Realidad aumentada en el Museo

Autores
Gallego, Andrea; Aguilar, Leandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Francisco Javier
Harari, Ivana
Descripción
La Realidad Aumentada es un campo de investigación y desarrollo que en los últimos años se ha visto potenciado gracias al pujante crecimiento de teléfonos celulares, con cámaras de video y altas capacidades de procesamiento. Entre las disciplinas que más fuerte han apostado por la realidad aumentada se encuentra la museografía. Los museos utilizan esta nueva tecnología para ofrecer entornos más verosímiles que permitan al visitante una mayor inmersión, generando la posibilidad de que interactúen directamente con los objetos expuestos de una forma atractiva y a la vez didáctica. El Museo de Física de la UNLP es un espacio de encuentro con la ciencia abierto a todo el público. Al tratarse de un ámbito de educación no formal, ofrece la ventaja de promover el entretenimiento, facilitando así una visión más amigable de la Física. La Realidad Aumentada mejora la percepción del usuario y la interacción con el mundo real. Esta capacidad de la Realidad Aumentada nos motivó a desarrollar una aplicación que le permita al visitante obtener mayor información sobre los objetos en exposición dentro del museo de forma interactiva y cumpliendo con los objetivos del museo.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Informática
Artificial, augmented, and virtual realities
Museos
android
usabilidad
Cellular architecture (e.g., mobile)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46967

id SEDICI_74e08d89acb8fcb8fc39eecbdf5e46a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Realidad aumentada en el MuseoGallego, AndreaAguilar, LeandroInformáticaArtificial, augmented, and virtual realitiesMuseosandroidusabilidadCellular architecture (e.g., mobile)La Realidad Aumentada es un campo de investigación y desarrollo que en los últimos años se ha visto potenciado gracias al pujante crecimiento de teléfonos celulares, con cámaras de video y altas capacidades de procesamiento. Entre las disciplinas que más fuerte han apostado por la realidad aumentada se encuentra la museografía. Los museos utilizan esta nueva tecnología para ofrecer entornos más verosímiles que permitan al visitante una mayor inmersión, generando la posibilidad de que interactúen directamente con los objetos expuestos de una forma atractiva y a la vez didáctica. El Museo de Física de la UNLP es un espacio de encuentro con la ciencia abierto a todo el público. Al tratarse de un ámbito de educación no formal, ofrece la ventaja de promover el entretenimiento, facilitando así una visión más amigable de la Física. La Realidad Aumentada mejora la percepción del usuario y la interacción con el mundo real. Esta capacidad de la Realidad Aumentada nos motivó a desarrollar una aplicación que le permita al visitante obtener mayor información sobre los objetos en exposición dentro del museo de forma interactiva y cumpliendo con los objetivos del museo.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco JavierHarari, Ivana2013-10-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46967spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:50.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Realidad aumentada en el Museo
title Realidad aumentada en el Museo
spellingShingle Realidad aumentada en el Museo
Gallego, Andrea
Informática
Artificial, augmented, and virtual realities
Museos
android
usabilidad
Cellular architecture (e.g., mobile)
title_short Realidad aumentada en el Museo
title_full Realidad aumentada en el Museo
title_fullStr Realidad aumentada en el Museo
title_full_unstemmed Realidad aumentada en el Museo
title_sort Realidad aumentada en el Museo
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Andrea
Aguilar, Leandro
author Gallego, Andrea
author_facet Gallego, Andrea
Aguilar, Leandro
author_role author
author2 Aguilar, Leandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Harari, Ivana
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Artificial, augmented, and virtual realities
Museos
android
usabilidad
Cellular architecture (e.g., mobile)
topic Informática
Artificial, augmented, and virtual realities
Museos
android
usabilidad
Cellular architecture (e.g., mobile)
dc.description.none.fl_txt_mv La Realidad Aumentada es un campo de investigación y desarrollo que en los últimos años se ha visto potenciado gracias al pujante crecimiento de teléfonos celulares, con cámaras de video y altas capacidades de procesamiento. Entre las disciplinas que más fuerte han apostado por la realidad aumentada se encuentra la museografía. Los museos utilizan esta nueva tecnología para ofrecer entornos más verosímiles que permitan al visitante una mayor inmersión, generando la posibilidad de que interactúen directamente con los objetos expuestos de una forma atractiva y a la vez didáctica. El Museo de Física de la UNLP es un espacio de encuentro con la ciencia abierto a todo el público. Al tratarse de un ámbito de educación no formal, ofrece la ventaja de promover el entretenimiento, facilitando así una visión más amigable de la Física. La Realidad Aumentada mejora la percepción del usuario y la interacción con el mundo real. Esta capacidad de la Realidad Aumentada nos motivó a desarrollar una aplicación que le permita al visitante obtener mayor información sobre los objetos en exposición dentro del museo de forma interactiva y cumpliendo con los objetivos del museo.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La Realidad Aumentada es un campo de investigación y desarrollo que en los últimos años se ha visto potenciado gracias al pujante crecimiento de teléfonos celulares, con cámaras de video y altas capacidades de procesamiento. Entre las disciplinas que más fuerte han apostado por la realidad aumentada se encuentra la museografía. Los museos utilizan esta nueva tecnología para ofrecer entornos más verosímiles que permitan al visitante una mayor inmersión, generando la posibilidad de que interactúen directamente con los objetos expuestos de una forma atractiva y a la vez didáctica. El Museo de Física de la UNLP es un espacio de encuentro con la ciencia abierto a todo el público. Al tratarse de un ámbito de educación no formal, ofrece la ventaja de promover el entretenimiento, facilitando así una visión más amigable de la Física. La Realidad Aumentada mejora la percepción del usuario y la interacción con el mundo real. Esta capacidad de la Realidad Aumentada nos motivó a desarrollar una aplicación que le permita al visitante obtener mayor información sobre los objetos en exposición dentro del museo de forma interactiva y cumpliendo con los objetivos del museo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615896259100672
score 13.070432