Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura
- Autores
- Ferenz, Verónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hernando, Gabriela
- Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se sustenta en la intención de mejorar las prácticas evaluativas desarrolladas en la asignatura Historia de la Arquitectura Taller N° 3 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo¹. De este modo se promueve una práctica de intervención académica a través de una alternativa que posibilite suplir las falencias causadas por la aplicación de los instrumentos de evaluación actuales y servir como punto de partida para revisar, introducir cambios y promover un proceso participativo. Al mismo tiempo, se cumple con uno de los objetivos dispuestos por la propia carrera en relación “a promover el mejoramiento de la práctica docente universitaria en el marco de las funciones docentes previstas en el Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata y consecuentemente propender al mejoramiento de la enseñanza y la calidad de la formación ofrecida” La formulación de una serie de interrogantes en relación a saber de qué modo, cuándo y a partir de qué instrumentos fuera posible mejorar las prácticas evaluativas sirvió como punto de partida para este planteo. Por último, cabe aclarar que el diseño de proyecto está destinado a evaluar tanto la enseñanza como el aprendizaje debido a que se delimitaron los objetivos evaluativos en ambas dimensiones y en función de ello se establecieron los criterios e instrumentos para las distintas instancias diagnóstica, formativa y sumativa, a través de la presentación de algunos ejemplos. De este modo, se garantiza obtener información a lo largo de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje que posibilitará, una vez interpretada, justificar la toma de decisiones. Es decir, se promueve regular su intervención para orientar las decisiones pedagógicas – didácticas de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Taller de Historia de la Arquitectura.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
historia de la arquitectura
practicas; intervención; evaluación; enseñanza; instrumentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66586
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75b638b1f72ded8717adaa4e8665557f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66586 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la ArquitecturaFerenz, VerónicaArquitecturahistoria de la arquitecturapracticas; intervención; evaluación; enseñanza; instrumentosEl presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se sustenta en la intención de mejorar las prácticas evaluativas desarrolladas en la asignatura Historia de la Arquitectura Taller N° 3 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo¹. De este modo se promueve una práctica de intervención académica a través de una alternativa que posibilite suplir las falencias causadas por la aplicación de los instrumentos de evaluación actuales y servir como punto de partida para revisar, introducir cambios y promover un proceso participativo. Al mismo tiempo, se cumple con uno de los objetivos dispuestos por la propia carrera en relación “a promover el mejoramiento de la práctica docente universitaria en el marco de las funciones docentes previstas en el Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata y consecuentemente propender al mejoramiento de la enseñanza y la calidad de la formación ofrecida” La formulación de una serie de interrogantes en relación a saber de qué modo, cuándo y a partir de qué instrumentos fuera posible mejorar las prácticas evaluativas sirvió como punto de partida para este planteo. Por último, cabe aclarar que el diseño de proyecto está destinado a evaluar tanto la enseñanza como el aprendizaje debido a que se delimitaron los objetivos evaluativos en ambas dimensiones y en función de ello se establecieron los criterios e instrumentos para las distintas instancias diagnóstica, formativa y sumativa, a través de la presentación de algunos ejemplos. De este modo, se garantiza obtener información a lo largo de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje que posibilitará, una vez interpretada, justificar la toma de decisiones. Es decir, se promueve regular su intervención para orientar las decisiones pedagógicas – didácticas de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Taller de Historia de la Arquitectura.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoHernando, Gabriela2017-03-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66586spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66586Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:59.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura |
title |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura |
spellingShingle |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura Ferenz, Verónica Arquitectura historia de la arquitectura practicas; intervención; evaluación; enseñanza; instrumentos |
title_short |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura |
title_full |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura |
title_fullStr |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura |
title_full_unstemmed |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura |
title_sort |
Proyecto de evaluación educativa para el Taller de Historia de la Arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferenz, Verónica |
author |
Ferenz, Verónica |
author_facet |
Ferenz, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hernando, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura historia de la arquitectura practicas; intervención; evaluación; enseñanza; instrumentos |
topic |
Arquitectura historia de la arquitectura practicas; intervención; evaluación; enseñanza; instrumentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se sustenta en la intención de mejorar las prácticas evaluativas desarrolladas en la asignatura Historia de la Arquitectura Taller N° 3 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo¹. De este modo se promueve una práctica de intervención académica a través de una alternativa que posibilite suplir las falencias causadas por la aplicación de los instrumentos de evaluación actuales y servir como punto de partida para revisar, introducir cambios y promover un proceso participativo. Al mismo tiempo, se cumple con uno de los objetivos dispuestos por la propia carrera en relación “a promover el mejoramiento de la práctica docente universitaria en el marco de las funciones docentes previstas en el Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata y consecuentemente propender al mejoramiento de la enseñanza y la calidad de la formación ofrecida” La formulación de una serie de interrogantes en relación a saber de qué modo, cuándo y a partir de qué instrumentos fuera posible mejorar las prácticas evaluativas sirvió como punto de partida para este planteo. Por último, cabe aclarar que el diseño de proyecto está destinado a evaluar tanto la enseñanza como el aprendizaje debido a que se delimitaron los objetivos evaluativos en ambas dimensiones y en función de ello se establecieron los criterios e instrumentos para las distintas instancias diagnóstica, formativa y sumativa, a través de la presentación de algunos ejemplos. De este modo, se garantiza obtener información a lo largo de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje que posibilitará, una vez interpretada, justificar la toma de decisiones. Es decir, se promueve regular su intervención para orientar las decisiones pedagógicas – didácticas de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Taller de Historia de la Arquitectura. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se sustenta en la intención de mejorar las prácticas evaluativas desarrolladas en la asignatura Historia de la Arquitectura Taller N° 3 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo¹. De este modo se promueve una práctica de intervención académica a través de una alternativa que posibilite suplir las falencias causadas por la aplicación de los instrumentos de evaluación actuales y servir como punto de partida para revisar, introducir cambios y promover un proceso participativo. Al mismo tiempo, se cumple con uno de los objetivos dispuestos por la propia carrera en relación “a promover el mejoramiento de la práctica docente universitaria en el marco de las funciones docentes previstas en el Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata y consecuentemente propender al mejoramiento de la enseñanza y la calidad de la formación ofrecida” La formulación de una serie de interrogantes en relación a saber de qué modo, cuándo y a partir de qué instrumentos fuera posible mejorar las prácticas evaluativas sirvió como punto de partida para este planteo. Por último, cabe aclarar que el diseño de proyecto está destinado a evaluar tanto la enseñanza como el aprendizaje debido a que se delimitaron los objetivos evaluativos en ambas dimensiones y en función de ello se establecieron los criterios e instrumentos para las distintas instancias diagnóstica, formativa y sumativa, a través de la presentación de algunos ejemplos. De este modo, se garantiza obtener información a lo largo de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje que posibilitará, una vez interpretada, justificar la toma de decisiones. Es decir, se promueve regular su intervención para orientar las decisiones pedagógicas – didácticas de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Taller de Historia de la Arquitectura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66586 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064071004127232 |
score |
13.22299 |