbauer, parámetros magnéticos, difracción de rayos X, análisis térmico diferencial-termogravimétrico y microscopía de barrido electrónico. Esto permitió comprobar que en los pigmentos que determinan los colores gley de estos suelos domina el hierro férrico, conformando minerales como esmectitas ricas en hierro (nontronita/Fe-beidellita), de color verde a amarillo, y goethita muy fina, de color amarillo. Estos minerales, combinados con componentes grises/negros (ej. compuestos de manganeso y/o materia orgánica), contribuyen a la generación de los típicos matices verdosos.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
hidromorfismo
goethita
nontronita/beidelita
vertisol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77315
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76006646a7e15097beaab9e0998c06a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77315 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la PlataIron oxidation status and mineralogy of gley soils in the coastal plain of the Río de la PlataGómez Samus, Mauro LeandroComerio, MarcosBoff, Laura DanielaMontes, María LucianaMercader, Roberto CarlosBidegain, Juan CarlosGeologíahidromorfismogoethitanontronita/beidelitavertisolSe estudian los agentes cromógenos (pigmentos) que originan los colores gley de los suelos. Estos colores son de matices fríos, generalmente verdosos (gris oliva). Se dan en suelos con drenaje deficiente, con acumulación prolongada de agua. Para este fin, se analizaron muestras de horizontes Bssg de vertisoles hidromórficos de la llanura costera del estuario del Río de la Plata. Se efectuaron análisis de rutina, químicos, espectroscopia Mössbauer, parámetros magnéticos, difracción de rayos X, análisis térmico diferencial-termogravimétrico y microscopía de barrido electrónico. Esto permitió comprobar que en los pigmentos que determinan los colores gley de estos suelos domina el hierro férrico, conformando minerales como esmectitas ricas en hierro (nontronita/Fe-beidellita), de color verde a amarillo, y goethita muy fina, de color amarillo. Estos minerales, combinados con componentes grises/negros (ej. compuestos de manganeso y/o materia orgánica), contribuyen a la generación de los típicos matices verdosos.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf46-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:50.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata Iron oxidation status and mineralogy of gley soils in the coastal plain of the Río de la Plata |
title |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata |
spellingShingle |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata Gómez Samus, Mauro Leandro Geología hidromorfismo goethita nontronita/beidelita vertisol |
title_short |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata |
title_full |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata |
title_fullStr |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata |
title_full_unstemmed |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata |
title_sort |
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Samus, Mauro Leandro Comerio, Marcos Boff, Laura Daniela Montes, María Luciana Mercader, Roberto Carlos Bidegain, Juan Carlos |
author |
Gómez Samus, Mauro Leandro |
author_facet |
Gómez Samus, Mauro Leandro Comerio, Marcos Boff, Laura Daniela Montes, María Luciana Mercader, Roberto Carlos Bidegain, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Comerio, Marcos Boff, Laura Daniela Montes, María Luciana Mercader, Roberto Carlos Bidegain, Juan Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología hidromorfismo goethita nontronita/beidelita vertisol |
topic |
Geología hidromorfismo goethita nontronita/beidelita vertisol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudian los agentes cromógenos (pigmentos) que originan los colores gley de los suelos. Estos colores son de matices fríos, generalmente verdosos (gris oliva). Se dan en suelos con drenaje deficiente, con acumulación prolongada de agua. Para este fin, se analizaron muestras de horizontes Bssg de vertisoles hidromórficos de la llanura costera del estuario del Río de la Plata. Se efectuaron análisis de rutina, químicos, espectroscopia Mössbauer, parámetros magnéticos, difracción de rayos X, análisis térmico diferencial-termogravimétrico y microscopía de barrido electrónico. Esto permitió comprobar que en los pigmentos que determinan los colores gley de estos suelos domina el hierro férrico, conformando minerales como esmectitas ricas en hierro (nontronita/Fe-beidellita), de color verde a amarillo, y goethita muy fina, de color amarillo. Estos minerales, combinados con componentes grises/negros (ej. compuestos de manganeso y/o materia orgánica), contribuyen a la generación de los típicos matices verdosos. Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
Se estudian los agentes cromógenos (pigmentos) que originan los colores gley de los suelos. Estos colores son de matices fríos, generalmente verdosos (gris oliva). Se dan en suelos con drenaje deficiente, con acumulación prolongada de agua. Para este fin, se analizaron muestras de horizontes Bssg de vertisoles hidromórficos de la llanura costera del estuario del Río de la Plata. Se efectuaron análisis de rutina, químicos, espectroscopia Mössbauer, parámetros magnéticos, difracción de rayos X, análisis térmico diferencial-termogravimétrico y microscopía de barrido electrónico. Esto permitió comprobar que en los pigmentos que determinan los colores gley de estos suelos domina el hierro férrico, conformando minerales como esmectitas ricas en hierro (nontronita/Fe-beidellita), de color verde a amarillo, y goethita muy fina, de color amarillo. Estos minerales, combinados con componentes grises/negros (ej. compuestos de manganeso y/o materia orgánica), contribuyen a la generación de los típicos matices verdosos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77315 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 46-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260331832803328 |
score |
13.13397 |