Ciencia y metafísica en Aristóteles

Autores
Agoglia, Rodolfo Mario; Maffei, Francisco Ernesto
Año de publicación
1954
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Podemos advertir, dentro de la problemática filosófica contemporánea, la renovada y especial atención de que son objeto dos cuestiones de tradicional importancia especulativa: la de la relación existente entre filosofía y ciencia, y la del carácter científico de la filosofía, o sea su posibilidad de constituirse en ciencia rigurosa. La primera tiene su origen en la radical revisión de planteos que hoy afecta juntamente a todas las ciencias positivas de la naturaleza; y, necesario es reconocerlo, a la filosofía existencialista cabe, mejor que a ninguna otra, el mérito de haber sabido hacerse cargo de la aludida situación. Preocupada por establecer el significado último de esta crisis, ha iniciado un acercamiento más comprensivo de la filosofía hacia la ciencia, fruto del cual es la siguiente conclusión altamente reivindicatoría del saber científico: que sobre la base de las más recientes orientaciones científicas y como un resultado lógico de las mismas, recobran las ciencias su lugar natural frente a la filosofía, se instalan en un plano ontológico común, como filosofías especiales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Metafisica
Filosofía
Ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14876

id SEDICI_755071eda41270f4609c672b63d301d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14876
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciencia y metafísica en AristótelesAgoglia, Rodolfo MarioMaffei, Francisco ErnestoHumanidadesMetafisicaFilosofíaCienciaPodemos advertir, dentro de la problemática filosófica contemporánea, la renovada y especial atención de que son objeto dos cuestiones de tradicional importancia especulativa: la de la relación existente entre filosofía y ciencia, y la del carácter científico de la filosofía, o sea su posibilidad de constituirse en ciencia rigurosa. La primera tiene su origen en la radical revisión de planteos que hoy afecta juntamente a todas las ciencias positivas de la naturaleza; y, necesario es reconocerlo, a la filosofía existencialista cabe, mejor que a ninguna otra, el mérito de haber sabido hacerse cargo de la aludida situación. Preocupada por establecer el significado último de esta crisis, ha iniciado un acercamiento más comprensivo de la filosofía hacia la ciencia, fruto del cual es la siguiente conclusión altamente reivindicatoría del saber científico: que sobre la base de las más recientes orientaciones científicas y como un resultado lógico de las mismas, recobran las ciencias su lugar natural frente a la filosofía, se instalan en un plano ontológico común, como filosofías especiales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)1954info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14876<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:25:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14876Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:19.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia y metafísica en Aristóteles
title Ciencia y metafísica en Aristóteles
spellingShingle Ciencia y metafísica en Aristóteles
Agoglia, Rodolfo Mario
Humanidades
Metafisica
Filosofía
Ciencia
title_short Ciencia y metafísica en Aristóteles
title_full Ciencia y metafísica en Aristóteles
title_fullStr Ciencia y metafísica en Aristóteles
title_full_unstemmed Ciencia y metafísica en Aristóteles
title_sort Ciencia y metafísica en Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Agoglia, Rodolfo Mario
Maffei, Francisco Ernesto
author Agoglia, Rodolfo Mario
author_facet Agoglia, Rodolfo Mario
Maffei, Francisco Ernesto
author_role author
author2 Maffei, Francisco Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Metafisica
Filosofía
Ciencia
topic Humanidades
Metafisica
Filosofía
Ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Podemos advertir, dentro de la problemática filosófica contemporánea, la renovada y especial atención de que son objeto dos cuestiones de tradicional importancia especulativa: la de la relación existente entre filosofía y ciencia, y la del carácter científico de la filosofía, o sea su posibilidad de constituirse en ciencia rigurosa. La primera tiene su origen en la radical revisión de planteos que hoy afecta juntamente a todas las ciencias positivas de la naturaleza; y, necesario es reconocerlo, a la filosofía existencialista cabe, mejor que a ninguna otra, el mérito de haber sabido hacerse cargo de la aludida situación. Preocupada por establecer el significado último de esta crisis, ha iniciado un acercamiento más comprensivo de la filosofía hacia la ciencia, fruto del cual es la siguiente conclusión altamente reivindicatoría del saber científico: que sobre la base de las más recientes orientaciones científicas y como un resultado lógico de las mismas, recobran las ciencias su lugar natural frente a la filosofía, se instalan en un plano ontológico común, como filosofías especiales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Podemos advertir, dentro de la problemática filosófica contemporánea, la renovada y especial atención de que son objeto dos cuestiones de tradicional importancia especulativa: la de la relación existente entre filosofía y ciencia, y la del carácter científico de la filosofía, o sea su posibilidad de constituirse en ciencia rigurosa. La primera tiene su origen en la radical revisión de planteos que hoy afecta juntamente a todas las ciencias positivas de la naturaleza; y, necesario es reconocerlo, a la filosofía existencialista cabe, mejor que a ninguna otra, el mérito de haber sabido hacerse cargo de la aludida situación. Preocupada por establecer el significado último de esta crisis, ha iniciado un acercamiento más comprensivo de la filosofía hacia la ciencia, fruto del cual es la siguiente conclusión altamente reivindicatoría del saber científico: que sobre la base de las más recientes orientaciones científicas y como un resultado lógico de las mismas, recobran las ciencias su lugar natural frente a la filosofía, se instalan en un plano ontológico común, como filosofías especiales.
publishDate 1954
dc.date.none.fl_str_mv 1954
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14876
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-48
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260083231162368
score 13.13397