Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos hum...
- Autores
- Sarquis, Lorena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se describen los modelos tradicionales de tratamiento de las personas con discapacidad que han imperado a lo largo de la historia; el modelo de prescindencia y el modelo médico-rehabilitador y la recepción que tuviera este último en el Código Civil. Luego se analiza la propuesta del modelo social o de barreras sociales que tiene plasmación en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y las multiplicidad de formas de apoyo que han sido previstas atendiendo la diversidad de personas con discapacidad. Seguidamente, nos ocupamos de desarrollar el sistema de apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica y su recepción en el Código Civil y Comercial.
This article describes the traditional treatment models for people with disabilities that have prevailed throughout history; the model of dispensing with and the medical-rehabilitative model and the reception that the latter had in the Civil Code. Then, the proposal of the social model or social barriers that is reflected in the Convention on the Rights of Persons with Disabilities and the multiplicity of ways of support that have been provided to atend the diversity of people with disabilities is analyzed. Next, we take care of developing the support system in the exercise of legal capacity and its reception in the Civil and Commercial Code.
Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Personas con Discapacidad
Código Civil y Comercial
sistema de apoyo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75bd030329b8bc912c17c99938f03586 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanosDeconstruct to rebuild. Mental or psico-social disabled people and their exercise of legal capacity with supports from an internacional human rights perspectiveSarquis, LorenaCiencias JurídicasPersonas con DiscapacidadCódigo Civil y Comercialsistema de apoyoEn este artículo se describen los modelos tradicionales de tratamiento de las personas con discapacidad que han imperado a lo largo de la historia; el modelo de prescindencia y el modelo médico-rehabilitador y la recepción que tuviera este último en el Código Civil. Luego se analiza la propuesta del modelo social o de barreras sociales que tiene plasmación en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y las multiplicidad de formas de apoyo que han sido previstas atendiendo la diversidad de personas con discapacidad. Seguidamente, nos ocupamos de desarrollar el sistema de apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica y su recepción en el Código Civil y Comercial.This article describes the traditional treatment models for people with disabilities that have prevailed throughout history; the model of dispensing with and the medical-rehabilitative model and the reception that the latter had in the Civil Code. Then, the proposal of the social model or social barriers that is reflected in the Convention on the Rights of Persons with Disabilities and the multiplicity of ways of support that have been provided to atend the diversity of people with disabilities is analyzed. Next, we take care of developing the support system in the exercise of legal capacity and its reception in the Civil and Commercial Code.Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf138-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5252info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:12.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos Deconstruct to rebuild. Mental or psico-social disabled people and their exercise of legal capacity with supports from an internacional human rights perspective |
title |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
spellingShingle |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos Sarquis, Lorena Ciencias Jurídicas Personas con Discapacidad Código Civil y Comercial sistema de apoyo |
title_short |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
title_full |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
title_fullStr |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
title_sort |
Deconstruir para construir: personas con discapacidad mental o psicosocial y el ejercicio de la capacidad jurídica con apoyos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarquis, Lorena |
author |
Sarquis, Lorena |
author_facet |
Sarquis, Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Personas con Discapacidad Código Civil y Comercial sistema de apoyo |
topic |
Ciencias Jurídicas Personas con Discapacidad Código Civil y Comercial sistema de apoyo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se describen los modelos tradicionales de tratamiento de las personas con discapacidad que han imperado a lo largo de la historia; el modelo de prescindencia y el modelo médico-rehabilitador y la recepción que tuviera este último en el Código Civil. Luego se analiza la propuesta del modelo social o de barreras sociales que tiene plasmación en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y las multiplicidad de formas de apoyo que han sido previstas atendiendo la diversidad de personas con discapacidad. Seguidamente, nos ocupamos de desarrollar el sistema de apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica y su recepción en el Código Civil y Comercial. This article describes the traditional treatment models for people with disabilities that have prevailed throughout history; the model of dispensing with and the medical-rehabilitative model and the reception that the latter had in the Civil Code. Then, the proposal of the social model or social barriers that is reflected in the Convention on the Rights of Persons with Disabilities and the multiplicity of ways of support that have been provided to atend the diversity of people with disabilities is analyzed. Next, we take care of developing the support system in the exercise of legal capacity and its reception in the Civil and Commercial Code. Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En este artículo se describen los modelos tradicionales de tratamiento de las personas con discapacidad que han imperado a lo largo de la historia; el modelo de prescindencia y el modelo médico-rehabilitador y la recepción que tuviera este último en el Código Civil. Luego se analiza la propuesta del modelo social o de barreras sociales que tiene plasmación en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y las multiplicidad de formas de apoyo que han sido previstas atendiendo la diversidad de personas con discapacidad. Seguidamente, nos ocupamos de desarrollar el sistema de apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica y su recepción en el Código Civil y Comercial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5252 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 138-165 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260289957920768 |
score |
13.13397 |