Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica
- Autores
- Lliteras, Alejandra Beatriz; Cano, Diego; Trilla, Gisela; Bazzocco, Javier; Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los SIG (Sistemas de Información Geográfica) son sistemas que se utilizan para almacenar y manipular información geográfica. Se diseñan para la recolección, almacenamiento, y análisis de objetos y fenómenos donde la posición geográfica es una de las características más importante o crítica para el análisis. En este trabajo presentamos una arquitectura orientada a objetos que enfoca los aspectos m¡is relevantes involucrados en la mayoría de las aplicaciones GIS. En particular nos referimos a los siguientes aspectos: georeferenciamiento, topologías, campos continuos y visualización.
Eje: Ingeniería de software y base de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Spatial databases and GIS
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Object-oriented constructs
georeferenciamiento
posición geográfica
Object-oriented languages - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75d65fe09172c58cad4515a4d0a8ce3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información GeográficaLliteras, Alejandra BeatrizCano, DiegoTrilla, GiselaBazzocco, JavierZambrano Polo y La Borda, Arturo FedericoCiencias InformáticasSpatial databases and GISSistemas de Información Geográfica (SIG)Object-oriented constructsgeoreferenciamientoposición geográficaObject-oriented languagesLos SIG (Sistemas de Información Geográfica) son sistemas que se utilizan para almacenar y manipular información geográfica. Se diseñan para la recolección, almacenamiento, y análisis de objetos y fenómenos donde la posición geográfica es una de las características más importante o crítica para el análisis. En este trabajo presentamos una arquitectura orientada a objetos que enfoca los aspectos m¡is relevantes involucrados en la mayoría de las aplicaciones GIS. En particular nos referimos a los siguientes aspectos: georeferenciamiento, topologías, campos continuos y visualización.Eje: Ingeniería de software y base de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf84-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22145spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:57.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica |
title |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica |
spellingShingle |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica Lliteras, Alejandra Beatriz Ciencias Informáticas Spatial databases and GIS Sistemas de Información Geográfica (SIG) Object-oriented constructs georeferenciamiento posición geográfica Object-oriented languages |
title_short |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica |
title_full |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica |
title_fullStr |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica |
title_full_unstemmed |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica |
title_sort |
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lliteras, Alejandra Beatriz Cano, Diego Trilla, Gisela Bazzocco, Javier Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico |
author |
Lliteras, Alejandra Beatriz |
author_facet |
Lliteras, Alejandra Beatriz Cano, Diego Trilla, Gisela Bazzocco, Javier Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico |
author_role |
author |
author2 |
Cano, Diego Trilla, Gisela Bazzocco, Javier Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Spatial databases and GIS Sistemas de Información Geográfica (SIG) Object-oriented constructs georeferenciamiento posición geográfica Object-oriented languages |
topic |
Ciencias Informáticas Spatial databases and GIS Sistemas de Información Geográfica (SIG) Object-oriented constructs georeferenciamiento posición geográfica Object-oriented languages |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los SIG (Sistemas de Información Geográfica) son sistemas que se utilizan para almacenar y manipular información geográfica. Se diseñan para la recolección, almacenamiento, y análisis de objetos y fenómenos donde la posición geográfica es una de las características más importante o crítica para el análisis. En este trabajo presentamos una arquitectura orientada a objetos que enfoca los aspectos m¡is relevantes involucrados en la mayoría de las aplicaciones GIS. En particular nos referimos a los siguientes aspectos: georeferenciamiento, topologías, campos continuos y visualización. Eje: Ingeniería de software y base de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los SIG (Sistemas de Información Geográfica) son sistemas que se utilizan para almacenar y manipular información geográfica. Se diseñan para la recolección, almacenamiento, y análisis de objetos y fenómenos donde la posición geográfica es una de las características más importante o crítica para el análisis. En este trabajo presentamos una arquitectura orientada a objetos que enfoca los aspectos m¡is relevantes involucrados en la mayoría de las aplicaciones GIS. En particular nos referimos a los siguientes aspectos: georeferenciamiento, topologías, campos continuos y visualización. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-85 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615807448907776 |
score |
13.070432 |