Del aura a lo (im)político
- Autores
- Gerzovich, Diego
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este ensayo es introducir la reflexión de Walter Benjamin sobre el arte y la técnica en un horizonte categorial mucho más amplio que el acostumbrado para leer el famoso texto sobre la reproductibilidad técnica de la obra de arte. Ese horizonte es el de la unidad cultural de política, teología y filosofía. Se trata de exponer un pasaje: desde el modo tradicional de comprender el problema del aura a partir de categorías estéticas hacia una comprensión más amplia a partir de lo (im)político. Un primer paso es la exposición de la vinculación entre técnica y praxis política, que Benjamin mismo realiza en algunos pasajes de ese ensayo de 1935. En segundo lugar, se introduce la categoría schmittiana de “estado de excepción” para demostrar la importancia de lo teológico y de lo político mismo, en el pensamiento benjaminiano. Esa importancia está cifrada en el modo en que Benjamin usa lo teológico para pensar lo político como método del materialismo histórico.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Benjamín
Argentina
estética
política
impolítico
teología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74ee1053a1a05e43871bf1349d662afd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Del aura a lo (im)políticoGerzovich, DiegoPeriodismoComunicación SocialBenjamínArgentinaestéticapolíticaimpolíticoteologíaEl objetivo de este ensayo es introducir la reflexión de Walter Benjamin sobre el arte y la técnica en un horizonte categorial mucho más amplio que el acostumbrado para leer el famoso texto sobre la reproductibilidad técnica de la obra de arte. Ese horizonte es el de la unidad cultural de política, teología y filosofía. Se trata de exponer un pasaje: desde el modo tradicional de comprender el problema del aura a partir de categorías estéticas hacia una comprensión más amplia a partir de lo (im)político. Un primer paso es la exposición de la vinculación entre técnica y praxis política, que Benjamin mismo realiza en algunos pasajes de ese ensayo de 1935. En segundo lugar, se introduce la categoría schmittiana de “estado de excepción” para demostrar la importancia de lo teológico y de lo político mismo, en el pensamiento benjaminiano. Esa importancia está cifrada en el modo en que Benjamin usa lo teológico para pensar lo político como método del materialismo histórico.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/805info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:13.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del aura a lo (im)político |
title |
Del aura a lo (im)político |
spellingShingle |
Del aura a lo (im)político Gerzovich, Diego Periodismo Comunicación Social Benjamín Argentina estética política impolítico teología |
title_short |
Del aura a lo (im)político |
title_full |
Del aura a lo (im)político |
title_fullStr |
Del aura a lo (im)político |
title_full_unstemmed |
Del aura a lo (im)político |
title_sort |
Del aura a lo (im)político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerzovich, Diego |
author |
Gerzovich, Diego |
author_facet |
Gerzovich, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Benjamín Argentina estética política impolítico teología |
topic |
Periodismo Comunicación Social Benjamín Argentina estética política impolítico teología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este ensayo es introducir la reflexión de Walter Benjamin sobre el arte y la técnica en un horizonte categorial mucho más amplio que el acostumbrado para leer el famoso texto sobre la reproductibilidad técnica de la obra de arte. Ese horizonte es el de la unidad cultural de política, teología y filosofía. Se trata de exponer un pasaje: desde el modo tradicional de comprender el problema del aura a partir de categorías estéticas hacia una comprensión más amplia a partir de lo (im)político. Un primer paso es la exposición de la vinculación entre técnica y praxis política, que Benjamin mismo realiza en algunos pasajes de ese ensayo de 1935. En segundo lugar, se introduce la categoría schmittiana de “estado de excepción” para demostrar la importancia de lo teológico y de lo político mismo, en el pensamiento benjaminiano. Esa importancia está cifrada en el modo en que Benjamin usa lo teológico para pensar lo político como método del materialismo histórico. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de este ensayo es introducir la reflexión de Walter Benjamin sobre el arte y la técnica en un horizonte categorial mucho más amplio que el acostumbrado para leer el famoso texto sobre la reproductibilidad técnica de la obra de arte. Ese horizonte es el de la unidad cultural de política, teología y filosofía. Se trata de exponer un pasaje: desde el modo tradicional de comprender el problema del aura a partir de categorías estéticas hacia una comprensión más amplia a partir de lo (im)político. Un primer paso es la exposición de la vinculación entre técnica y praxis política, que Benjamin mismo realiza en algunos pasajes de ese ensayo de 1935. En segundo lugar, se introduce la categoría schmittiana de “estado de excepción” para demostrar la importancia de lo teológico y de lo político mismo, en el pensamiento benjaminiano. Esa importancia está cifrada en el modo en que Benjamin usa lo teológico para pensar lo político como método del materialismo histórico. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/805 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260156428058624 |
score |
13.13397 |