Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas
- Autores
- Pedersoli, Constanza; Massarani, Luisa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo propone una reflexión epistemológica y educativa sobre algunas de las ideas que se encuentran en la base de la relación entre los museos y las escuelas, entre la educación formal, no formal e informal. En primer lugar se discute el uso de las categorías no formal e informal para caracterizar ciertas prácticas de popularización de las ciencias así como la idea generalizada de que, por el hecho de ocurrir por afuera de la escuela, éstas adoptan el carácter de “alternativas”. A continuación pretende cuestionarse la connotación negativa con la que se asocian lo escolar y “escolarizado” y se propone que éstas definiciones sean revisadas puesto que no implican solo especulaciones teóricas sino que organizan gran parte de las prácticas y de los modos en que, desde los museos, nos pensamos a nosotros mismos y pensamos nuestra articulación con los sistemas educativos. Finalmente este trabajo pretende compartir una serie de experiencias valiosas de trabajo conjunto entre los educadores de las escuelas y los educadores de algunos de los centros y museos que forman parte de la RedPOP. También abrir el debate sobre algunos desafíos que se presentan cuando museos y escuelas se proponen trabajar en equipo.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Educación
museos
escuelas
popularización de las ciencias
cultura científica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75e9c6799a55be063b16da6415f4d1f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelasPedersoli, ConstanzaMassarani, LuisaEducaciónmuseosescuelaspopularización de las cienciascultura científicaEste capítulo propone una reflexión epistemológica y educativa sobre algunas de las ideas que se encuentran en la base de la relación entre los museos y las escuelas, entre la educación formal, no formal e informal. En primer lugar se discute el uso de las categorías no formal e informal para caracterizar ciertas prácticas de popularización de las ciencias así como la idea generalizada de que, por el hecho de ocurrir por afuera de la escuela, éstas adoptan el carácter de “alternativas”. A continuación pretende cuestionarse la connotación negativa con la que se asocian lo escolar y “escolarizado” y se propone que éstas definiciones sean revisadas puesto que no implican solo especulaciones teóricas sino que organizan gran parte de las prácticas y de los modos en que, desde los museos, nos pensamos a nosotros mismos y pensamos nuestra articulación con los sistemas educativos. Finalmente este trabajo pretende compartir una serie de experiencias valiosas de trabajo conjunto entre los educadores de las escuelas y los educadores de algunos de los centros y museos que forman parte de la RedPOP. También abrir el debate sobre algunos desafíos que se presentan cuando museos y escuelas se proponen trabajar en equipo.Universidad Nacional de La PlataMuseu da Vida / Casa de Oswaldo Cruz / Fiocruz: RedPOP y UNESCO2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-85239-97-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90289info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:16.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas |
title |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas |
spellingShingle |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas Pedersoli, Constanza Educación museos escuelas popularización de las ciencias cultura científica |
title_short |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas |
title_full |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas |
title_fullStr |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas |
title_full_unstemmed |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas |
title_sort |
Popularizar las ciencias: un trabajo compartido entre museos y escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedersoli, Constanza Massarani, Luisa |
author |
Pedersoli, Constanza |
author_facet |
Pedersoli, Constanza Massarani, Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Massarani, Luisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación museos escuelas popularización de las ciencias cultura científica |
topic |
Educación museos escuelas popularización de las ciencias cultura científica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo propone una reflexión epistemológica y educativa sobre algunas de las ideas que se encuentran en la base de la relación entre los museos y las escuelas, entre la educación formal, no formal e informal. En primer lugar se discute el uso de las categorías no formal e informal para caracterizar ciertas prácticas de popularización de las ciencias así como la idea generalizada de que, por el hecho de ocurrir por afuera de la escuela, éstas adoptan el carácter de “alternativas”. A continuación pretende cuestionarse la connotación negativa con la que se asocian lo escolar y “escolarizado” y se propone que éstas definiciones sean revisadas puesto que no implican solo especulaciones teóricas sino que organizan gran parte de las prácticas y de los modos en que, desde los museos, nos pensamos a nosotros mismos y pensamos nuestra articulación con los sistemas educativos. Finalmente este trabajo pretende compartir una serie de experiencias valiosas de trabajo conjunto entre los educadores de las escuelas y los educadores de algunos de los centros y museos que forman parte de la RedPOP. También abrir el debate sobre algunos desafíos que se presentan cuando museos y escuelas se proponen trabajar en equipo. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Este capítulo propone una reflexión epistemológica y educativa sobre algunas de las ideas que se encuentran en la base de la relación entre los museos y las escuelas, entre la educación formal, no formal e informal. En primer lugar se discute el uso de las categorías no formal e informal para caracterizar ciertas prácticas de popularización de las ciencias así como la idea generalizada de que, por el hecho de ocurrir por afuera de la escuela, éstas adoptan el carácter de “alternativas”. A continuación pretende cuestionarse la connotación negativa con la que se asocian lo escolar y “escolarizado” y se propone que éstas definiciones sean revisadas puesto que no implican solo especulaciones teóricas sino que organizan gran parte de las prácticas y de los modos en que, desde los museos, nos pensamos a nosotros mismos y pensamos nuestra articulación con los sistemas educativos. Finalmente este trabajo pretende compartir una serie de experiencias valiosas de trabajo conjunto entre los educadores de las escuelas y los educadores de algunos de los centros y museos que forman parte de la RedPOP. También abrir el debate sobre algunos desafíos que se presentan cuando museos y escuelas se proponen trabajar en equipo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-85239-97-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90289 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museu da Vida / Casa de Oswaldo Cruz / Fiocruz: RedPOP y UNESCO |
publisher.none.fl_str_mv |
Museu da Vida / Casa de Oswaldo Cruz / Fiocruz: RedPOP y UNESCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260325666127872 |
score |
13.13397 |