Modo de contagio de la tuberculosis bovina
- Autores
- Sívori, Federico
- Año de publicación
- 1911
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la imposibilidad de experimentar con el bacilo de Koch para determinar todas las condiciones del fenómeno de la proyección e inhalación de las gotitillas de Flügge, nos he mos servido de un microbio que presenta un conjunto de particularidades que lo recomiendan para esta clase de experiencias, un sacaromiceto o más simplemente, una levadura, que obtenemos de una fermentación de peras o sembrando un fragmento de pera con su cáscara en un mosto apropia do. Esa levadura se presenta con una forma característica, hexagonal, y las células se reúnen en grupos de varios individuos tomando su conjunto el aspecto de un mosaico. Con esa levadura, fácil de caracterizar por su forma, por su disposición y por la fermentación, hemos efectuado algunas experiencias sobre proyección e inhalación de partículas líquidas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
tuberculosis animal
transmisor de enfermedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136987
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75541fabcb2d134c8500f301b89e2acf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136987 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modo de contagio de la tuberculosis bovinaSívori, FedericoCiencias AgrariasCiencias Veterinariastuberculosis animaltransmisor de enfermedadEn la imposibilidad de experimentar con el bacilo de Koch para determinar todas las condiciones del fenómeno de la proyección e inhalación de las gotitillas de Flügge, nos he mos servido de un microbio que presenta un conjunto de particularidades que lo recomiendan para esta clase de experiencias, un sacaromiceto o más simplemente, una levadura, que obtenemos de una fermentación de peras o sembrando un fragmento de pera con su cáscara en un mosto apropia do. Esa levadura se presenta con una forma característica, hexagonal, y las células se reúnen en grupos de varios individuos tomando su conjunto el aspecto de un mosaico. Con esa levadura, fácil de caracterizar por su forma, por su disposición y por la fermentación, hemos efectuado algunas experiencias sobre proyección e inhalación de partículas líquidas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1911info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136987spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136987Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:00.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina |
title |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina |
spellingShingle |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina Sívori, Federico Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias tuberculosis animal transmisor de enfermedad |
title_short |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina |
title_full |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina |
title_fullStr |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina |
title_full_unstemmed |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina |
title_sort |
Modo de contagio de la tuberculosis bovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sívori, Federico |
author |
Sívori, Federico |
author_facet |
Sívori, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias tuberculosis animal transmisor de enfermedad |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias tuberculosis animal transmisor de enfermedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la imposibilidad de experimentar con el bacilo de Koch para determinar todas las condiciones del fenómeno de la proyección e inhalación de las gotitillas de Flügge, nos he mos servido de un microbio que presenta un conjunto de particularidades que lo recomiendan para esta clase de experiencias, un sacaromiceto o más simplemente, una levadura, que obtenemos de una fermentación de peras o sembrando un fragmento de pera con su cáscara en un mosto apropia do. Esa levadura se presenta con una forma característica, hexagonal, y las células se reúnen en grupos de varios individuos tomando su conjunto el aspecto de un mosaico. Con esa levadura, fácil de caracterizar por su forma, por su disposición y por la fermentación, hemos efectuado algunas experiencias sobre proyección e inhalación de partículas líquidas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En la imposibilidad de experimentar con el bacilo de Koch para determinar todas las condiciones del fenómeno de la proyección e inhalación de las gotitillas de Flügge, nos he mos servido de un microbio que presenta un conjunto de particularidades que lo recomiendan para esta clase de experiencias, un sacaromiceto o más simplemente, una levadura, que obtenemos de una fermentación de peras o sembrando un fragmento de pera con su cáscara en un mosto apropia do. Esa levadura se presenta con una forma característica, hexagonal, y las células se reúnen en grupos de varios individuos tomando su conjunto el aspecto de un mosaico. Con esa levadura, fácil de caracterizar por su forma, por su disposición y por la fermentación, hemos efectuado algunas experiencias sobre proyección e inhalación de partículas líquidas. |
publishDate |
1911 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1911 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136987 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-62 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064310224158720 |
score |
13.22299 |