Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño

Autores
Cámara, Juan Manuel; Baroni, Federico; Lerman, Ricardo; Chezzi, Carlos María; Tymoschuk, Ana Rosa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño de sistemas informáticos para comercio electrónico implica desembolsos económicos. Por tanto es importante analizar la posibilidad de obtener beneficios antes de su implementación. Para esto es necesario evaluar el desempeño del sistema no sólo desde una perspectiva informática sino además desde la visión de negocios. La simulación es una herramienta que permite experimentar con configuraciones alternativas de negocio previo a la construcción del sistema. Por ello el objetivo del trabajo es presentar un modelo para simulación de procesos de comercio electrónico construido sobre la base de un método de diseño de sistemas de evento discreto y obtener métricas tecnológicas y de negocios. Discrete Event System Especification (DEVS) es un framework de modelado para simulación de evento discreto, basado en la teoría de sistemas, con recursos para modelar problemas complejos y con capacidades para construir modelos con comportamiento estocástico. Sobre la base de una metodología de diseño de procesos de comercio electrónico orientada a servicios se construye un modelo de simulación para transacciones de comercio electrónico. El modelo consta de un marco experimental, una capa transaccional que define las operaciones de negocios y otra tecnológica que configura la plataforma informática. Para la plataforma informática se propone un modelo en tres capas de servidores Web, de Aplicación y de Base de Datos. La implementación del modelo se realiza con la herramienta DEVSJAVA. Es nuestro principal aporte la estrategia de construcción de modelos DEVS de comercio electrónico que parte de la estrategia de negocios y no sólo contempla los recursos informáticos. Se simula para una carga dada de clientes y se obtienen resultados sobre el tiempo de respuesta de las sesiones de clientes, así como un análisis de las posibilidades de retorno de la inversión. De este modo se pueden simular decisiones de negocio previo a su implementación, considerando el desempeño tecnológico y los resulados de negocios.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Comercio electrónico
DEVSJAVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94587

id SEDICI_75fe1c60729b5e6f30ad79e97b20a904
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94587
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeñoCámara, Juan ManuelBaroni, FedericoLerman, RicardoChezzi, Carlos MaríaTymoschuk, Ana RosaCiencias InformáticasComercio electrónicoDEVSJAVAEl diseño de sistemas informáticos para comercio electrónico implica desembolsos económicos. Por tanto es importante analizar la posibilidad de obtener beneficios antes de su implementación. Para esto es necesario evaluar el desempeño del sistema no sólo desde una perspectiva informática sino además desde la visión de negocios. La simulación es una herramienta que permite experimentar con configuraciones alternativas de negocio previo a la construcción del sistema. Por ello el objetivo del trabajo es presentar un modelo para simulación de procesos de comercio electrónico construido sobre la base de un método de diseño de sistemas de evento discreto y obtener métricas tecnológicas y de negocios. Discrete Event System Especification (DEVS) es un framework de modelado para simulación de evento discreto, basado en la teoría de sistemas, con recursos para modelar problemas complejos y con capacidades para construir modelos con comportamiento estocástico. Sobre la base de una metodología de diseño de procesos de comercio electrónico orientada a servicios se construye un modelo de simulación para transacciones de comercio electrónico. El modelo consta de un marco experimental, una capa transaccional que define las operaciones de negocios y otra tecnológica que configura la plataforma informática. Para la plataforma informática se propone un modelo en tres capas de servidores Web, de Aplicación y de Base de Datos. La implementación del modelo se realiza con la herramienta DEVSJAVA. Es nuestro principal aporte la estrategia de construcción de modelos DEVS de comercio electrónico que parte de la estrategia de negocios y no sólo contempla los recursos informáticos. Se simula para una carga dada de clientes y se obtienen resultados sobre el tiempo de respuesta de las sesiones de clientes, así como un análisis de las posibilidades de retorno de la inversión. De este modo se pueden simular decisiones de negocio previo a su implementación, considerando el desempeño tecnológico y los resulados de negocios.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94587spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2865info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94587Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
title Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
spellingShingle Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
Cámara, Juan Manuel
Ciencias Informáticas
Comercio electrónico
DEVSJAVA
title_short Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
