Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores
- Autores
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Proyecto apunta a identificar las dificultades de acceso a la Justicia y a la integración comunitaria de las personas con padecimientos mentales y adultos mayores. Teniendo en cuenta la falta de prestaciones y respuestas de la política pública, se configuran situaciones de suma vulnerabilidad psicosocial que no son atendidas en tiempo y forma. Ante estas situaciones los profesionales del derecho contribuyen al asesoramiento de usuarios, familiares y asistentes del equipo interdisciplinario, a enriquecer las estrategias de coordinación entre la órbita estrictamente asistencial y el sistema jurídico, a contribuir mediante su evaluación, gestión y patrocinio a subsanar determinadas situaciones de vulneración de derechos, favoreciendo la integralidad de las estrategias asistenciales. La perspectiva guía se asienta en una noción de salud mental integral, focalizada en la responsabilidad subjetiva, de cada usuario y en la configuración de andamiajes institucionales para la toma de decisiones con apoyo conforme lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación (ley 26.994). Asimismo, atento la adhesión de nuestro país a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (15/06/2015), resulta insoslayable la necesidad de dotar de protagonismo a este grupo social vulnerable como sujeto activo de derechos.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Psicología
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Salud
Salud mental
Asesoramiento jurídico
adultos mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91862
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_750648e696c49f7f16699bdca88c84d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91862 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayoresFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesCiencias JurídicasSaludSalud mentalAsesoramiento jurídicoadultos mayoresEl Proyecto apunta a identificar las dificultades de acceso a la Justicia y a la integración comunitaria de las personas con padecimientos mentales y adultos mayores. Teniendo en cuenta la falta de prestaciones y respuestas de la política pública, se configuran situaciones de suma vulnerabilidad psicosocial que no son atendidas en tiempo y forma. Ante estas situaciones los profesionales del derecho contribuyen al asesoramiento de usuarios, familiares y asistentes del equipo interdisciplinario, a enriquecer las estrategias de coordinación entre la órbita estrictamente asistencial y el sistema jurídico, a contribuir mediante su evaluación, gestión y patrocinio a subsanar determinadas situaciones de vulneración de derechos, favoreciendo la integralidad de las estrategias asistenciales. La perspectiva guía se asienta en una noción de salud mental integral, focalizada en la responsabilidad subjetiva, de cada usuario y en la configuración de andamiajes institucionales para la toma de decisiones con apoyo conforme lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación (ley 26.994). Asimismo, atento la adhesión de nuestro país a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (15/06/2015), resulta insoslayable la necesidad de dotar de protagonismo a este grupo social vulnerable como sujeto activo de derechos.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias MédicasFacultad de PsicologíaFacultad de Trabajo SocialArdenghi, FlorenciaLeonardis, Nadia MacarenaSisniegas Piris, Eduardo Rodolfo2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91862spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:58.262SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores |
title |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores |
spellingShingle |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Ciencias Jurídicas Salud Salud mental Asesoramiento jurídico adultos mayores |
title_short |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores |
title_full |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores |
title_fullStr |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores |
title_sort |
Curar en salud. Atención jurídica en salud mental : Curar en salud. Atención jurídica en salud mental y adultos mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author_facet |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ardenghi, Florencia Leonardis, Nadia Macarena Sisniegas Piris, Eduardo Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Salud Salud mental Asesoramiento jurídico adultos mayores |
topic |
Ciencias Jurídicas Salud Salud mental Asesoramiento jurídico adultos mayores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Proyecto apunta a identificar las dificultades de acceso a la Justicia y a la integración comunitaria de las personas con padecimientos mentales y adultos mayores. Teniendo en cuenta la falta de prestaciones y respuestas de la política pública, se configuran situaciones de suma vulnerabilidad psicosocial que no son atendidas en tiempo y forma. Ante estas situaciones los profesionales del derecho contribuyen al asesoramiento de usuarios, familiares y asistentes del equipo interdisciplinario, a enriquecer las estrategias de coordinación entre la órbita estrictamente asistencial y el sistema jurídico, a contribuir mediante su evaluación, gestión y patrocinio a subsanar determinadas situaciones de vulneración de derechos, favoreciendo la integralidad de las estrategias asistenciales. La perspectiva guía se asienta en una noción de salud mental integral, focalizada en la responsabilidad subjetiva, de cada usuario y en la configuración de andamiajes institucionales para la toma de decisiones con apoyo conforme lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación (ley 26.994). Asimismo, atento la adhesión de nuestro país a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (15/06/2015), resulta insoslayable la necesidad de dotar de protagonismo a este grupo social vulnerable como sujeto activo de derechos. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Psicología Facultad de Trabajo Social |
description |
El Proyecto apunta a identificar las dificultades de acceso a la Justicia y a la integración comunitaria de las personas con padecimientos mentales y adultos mayores. Teniendo en cuenta la falta de prestaciones y respuestas de la política pública, se configuran situaciones de suma vulnerabilidad psicosocial que no son atendidas en tiempo y forma. Ante estas situaciones los profesionales del derecho contribuyen al asesoramiento de usuarios, familiares y asistentes del equipo interdisciplinario, a enriquecer las estrategias de coordinación entre la órbita estrictamente asistencial y el sistema jurídico, a contribuir mediante su evaluación, gestión y patrocinio a subsanar determinadas situaciones de vulneración de derechos, favoreciendo la integralidad de las estrategias asistenciales. La perspectiva guía se asienta en una noción de salud mental integral, focalizada en la responsabilidad subjetiva, de cada usuario y en la configuración de andamiajes institucionales para la toma de decisiones con apoyo conforme lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación (ley 26.994). Asimismo, atento la adhesión de nuestro país a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (15/06/2015), resulta insoslayable la necesidad de dotar de protagonismo a este grupo social vulnerable como sujeto activo de derechos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91862 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260390287769600 |
score |
13.13397 |