title_full Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
title_fullStr Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
title_full_unstemmed Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
title_sort Modelo de simulación de sistema de comercio electrónico para evaluación de desempeño
dc.creator.none.fl_str_mv Cámara, Juan Manuel
Baroni, Federico
Lerman, Ricardo
Chezzi, Carlos María
Tymoschuk, Ana Rosa
author Cámara, Juan Manuel
author_facet Cámara, Juan Manuel
Baroni, Federico
Lerman, Ricardo
Chezzi, Carlos María
Tymoschuk, Ana Rosa
author_role author
author2 Baroni, Federico
Lerman, Ricardo
Chezzi, Carlos María
Tymoschuk, Ana Rosa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Comercio electrónico
DEVSJAVA
topic Ciencias Informáticas
Comercio electrónico
DEVSJAVA
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño de sistemas informáticos para comercio electrónico implica desembolsos económicos. Por tanto es importante analizar la posibilidad de obtener beneficios antes de su implementación. Para esto es necesario evaluar el desempeño del sistema no sólo desde una perspectiva informática sino además desde la visión de negocios. La simulación es una herramienta que permite experimentar con configuraciones alternativas de negocio previo a la construcción del sistema. Por ello el objetivo del trabajo es presentar un modelo para simulación de procesos de comercio electrónico construido sobre la base de un método de diseño de sistemas de evento discreto y obtener métricas tecnológicas y de negocios. Discrete Event System Especification (DEVS) es un framework de modelado para simulación de evento discreto, basado en la teoría de sistemas, con recursos para modelar problemas complejos y con capacidades para construir modelos con comportamiento estocástico. Sobre la base de una metodología de diseño de procesos de comercio electrónico orientada a servicios se construye un modelo de simulación para transacciones de comercio electrónico. El modelo consta de un marco experimental, una capa transaccional que define las operaciones de negocios y otra tecnológica que configura la plataforma informática. Para la plataforma informática se propone un modelo en tres capas de servidores Web, de Aplicación y de Base de Datos. La implementación del modelo se realiza con la herramienta DEVSJAVA. Es nuestro principal aporte la estrategia de construcción de modelos DEVS de comercio electrónico que parte de la estrategia de negocios y no sólo contempla los recursos informáticos. Se simula para una carga dada de clientes y se obtienen resultados sobre el tiempo de respuesta de las sesiones de clientes, así como un análisis de las posibilidades de retorno de la inversión. De este modo se pueden simular decisiones de negocio previo a su implementación, considerando el desempeño tecnológico y los resulados de negocios.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El diseño de sistemas informáticos para comercio electrónico implica desembolsos económicos. Por tanto es importante analizar la posibilidad de obtener beneficios antes de su implementación. Para esto es necesario evaluar el desempeño del sistema no sólo desde una perspectiva informática sino además desde la visión de negocios. La simulación es una herramienta que permite experimentar con configuraciones alternativas de negocio previo a la construcción del sistema. Por ello el objetivo del trabajo es presentar un modelo para simulación de procesos de comercio electrónico construido sobre la base de un método de diseño de sistemas de evento discreto y obtener métricas tecnológicas y de negocios. Discrete Event System Especification (DEVS) es un framework de modelado para simulación de evento discreto, basado en la teoría de sistemas, con recursos para modelar problemas complejos y con capacidades para construir modelos con comportamiento estocástico. Sobre la base de una metodología de diseño de procesos de comercio electrónico orientada a servicios se construye un modelo de simulación para transacciones de comercio electrónico. El modelo consta de un marco experimental, una capa transaccional que define las operaciones de negocios y otra tecnológica que configura la plataforma informática. Para la plataforma informática se propone un modelo en tres capas de servidores Web, de Aplicación y de Base de Datos. La implementación del modelo se realiza con la herramienta DEVSJAVA. Es nuestro principal aporte la estrategia de construcción de modelos DEVS de comercio electrónico que parte de la estrategia de negocios y no sólo contempla los recursos informáticos. Se simula para una carga dada de clientes y se obtienen resultados sobre el tiempo de respuesta de las sesiones de clientes, así como un análisis de las posibilidades de retorno de la inversión. De este modo se pueden simular decisiones de negocio previo a su implementación, considerando el desempeño tecnológico y los resulados de negocios.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94587
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2865
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401164648448
score 13.13397